23-jun-2023
ComunicadoEn una visita de dos días a la Región del Biobío, la autoridad escuchó los planteamientos e inquietudes de quienes extraen jibia, reineta, bacalao y albacora, de las mujeres que se dedican a las actividades conexas, de los trabajadores embarcados y de las plantas de proceso.
26-may-2023
ComunicadoDentro de los logros, resaltan los avances para el reconocimiento y participación efectiva de las mujeres del sector. En concreto, se ha avanzado con la implementación de la Ley 21.370 que promueve la equidad de género en el sector pesquero y acuícola, y la creación del Registro de Actividades Conexas.
12-may-2023
ComunicadoLa cuota de captura equivale para este año a 716.758 toneladas y es superior en un 23,4% en relación al año anterior. Este gran hito fue obtenido por Chile en la Organización Regional de Pesca del Pacífico Sur (OROP-PS), en el marco de su última reunión realizada en Manta, Ecuador.
11-ene-2023
ComunicadoEste importante proyecto de ley también implica transparentar de mejor manera la información del sector, en cuanto a materias como: uso de antibióticos, antiparasitarios, mortalidades y producción.
05-ene-2023
ComunicadoTras 26 encuentros locales y cinco con la industria durante el 2022 en la región del Biobío, el Subsecretario de Pesca y Acuicultura, Julio Salas, recibió las propuestas de la industria pelágica, merluzera y pymes del sector.
16-dic-2022
ComunicadoEl proceso de participación está viviendo su última etapa en todo Chile, con los encuentros regionales, donde se recibirán propuestas para la nueva ley de organizaciones de la pesca industrial y artesanal y mujeres. En el caso de la Región del Biobío, estos se realizarán durante los días 5 y 6 de enero próximos.
14-dic-2022
ComunicadoYa concluyó la primera etapa de diálogos comunales, en que se escucharon las problemáticas de los pescadores y pescadoras artesanales de las caletas del país, y hoy, simultáneamente, en Arica y Punta Arenas, comenzó la última fase para recibir propuestas de las organizaciones del sector, tanto de la industria como de la pesca artesanal.
20-sep-2022
ComunicadoEl gobierno se ha comprometido a elaborar una Nueva Ley de Pesca y para ello es fundamental escuchar a los actores del mundo de la pesca, lo que será un valioso apoyo para trabajar en un proyecto de ley que se sustente en las necesidades reales del sector.
02-mar-2022
Comunicado30-jun-2021
Comunicado12-ene-2021
ComunicadoDurante una videoconferencia, la autoridad entregó una serie de indicaciones específicas a los representantes de Subpesca en las regiones, entre ellas recorrer las caletas para atender las inquietudes de los pescadores artesanales y considerar sus peticiones.
31-mar-2020
ComunicadoDebido a las restricciones impuestas por la contingencia sanitaria, Román Zelaya dialogó vía teleconferencia con los miembros del CNP, y agradeció su disposición para trabajar bajo esa modalidad.
05-jun-2019
Comunicado16-may-2019
Comunicado“Nuestra idea es que tengamos un sector pesquero pujante, pero a su vez que contemos con recursos que sean sustentables en el tiempo y, por supuesto, que se den condiciones de equidad en el sector”, recalcó el ministro de Economía, Fomento y Turismo, José Ramón Valente, sobre la iniciativa, ratificada, en general, por 36 votos a favor y ninguno en contra.
08-abr-2019
ComunicadoEn la cita, convocada por la Subsecretaría de Pesca y Acuicultura, se abordaron, entre otras, materias que impactarán positivamente en el rubro, como ley de caletas, Indespa y ley del Sernapesca.
04-abr-2019
ComunicadoEn los talleres se han abordado, entre otros temas, tres herramientas que favorecerán de modo directo al sector: Ley de Caletas, Indespa y Ley de Modernización del Sernapesca.
02-abr-2019
Comunicado27-mar-2019
Comunicado“El Estado apoya a quienes obran bien, y hace valer el peso de la ley sobre quienes actúan en un sentido contrario”, advirtió subsecretario Eduardo Riquelme, al exponer en seminario sobre el fenómeno.
25-mar-2019
ComunicadoSubsecretario Eduardo Riquelme y directora de Sernapesca explicaron que el proceso se desarrollará en tres etapas: entrega de información, marcha blanca y plena vigencia.
22-mar-2019
Comunicado21-mar-2019
ComunicadoSubsecretario Eduardo Riquelme encabezó encuentro inaugural y destacó el positivo impacto que tendrán sobre el sector artesanal tres instrumentos: Ley de Caletas, Indespa y Ley del Sernapesca.
18-mar-2019
Según la norma, todo aquello que se capture debe permanecer en las embarcaciones y no ser devuelto al mar, de manera de salvaguardar la sustentabilidad de los recursos y la vida marina en general.
15-mar-2019
ComunicadoSubsecretario Eduardo Riquelme y directora de Sernapesca, Alicia Gallardo, ingresaron el escrito respectivo en la Fiscalía Nacional. En el documento se invoca una norma que sanciona específicamente la muerte de cetáceos.
14-mar-2019
ComunicadoSubsecretario Eduardo Riquelme promueve el funcionamiento de esos grupos de trabajo, claves en la sustentabilidad de los recursos marinos.
07-mar-2019
Comunicado15-feb-2019
ComunicadoEntidades de los ámbitos artesanal y laboral del sector pesquero propondrán nombres, ante próxima vacancia de seis cargos en el Consejo.
05-feb-2019
ComunicadoJunto con lo anterior, se llevará adelante la reasignación de permisos extraordinarios respecto del bacalao de profundidad.
17-dic-2018
Comunicado“Estamos muy conformes. Había un compromiso del Presidente Sebastián Piñera. Y los compromisos se cumplen”, destacó el subsecretario Eduardo Riquelme.
17-dic-2018
Comunicado“Estamos muy conformes. Había un compromiso del Presidente Sebastián Piñera. Y los compromisos se cumplen”, destacó el subsecretario Eduardo Riquelme.
30-nov-2018
Comunicado30-nov-2018
Comunicado12-nov-2018
ComunicadoAhora la propuesta debe ser ratificada por las salas de ambas ramas del Legislativo.
08-nov-2018
ComunicadoEl especialista, académico por más de cuatro décadas y ex presidente del consejo directivo del IFOP, brindará apoyo en materia de soporte científico y enfoque ecosistémico.
19-oct-2018
Comunicado01-oct-2018
ComunicadoUna plataforma social que beneficie al sector artesanal y la regionalización de registros pesqueros, se cuentan entre los puntos que incluirá esa propuesta.
14-sep-2018
ComunicadoEl proceso se desarrollará entre el 14 de septiembre y el 13 de noviembre de 2018.
12-sep-2018
Comunicado“Este ha sido un compromiso emblemático del Presidente Sebastián Piñera. Nosotros cumplimos con enviar prontamente esta ley y estamos muy satisfechos por esta ratificación”, destacó el subsecretario de Pesca y Acuicultura, Eduardo Riquelme.
04-sep-2018
ComunicadoDurante la actividad, un equipo de Sernapesca conoció, por ejemplo, detalles sobre el empleo de un artefacto que mantiene alejados a los pájaros de los anzuelos con carnadas o cables de cala.
23-ago-2018
ComunicadoLas propuestas a que aludió Eduardo Riquelme fueron planteadas durante 114 encuentros que Subpesca sostuvo con casi 1.900 representantes del sector artesanal, a lo largo del país, durante junio y julio.
06-ago-2018
ComunicadoNovena versión de la actividad, la principal en su tipo a nivel global, congregó a 250 especialistas.
31-jul-2018
ComunicadoLos titulares de la licencias transables de pesca clase A pueden iniciar el pago del impuesto específico correspondiente al año 2018, conforme a la ley 20.657.
27-jul-2018
Comunicado26-jul-2018
ComunicadoEn el curso de las citas, efectuadas entre las regiones de Arica-Parinacota y Magallanes, sobre 1.300 pescadores han dado a conocer sus propuestas e inquietudes, de cara a la preparación del proyecto “largo” para modificar la ley de pesca, en línea con un compromiso del Presidente Sebastián Piñera.
09-jul-2018
ComunicadoEn las citas, los pescadores formulan propuestas concretas, de cara a la preparación del proyecto “largo” que el Ejecutivo enviará al Congreso para modificar la norma. Un total de 1.262 personas han participado, hasta ahora, en los encuentros.
21-jun-2018
ComunicadoFotografíaDurante el recorrido, Eduardo Riquelme entregó detalles sobre la agenda de trabajo definida por el Gobierno para el sector artesanal.
19-jun-2018
ComunicadoLa propuesta, que el Ejecutivo enviará al Congreso de aquí a fin de año, se agrega a la iniciativa que modifica el régimen de los permisos industriales.
05-jun-2018
ComunicadoLas ideas que aporten las agrupaciones de pescadores en esas reuniones constituirán un insumo para el proyecto que el Presidente enviará al Congreso, a fin de año.
01-jun-2018
Comunicado“(Proyecto enviado por el Ejecutivo) corrige deficiencias, eliminando la renovación permanente de las concesiones, y reemplazándola por licitaciones transparentes y equitativas”, subrayó el Primer Mandatario.
07-may-2018
ComunicadoFotografíaLa propuesta que el Ejecutivo remitió al Congreso aborda cambios al régimen de licencias de captura industrial y materias relativas a la pesca ilegal, entre otros aspectos.
27-mar-2018
ComunicadoFotografíaYa están disponibles en la Tesorería General de la República la nómina de cobros de la patente pesquera del año 2017 (periodo marzo-diciembre) y del año 2018 (periodo enero-febrero), a ser realizados a través del FORMULARIO 37. El plazo de pago es durante el mes de marzo, teniendo un mes adicional para poder cancelar, es decir, hasta el 30 de abril del presente año.
22-mar-2018
ComunicadoFotografíaJunto al ministro de Economía, Eduardo Riquelme intervino en una sesión de comisión en la Cámara de Diputados
19-mar-2018
ComunicadoFotografía“Propiciaremos la más activa participación de todos los actores del rubro”, anticipa Eduardo Riquelme
27-dic-2017
ComunicadoLuego del proceso de subasta para las Licencias Transables de Pesca clase B para el recurso jurel, la Subsecretaría de Pesca y Acuicultura adjudicó los 150 lotes ofertados, lo que generará ingresos anuales por parte de los adjudicatarios, por una cifra en tono a los MM$10.370.
24-nov-2017
ComunicadoEn diciembre, se llevará a efecto la subasta del recurso jurel, una de las pesquerías emblemáticas del país que este año alcanzó el 100% de su rendimiento máximo sostenible. Pero, ¿Qué son las subastas?, ¿Quiénes participan? y ¿Cómo se determinan? te lo contamos aquí.
06-oct-2017
ComunicadoLa actividad contó con el apoyo de la Subsecretaría de Pesca y Acuicultura (Subpesca), el Instituto de Fomento Pesquero (Ifop) y el Programa COPAS Sur-Austral de la Universidad de Concepción estuvo dirigida a miembros de Comités Científicos, Comités de Manejo, autoridades públicas y privadas vinculadas con la investigación y/o administración de recursos pesqueros.
07-ago-2017
ComunicadoFotografíaSeminario internacional
En el evento participaron profesionales de la Subpesca, investigadores del IFOP, Sernapesca, miembros de la comunidad académica e instituciones ligadas a la pesca y la acuicultura. Durante la instancia se destacó la importancia de la mirada científica vinculante a través de los Comités Científicos Técnicos
01-ago-2017
ComunicadoFotografíaTalleres consultivos
Participantes en encuentros zonales identificaron las principales problemáticas de la actividad, proponiendo alternativas de solución a la actual normativa.
19-jul-2017
ComunicadoEncuentros organizados por la Subpesca cuentan con la participación de organizaciones de pesca artesanal, sector pesquero industrial y comunidad científica de la zona, siendo uno de los temas centrales avanzar en la descentralización.
19-jul-2017
ComunicadoFotografíaProceso consultivo nacional
Un total de diez talleres consultivos realizó la Subpesca en ambas regiones del sur del país, instancias que contaron con la participación de pescadores artesanales, sector industrial y comunidad científica.
17-jul-2017
ComunicadoFotografíaProceso participativo
Representantes del sector pesquero artesanal e industrial se reunieron con Subpesca en la sede de la Universidad Arturo Prat de Arica para analizar y dar respuestas a la actual normativa.
14-jul-2017
ComunicadoEl día lunes 10 de julio concluyó el plazo para presentar postulaciones al Programa de Bonificación al Repoblamiento y Cultivo de Algas 2017 ejecutado por el Fondo de Administración Pesquero.
12-jul-2017
ComunicadoFotografíaTalleres participativos
Representantes de organizaciones artesanales e industriales de la tercera región se reunieron con director zonal de la Subpesca para definir mejoras a la normativa vigente.
10-jul-2017
ComunicadoFotografíaProceso consultivo
Talleres participativos organizados por la Subpesca con pescadores artesanales, industriales y comunidad científica de la zona abordaron la importancia de acercar perspectivas locales al desarrollo sustentable de las actividades de pesca y acuicultura.
03-jul-2017
ComunicadoFotografíaReuniones se sostuvieron en la Gobernación Provincial de Aysén y en Puerto Cisnes, donde usuarios de ambos sectores plantearon recomendaciones y propuestas en el actuar de los comités de manejo y científico, regulación del acceso y el apoyo al fomento productivo de la pesca artesanal.
27-jun-2017
ComunicadoFotografíaTalleres participativos
Representantes de los sectores pesquero artesanal, industrial y comunidad científica de ambas regiones trabajaron por separado en la definición de los principales problemas y vulnerabilidades de la actual ley. Región de Arica y Parinacota iniciará talleres en julio próximo.
19-jun-2017
ComunicadoFotografíaPescadores artesanales de Tirúa y Tomé, además del mundo académico, fueron los primeros actores regionales que tomaron parte en este proceso que continúa esta semana.
16-jun-2017
ComunicadoFotografíaProyecto será enviado al Congreso el último trimestre de este año
En encuentros desarrollados en Valparaíso y El Maule, representantes del sector pesquero trabajaron en los problemas y soluciones a la actual legislación pesquera, entregando sus propuestas de modificación. La región de Valparaíso continuará esta semana con organizaciones de San Antonio
20-abr-2017
ComunicadoFotografíaChiloé
El documento desarrollado por el comité de manejo establece las directrices para cuidar la sustentabilidad de las 25 pesquerías que aborda el plan. Para esta primera etapa propone medidas de administración para los recursos luga negra y luga roja.
24-oct-2016
ComunicadoFotografíaEn la moneda
La Jefa de Estado instruyó al ministro de Economía, Fomento y Turismo, Luis Felipe Céspedes, y al subsecretario de Pesca, Raúl Súnico, reunirse con los distintos actores vinculados a la actividad pesquera y acuícola para dar a conocer, analizar y discutir el contenido del mencionado informe.
03-oct-2016
ComunicadoFotografíaAudioEn Ventanas
El encuentro realizado en la sede de la Cooperativa Alcatraz congregó a representantes de 8 sindicatos de pescadores de la zona norte, quienes junto al director zonal de pesca y director regional del Sernapesca analizaron aspectos de la actual normativa de pesca.
30-may-2016
ComunicadoFotografíaVideoAudioCuenta Pública Chile 2015
La suma urgencia al proyecto de ley que agiliza la creación y asignación de caletas en todo el territorio nacional, así como la creación de nuevas áreas marinas protegidas y el cumplimiento del compromiso de revisar la ley de pesca junto la fueron algunos de los temas abordados por la Presidenta Michelle Bachelet durante su Cuenta Pública del 21 de mayo pasado.
23-may-2016
ComunicadoFotografíaPrograma del Fondo de Administración Pesquera
Mecánica automotriz, desabolladura, cocina internacional y repostería, fueron los cursos impartidos en el marco del programa Acciones de Capacitación para Trabajadores y Ex Trabajadores de la Industria Pesquera del Fondo de Administración Pesquero (FAP).
18-may-2016
ComunicadoFotografíaA partir del 30 de mayo
A partir de informes técnicos tenidos a la vista, el Comité Científico recomendó prolongar la medida, actualmente vigente, para proteger los bancos de la IV Región.
03-may-2016
ComunicadoEste miércoles 4 de mayo en la ciudad Valparaíso equipo profesional de la FAO realizará su último proceso consultivo con diversas entidades públicas del país, a fin de analizar y debatir la actual legislación pesquera del país.
02-may-2016
ComunicadoSobre Ley de Pesca
Mañana martes equipo profesional de la FAO se reunirá en Santiago con representantes de organizaciones no gubernamentales para analizar y discutir la actual legislación pesquera del país.
29-abr-2016
ComunicadoFotografíaRegión de Atacama
Este lunes 2 de mayo representantes de la pesca artesanal e industrial de la zona se reunirán con equipo consultivo internacional para participar de un espacio de reflexión, encuentro y debate público en torno a la normativa vigente.
28-abr-2016
ComunicadoFotografíaDebate sobre Ley de Pesca
Equipo consultivo trabajará los días jueves 28 y viernes 29 de abril con representantes de los sectores artesanal, industrial y científico de la Región de Los Lagos para elaborar propuestas.
27-abr-2016
ComunicadoFotografíaSobre Ley de Pesca
Representantes del sector artesanal, industrial y académico se dieron cita este lunes y martes de la Región del Biobío para analizar y debatir en cuatro jornadas la actual normativa pesquera.
13-abr-2016
ComunicadoFotografíaFAO
Este jueves 14 y viernes 15 de abril, representantes de las regiones de Coquimbo, Valparaíso, O'Higgins y el Maule se reunirán con equipo de profesionales de la FAO para debatir materias de legislación pesquera del país.
08-abr-2016
ComunicadoFotografíaEn ocho macrozonas del país
Equipo consultor comenzará este lunes 11 de abril en la ciudad de Iquique con encuentros para las Regiones de Arica y Parinacota, Tarapacá y Antofagasta. Proceso participativo que finalizará el 4 de mayo en Valparaíso y recogerá en 26 talleres opiniones y propuestas ciudadanas sobre materias de legislación pesquera y acuícola del país.
08-abr-2016
ComunicadoFotografíaRegión de Coquimbo
La idea es introducir las modificaciones que sean necesarias para mejorar las medidas de regulación de la actividad extractiva, todo con el propósito de hacer un manejo sustentable del recurso.
01-abr-2016
ComunicadoFotografíaVideoAudioCuenta Pública 2015
La autoridad sectorial realizó un completo balance de la gestión de la Subsecretaría en el ámbito legislativo, en el trabajo por la sustentabilidad de los recursos pesqueros y acuícolas de nuestro país, la inversión en fomento y diversificación productiva, principalmente, de la pesca artesanal, y de la agenda internacional de la Subpesca.
01-abr-2016
ComunicadoFotografíaAño 2015
Documento establece que 7 pesquerías están en plena explotación, 9 pesquerías están sobreexplotadas y otras 9 agotadas o colapsadas. Gobierno ha destinado más de 7 mil 900 millones de pesos en investigación para determinar el real estado de las pesquerías y, a partir de ello, adoptar medidas para su recuperación.
El Subsecretario de Pesca y Acuicultura de Chile, Raúl Súnico, explica la colaboración entre la FAO y el país para la revisión de la Ley General de Pesca y Acuicultura tras su encuentro con el Director de Pesca y Acuicultura de la Organización de Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO).
FA0
26-may-2015
VideoDeclaraciones del Subsecretario de Pesca y Acuicultura de Chile en su visita a la FAO