19-ene-2021
ComunicadoLa iniciativa –ejecutada a través del Indespa- permitirá que beneficiarios de Calbuco, Puerto Montt y Quemchi desarrollen sus faenas habituales más protegidos. Subsecretaria subrayó el compromiso del Gobierno con el sector artesanal.
15-ene-2021
Comunicado“Seguiré presidiendo esta mesa para mantener un diálogo fluido y sin exclusiones con las mujeres que trabajan en la pesca, incluidas aquellas que están presentes en tareas conexas. Y trabajaré con entusiasmo para impulsar acciones que contribuyan a su desarrollo como trabajadoras, pero fundamentalmente como personas”, anticipó Alicia Gallardo.
15-ene-2021
ComunicadoLa compra del vehículo demandó recursos fiscales por más de $37 millones, a través de un concurso del Indespa. “Nos va a servir mucho, va a prestar una gran ayuda para los socios de nuestro sindicato”, agradecieron los beneficiarios.
14-ene-2021
ComunicadoAdquisición de equipos implicó un aporte cercano a los $17 millones, a través del Gobierno Regional y el Indespa.
13-ene-2021
ComunicadoLa autoridad detalló que otros ejes de su gestión apuntarán a una mayor equidad de género en la actividad, así como a un trabajo más integrado entre Subpesca, Sernapesca e Indespa.
13-ene-2021
ComunicadoActualmente, se desempeña como Jefe de la División de Desarrollo Pesquero de Subpesca. Anteriormente fue gobernador de la provincia de Valparaíso y consejero regional.
12-ene-2021
ComunicadoDurante una videoconferencia, la autoridad entregó una serie de indicaciones específicas a los representantes de Subpesca en las regiones, entre ellas recorrer las caletas para atender las inquietudes de los pescadores artesanales y considerar sus peticiones.
11-ene-2021
ComunicadoSubsecretaria Alicia Gallardo destacó que entrega de ambos vehículos -financiados con recursos públicos- constituye un apoyo concreto para la actividad en esa zona, frente a las dificultades generadas por la contingencia.
07-ene-2021
Comunicado“Asumo con el mayor entusiasmo este nuevo desafío y agradezco la confianza depositada en mí por el Presidente Sebastián Piñera y el Ministro de Economía, Fomento y Turismo, Lucas Palacios”, afirmó la autoridad, quien anteriormente se desempeñaba como Directora Nacional de Sernapesca.
05-ene-2021
Comunicado04-ene-2021
ComunicadoEl vehículo puede cargar hasta 1.800 kilos y consideró una inversión de $30 millones, a través del Gobierno Regional de Coquimbo (GORE) y el Indespa.
02-ene-2021
ComunicadoLa iniciativa forma parte de la estrategia de Sernapesca para apoyar la actividad pesquera legal y sustentable, mediante la promoción de la oferta directa de los pescadores a la ciudadanía.
31-dic-2020
ComunicadoGracias a fondos entregados por Indespa para rehabilitar y mejorar la desalinizadora, un sindicato artesanal contará con agua potable para operar un refugio destinado a visitantes.
28-dic-2020
ComunicadoEn la misma Región de Valparaíso, organización artesanal de San Antonio accedió a un vehículo idéntico, también gracias a una iniciativa GORE-Indespa.
26-dic-2020
ComunicadoFundación Chile e IFOP impulsan igualmente la iniciativa, que pasa por lograr un cambio cultural en el sector pesquero artesanal. El programa se alinea con metas trazadas en la Agenda 2030 de la ONU.
23-dic-2020
Comunicado“Mantenemos nuestro compromiso de seguir adelante con la propuesta de traspaso de la cuota no capturada para beneficio de la pesca artesanal”, afirmó el Subsecretario Román Zelaya.
18-dic-2020
ComunicadoVideoAudio“La invitación es a que todos podamos comprar productos del mar, que no solo son ricos sino que son extraordinariamente sanos. Desde el Gobierno hemos apoyado a los pescadores y sus familias, pero no hay nada que reemplace que todos los chilenos compremos productos del mar”, afirmó el Ministro de Economía, Fomento y Turismo, Lucas Palacios.
17-dic-2020
Comunicado16-dic-2020
ComunicadoVehículos facilitarán remolque de embarcaciones y permitirán a los beneficiarios trasladar sus recursos sin intermediarios.
14-dic-2020
Comunicado12-dic-2020
ComunicadoLa actividad fue organizada por la dirección zonal de Subpesca y contó con la participación de especialistas del IFOP y de la propia Subsecretaría.
11-dic-2020
ComunicadoLa planta, que se suma a otras obras del mismo tipo levantadas por el Estado en la zona durante los últimos años, consideró una inversión de $80 millones a través del Indespa. Un suministro permanente del recurso hídrico potencia actividad artesanal y mejora calidad de vida de los beneficiarios y sus familias.
10-dic-2020
Comunicado07-dic-2020
ComunicadoLos fondos fueron asignados en el marco de un concurso ejecutado por el Indespa. Algunos de los elementos dinamizarán las tareas del sector artesanal en esa zona, mientras que otros harán más seguras las faenas en alta mar.
05-dic-2020
Comunicado04-dic-2020
ComunicadoDurante la actividad, inaugurada con una presentación en video del Canciller Andrés Allamand, el Subsecretario resaltó el liderazgo y participación del país en diversas iniciativas multilaterales que buscan conjugar de manera armónica la protección de los océanos y la prosperidad de los estados, entre otros elementos.
03-dic-2020
ComunicadoJunto a representantes de FAO y del Ministerio del Medio Ambiente, Subsecretario conoció en caleta Riquelme marcha de proyecto que busca mejorar capacidades de sector artesanal y acuicultura de pequeña escala frente al fenómeno global.
01-dic-2020
ComunicadoDebido a la pandemia, este año el procedimiento se desarrollará de manera virtual, bajo la modalidad de videoconferencia.
30-nov-2020
ComunicadoLa región suma en total cuatro de estas plantas, gracias a iniciativa gubernamental ejecutada a través del Indespa. Un suministro permanente del recurso hídrico contribuye al desarrollo de la actividad artesanal, y mejora la calidad de vida de los beneficiarios y sus familias.
27-nov-2020
ComunicadoAporte de $14 millones, entregado por el Gobierno a través del Indespa, les permitirá restablecer suministro de 10 mil litros diarios del recurso hídrico.
25-nov-2020
ComunicadoAdquisición del vehículo se enmarca en una iniciativa ejecutada por el Indespa. Dieciocho socios de la agrupación artesanal beneficiada serán capacitados en la operación y matención de la máquina.
23-nov-2020
ComunicadoGracias a iniciativa del Indespa, pescadores podrán cargar baterías de radios, teléfonos y dispositivos lumínicos de navegación. De este modo, enfrentarán de mejor manera eventuales contingencias en alta mar.
19-nov-2020
ComunicadoA través del programa Tejiendo Redes, financiado por Indespa, 250 recolectoras de orilla están accediendo a diversas herramientas de trabajo: hornos, mesones de acero y freidoras, entre otras.
17-nov-2020
ComunicadoA nivel nacional, el programa implica una inversión cercana a los $300 millones, y contempla la distribución de un total 510 kits en distintas zonas del país.
16-nov-2020
Comunicado13-nov-2020
ComunicadoActividad, clave para el sector mitilicultor, podrá desarrollarse en seis comunas de la región: Cochamó, Calbuco, Hualaihué, Castro, Puerto Montt y Quinchao. Chile es líder global en la producción y exportación de este molusco.
12-nov-2020
ComunicadoLos socios del sindicato presentaron hace unos meses ante el Indespa y el GORE de Valparaíso proyectos para optar a recursos que les permitieran levantar dos salas: una de proceso y otra de ventas. Luego del siniestro, las dos propuestas -que cumplían con todos los requisitos- fueron priorizadas.
09-nov-2020
ComunicadoGracias a iniciativa del Indespa y GORE Biobío, los beneficiarios podrán acceder a fumigadores, máscaras de protección de doble filtro y antiparras, entre otros elementos.
06-nov-2020
ComunicadoJefe de División de Acuicultura de la Subsecretaría subrayó que las empresas enfrentan el imperativo de tener siempre a la vista variables diversas que van desde la seguridad en los cultivos hasta una necesaria vinculación con las comunidades circundantes y otros actores sociales relevantes.
06-nov-2020
Comunicado“Valoramos especialmente la aprobación de este proyecto de ley en la comisión, más aún cuando fue enriquecido con el aporte de parlamentarios de distintos sectores. Un aumento en las penas para quienes pescan con explosivos da una señal potente respecto de un compromiso transversal con la sustentabilidad del sector y la protección del medioambiente”, afirmó el Ministro Lucas Palacios.
04-nov-2020
ComunicadoLos usuarios accedieron puntualmente a embarcaciones de 8,5 metros de eslora (largo), dotadas de toldo, motor de alta potencia y chalecos salvavidas. Cada una de ellas tiene capacidad para 14 pasajeros, aparte de la tripulación.
02-nov-2020
ComunicadoConvocatoria de Indespa permanecerá abierta hasta el 21 de noviembre. Iniciativa, dirigida a pescadores artesanales, contribuye al fomento de la acuicultura de pequeña escala.
31-oct-2020
ComunicadoSin perjuicio de lo anterior, la resolución 886 sigue vigente respecto de dos temas puntuales: AMERBs y actividades acuícolas.
29-oct-2020
ComunicadoLas máquinas- dotadas de vitrina, toldo y bodega refrigerada, entre otros implementos- consideraron una inversión pública conjunta de $108 millones, a través de GORE Valparaíso e Indespa.
27-oct-2020
Comunicado“La pesca y la acuicultura, cuyo desarrollo sustentable promovemos como Gobierno, son dos actividades esenciales para el país: dan empleo, generan riqueza y constituyen palancas de desarrollo y de progreso”, sostuvo el Subsecretario Román Zelaya, al inaugurar Enexpro, encuentro enfocado en el sector exportador.
26-oct-2020
ComunicadoUno de los propósitos de la futura norma es propiciar el desarrollo de la actividad, que- por sus características- se perfila como una opción sustentable para la diversificación productiva del sector pesquero artesanal.
21-oct-2020
ComunicadoEn ese contexto, la Subsecretaría determinó llevar adelante distintas acciones relacionadas con ambas pesquerías, a fin de favorecer una mejor administración por parte de los usuarios.
21-oct-2020
ComunicadoLa actividad se encuentra todavía en una etapa incipiente de desarrollo a nivel global y uno de los países que más avances presenta en el área es Noruega.
21-oct-2020
ComunicadoGracias a un aporte de $20 millones, entregados a través de Indespa, recolectores están sembrando 50 toneladas del alga en el fondo marino.
19-oct-2020
ComunicadoInstituciones públicas, organizaciones pesqueras artesanales y ONGs, entre otros actores, se sumaron a videoconferencia liderada por Supesca, donde se anticipó itinerario de acciones que el programa Del Mar a Mi Mesa ejecutará en los próximos meses.
17-oct-2020
ComunicadoA partir de la cáscara de ambos crustáceos, se produce quitosano, un compuesto de alta demanda que se emplea, por ejemplo, para controlar las plagas de hongo en la agricultura.
16-oct-2020
ComunicadoAmbas especies, igual que las quimeras, integran un grupo de vertebrados acuáticos denominados condrictios. Se caracterizan por un lento crecimiento, prolongado período de gestación y bajas tasas reproductivas, lo que los hace altamente vulnerables.
13-oct-2020
ComunicadoAdquisición de la maquinaria, capaz de levantar casi dos toneladas, consideró una inversión pública de $49 millones, a través del Indespa.
09-oct-2020
ComunicadoPara 2021, el límite de captura del recurso en el área del Pacífico Sur fue fijado en 782 mil toneladas. En la cita intervinieron unos 100 representantes de 15 países.
07-oct-2020
Comunicado“La Armada, el Servicio Nacional de Pesca y Acuicultura (Sernapesca) y nuestra Subsecretaría estamos coordinados y trabajando permanentemente en el control y monitoreo de esta flota china para que precisamente se cuiden nuestras 200 millas y nuestro mar territorial”, afirmó Román Zelaya.
06-oct-2020
Comunicado06-oct-2020
ComunicadoDieciséis organizaciones artesanales de la zona están materializando la iniciativa, gracias a recursos aportados por el Indespa.
05-oct-2020
ComunicadoLa embarcación, financiada con fondos públicos, permitirá a la organización artesanal ofrecer tours para observación de fauna costera y pesca deportiva.
05-oct-2020
ComunicadoIniciativa del Indespa financiará desde proyectos de acuicultura a pequeña escala hasta equipamiento comercial.
02-oct-2020
ComunicadoLa nueva norma constituye en sí misma un hito, pues implica reconocer formalmente a un sector productivo que tiene 40 años de historia en el país. En Chile hay alrededor de 800 concesiones de este tipo y 150 hectáreas autorizadas para áreas de manejo (AMERBS), a cargo de pescadores.
30-sep-2020
ComunicadoLa disposición busca apoyar concretamente al sector artesanal de la zona, cuya actividad se ha visto afectada por la contingencia sanitaria.
29-sep-2020
ComunicadoEntre otros objetivos, Román Zelaya planteó la necesidad de involucrar activamente en este esfuerzo a los proveedores de las empresas, acotar el número de trabajadores en cada turno, e incluir en los permisos colectivos de trabajo solo a los operarios realmente indispensables, de modo de contribuir a la reducción de los contagios.
28-sep-2020
ComunicadoEl nuevo cuerpo enfocará su trabajo en recursos del litoral, claves para la actividad pesquera local: centolla y jaiba, entre ellos.
24-sep-2020
Comunicado“Acá lo relevante es que el tipo de proyecto estará definido precisamente por las propias organizaciones y postulantes; son ellos quienes deben evaluar cuáles son los mejores proyectos para el desarrollo de su actividad”, destacó el Subsecretario Román Zelaya, al dar a conocer la iniciativa, en cita virtual con el sector artesanal de esa región.
23-sep-2020
ComunicadoIniciativa del Indespa permitirá materializar proyectos relacionados con uso de energías renovables, repoblamiento con recursos bentónicos y habilitación de puestos de venta, entre otros.
21-sep-2020
ComunicadoLa iniciativa es pionera, pues en la región hay extracción del molusco desde áreas de manejo, pero no acuicultura de pequeña escala que involucre al recurso.
19-sep-2020
ComunicadoDurante un primer llamado de concurso Gore-Indespa, organizaciones artesanales podrán optar a recursos destinados a sustituir o mejorar sus embarcaciones.
16-sep-2020
Comunicado“Esta herramienta es un apoyo fundamental, ya que viene a proyectar nuestra actividad”, sintetizó un dirigente artesanal de la zona sobre la iniciativa: un concurso -por más de $140 millones- ejecutado por el GORE de esa Región y el Indespa.
16-sep-2020
ComunicadoPostulaciones permanecerán abiertas hasta el 14 de octubre.
15-sep-2020
ComunicadoSubpesca y el Viceministerio de Pesca y Acuicultura del vecino país organizaron actividad enfocada en intercambio de documentación sobre acciones sectoriales, en el marco de la pandemia.
14-sep-2020
ComunicadoEn lo inmediato, la medida de Subpesca permitirá al sector artesanal de la zona continuar empleando el aparejo hasta abril de 2021 y mantener sus operaciones sobre el recurso, que se destina exclusivamente al consumo humano.
10-sep-2020
ComunicadoEn concreto, la disposición de la Subsecretaría les permitirá continuar empleando dicho aparejo artesanal hasta abril de 2021 y mantener sus operaciones sobre el recurso, clave en la zona.
09-sep-2020
ComunicadoLa estructura- consistente en una pasarela de 30 metros de largo- considera una inversión de $23 millones, a través del Gobierno Regional de Los Lagos (GORE) e Indespa.
08-sep-2020
ComunicadoVideoEn paralelo al lanzamiento de los canales virtuales del programa de Subpesca, se desarrolló un concurrido seminario en formato de webinar, en el que la institución y diversos actores renovaron su compromiso de seguir impulsando mancomunadamente el programa.
07-sep-2020
Comunicado04-sep-2020
Comunicado“Esto es un sueño hecho realidad: quiero agradecer al Ministerio de Economía que apoyó la iniciativa de reforzar a Sernapesca con naves autónomas para las labores de fiscalización, y así también a los ingenieros y expertos de ASMAR”, afirmó la directora de la institución, Alicia Gallardo, al recibir la nave, durante una ceremonia encabezada por el Subsecretario Román Zelaya.
04-sep-2020
Comunicado“Estamos organizando un trabajo especial para perfeccionar todos los mecanismos de coordinación, prevención y fiscalización que permitan el desarrollo de una industria pesquera y acuícola sustentable”, subrayó la Secretaria de Estado.
31-ago-2020
Comunicado"Con estos camiones grúa, los pescadores podrán mejorar su capacidad productiva, levantar más toneladas y llevar ellos mismos sus productos a las plantas o puntos de comercialización. De esa manera, generarán un mayor valor agregado y evitarán, por ejemplo, el costo de la intermediación", destacó el Subsecretario Román Zelaya, al entregar los vehículos a dirigentes de La Cebada, Lobos y Río Limarí.
28-ago-2020
ComunicadoCon el objeto de despejar cualquier duda que pueda persistir sobre el tema, los productores tendrán la posibilidad de plantear consultas a la Subsecretaría, hasta el 11 de septiembre próximo.
27-ago-2020
ComunicadoLa entrega de la desaladora se concretó hoy durante una visita del Subsecretario de Pesca y Acuicultura, Román Zelaya, quien destacó el modo en que la obra cambiará la vida en esa caleta rural de la Provincia del Choapa.
25-ago-2020
Comunicado"Esta ley apoya de manera concreta a los pescadores de todo Chile, que tantas complicaciones han enfrentado durante la pandemia. Se trata de normativas que hoy permiten al sector artesanal proyectarse para seguir desarrollando su trabajo, contribuyendo así a la recuperación del sector y al sustento de sus familias", destacó el Ministro de Economía, Fomento y Turismo, Lucas Palacios.
23-ago-2020
ComunicadoIniciativa posterga uso de cámaras en embarcaciones y suspende caducidades en Registro Pesquero Artesanal.
21-ago-2020
Comunicado"Se trata de una normativa que venimos trabajando durante los dos últimos años y que, básicamente, comprende mejores y más exigentes estándares para el cultivo de los salmones en las jaulas, con el fin de prevenir hundimientos y escapes”, destacó el Subsecretario Román Zelaya.
17-ago-2020
ComunicadoNuevo plazo para recepción de antecedentes vence el próximo lunes 31 de agosto.
17-ago-2020
ComunicadoVideoIniciativa implica aportes por $90 millones financiados a través del Gobierno Regional de Atacama y el Indespa.
15-ago-2020
ComunicadoLas instalaciones suministrarán a la caleta un mínimo de cuatro mil litros diarios de agua. Hoy, el asentamiento depende de camiones aljibe para afrontar la escasez hídrica, problema que se agudiza en los veranos, debido a una gran afluencia de veraneantes.
14-ago-2020
Comunicado14-ago-2020
ComunicadoLa medida busca asegurar el funcionamiento de esos grupos de trabajo, engranajes clave de la institucionalidad sectorial.
13-ago-2020
ComunicadoElementos financiados por el Indespa beneficiarán a caletas Taltal, Cifuncho y Paposo, además de un sindicato.
10-ago-2020
ComunicadoAudio“Nueva normativa se enmarca en la revisión continua de las exigencias regulatorias a las que se debe someter la industria para mantener altos estándares de seguridad y resguardo medioambiental, y evitar episodios, como un hundimiento de jaulas y escape de peces ocurrido hace unas semanas”, advirtió Subsecretario Román Zelaya.
07-ago-2020
ComunicadoSe trata de viradores capaces de subir más rápidamente la pesca hacia las embarcaciones. Iniciativa consideró una inversión de $100 millones, a través del Indespa.
05-ago-2020
Comunicado“Estamos hablando de una acuicultura que tiene que ser responsable no solo sanitaria y ambientalmente, sino socialmente. Que integre a los diversos actores y sea, además, capaz de entregar información veraz, transparente y oportuna”, detalló jefe de la División de Acuicultura de la Subsecretaría, Eugenio Zamorano, al intervenir en el encuentro.
05-ago-2020
ComunicadoAudio“Agradecemos el contundente respaldo de los diputados de todos los sectores a este proyecto de ley, que apoya efectivamente a los pescadores chilenos frente a las dificultades que ha generado la pandemia sobre su actividad", destacó el Ministro de Economía, Fomento y Turismo, Lucas Palacios, tras aprobación de la propuesta en la Cámara.
03-ago-2020
ComunicadoLa iniciativa, ejecutada por el Indespa, les permitirá diversificar sus tareas y dar más valor a su trabajo. Un proyecto del mismo tipo los benefició el año pasado.
31-jul-2020
ComunicadoIniciativa -del Gobierno Regional y del Indespa- beneficia a 16 caletas de la zona. Algunos implementos que usaban actualmente eran de elaboración artesanal.
30-jul-2020
ComunicadoGracias al vehículo, los beneficiados podrán comercializar el alga a través de medios propios y sin pasar por intermediarios, lo que posibilitará la obtención de mejores precios.
30-jul-2020
ComunicadoLa iniciativa -ejecutada por el Indespa- contempla tres líneas de financiamiento: muestreo y análisis de marea roja, adquisición de boyas, y compra de embarcaciones.
28-jul-2020
ComunicadoLa entrega de los tres vehículos –que consideró una inversión de $156 millones a través del Indespa, organismo dependiente del Ministerio de Economía, Fomento y Turismo.
27-jul-2020
ComunicadoSolo restan algunos permisos para que las remozadas instalaciones funcionen a plenitud y se inicie la distribución de los productos de la caleta.
23-jul-2020
ComunicadoLa entrega del vehículo a los beneficiarios –un sindicato compuesto por 48 pescadores y pescadoras- se materializó durante una visita del Gobernador de la Provincia de Valparaíso, Gonzalo Le Dantec, a la caleta.
22-jul-2020
ComunicadoLas agrupaciones artesanales de la zona tendrán plazo hasta el 7 de agosto próximo para presentar proyectos, en función de algunas de las tres líneas de financiamiento consideradas por la iniciativa.
20-jul-2020
ComunicadoAporte por $17 millones, a través del Indespa, posibilitará adquisición de modernos equipos electrónicos que pueden ser manejados a distancia y permiten un monitoreo permanente de las naves.
17-jul-2020
ComunicadoCon los fondos aportados por el Indespa, los recolectores beneficiados contribuirán a la recuperación del recurso y potenciarán su actividad, que se ha visto afectada por la pandemia.
15-jul-2020
ComunicadoLas postulaciones estarán abiertas hasta el lunes 17 de agosto de 2020 a través de la página web de Indespa: www.indespa.cl.
13-jul-2020
Comunicado“Agradecemos el apoyo de los diputados a este proyecto de ley del Gobierno, que va en ayuda de los pescadores de todo el país. El sector artesanal se ha visto muy afectado por la contingencia y ha hecho un tremendo esfuerzo por seguir operando", destacó el Subsecretario Román Zelaya.
10-jul-2020
ComunicadoAudio"Hemos sido consistentes con nuestra posición: defender la plena vigencia de la Ley de la Jibia, norma aprobada por el Congreso y, por lo tanto, válida. Una de nuestras obligaciones como institución pública es hacer respetar el ordenamiento jurídico, y ejercer en plenitud las atribuciones que nos competen", aseveró respecto del alegato el Subsecretario de Pesca y Acuicultura, Román Zelaya.
09-jul-2020
Comunicado08-jul-2020
ComunicadoVideo“Terminar con la renovación indefinida de las licencias transables de pesca, poniendo fin a ciertos privilegios, fue un compromiso del Presidente Sebastián Piñera. Se ha dado un paso crucial en esa dirección”, afirmó el Subsecretario Román Zelaya. Durante la tramitación, se agregaron diversas materias al proyecto.
08-jul-2020
ComunicadoLa entrega del vehículo -que consideró una inversión de $52 millones a través del Indespa- se enmarca en las distintas acciones que está llevando adelante el Gobierno para ir en ayuda del sector artesanal.
08-jul-2020
ComunicadoRomán Zelaya valoró el encuentro con los integrantes de los CCT y subrayó que la cita marca el inicio de un proceso, cuyo propósito es “perfeccionar el trabajo conjunto de los distintos comités y la Subsecretaría, de cara a perfeccionar la administración de las diferentes pesquerías del país”.
06-jul-2020
ComunicadoLa entrega del vehículo -que consideró una inversión de $52 millones a través del Indespa- se enmarca en distintas acciones que está llevando adelante el Gobierno para ir en ayuda del sector artesanal, cuya actividad se ha visto afectada por la pandemia.
03-jul-2020
ComunicadoEstos proyectos se suman a otras iniciativas que el Gobierno Regional del Biobío y el Indespa están materializando actualmente en favor del sector artesanal de la zona.
03-jul-2020
ComunicadoA partir de la ejecución del proyecto, los pescadores -agrupados en una cooperativa- mejorarán las instalaciones donde actualmente almacenan y pican las algas que extraen.
02-jul-2020
ComunicadoLa compra del vehículo, entregado al sindicato Mar Brava, implicó una inversión de $52 millones y fue financiado por Indespa, organismo dependiente del Ministerio de Economía, Fomento y Turismo.
01-jul-2020
ComunicadoHace un par de semanas, beneficiarios de Caldera también recibieron fondos que les permitieron adquirir un vehículo de similares características, lo que será un apoyo para sus faenas de recolección y transporte de algas.
30-jun-2020
ComunicadoIniciativa conjunta del Gore e Indespa considera cuatro líneas de financiamiento. Las postulaciones estarán abiertas hasta el 10 de agosto.
26-jun-2020
ComunicadoAudioLa iniciativa, financiada por Indespa, implica un apoyo concreto para distintas caletas de la zona, en el marco de las actuales complicaciones que enfrenta el sector artesanal.
25-jun-2020
ComunicadoAudioLos paneles fotovoltaicos entregarán un mínimo de 38 kilovatios a las instalaciones del Sindicato 1 de Dalcahue -organización con 27 años de historia-y la ejecución del proyecto implicará una inversión de $95 millones.
23-jun-2020
ComunicadoLa iniciativa, que contempla tres líneas de financiamiento para desarrollar distintos proyectos en favor del sector artesanal, se enmarca en un programa de fomento productivo que apoya la Subsecretaría de Pesca y Acuicultura.
22-jun-2020
ComunicadoLa obra permitirá que los beneficiados optimicen las faenas de captura de congrio colorado y sus labores de extracción de ostiones, erizos rojos y lapas.
20-jun-2020
ComunicadoAudioLa iniciativa mejora las condiciones de seguridad en que los pescadores desarrollan sus labores y contribuye al desarrollo de la actividad en la zona. "Esto nos va a ayudar mucho en estos tiempos. Es algo muy valioso, así que agradecemos al Gobierno Regional y a las autoridades de pesca por el apoyo y la gestión", sintetizó uno de los beneficiados.
19-jun-2020
Comunicado19-jun-2020
ComunicadoEl Gobierno del Presidente Sebastián Piñera está llevado adelante distintas acciones que apoyan al sector pesquero artesanal, cuyas actividades se han visto afectadas por la pandemia.
18-jun-2020
ComunicadoLa iniciativa considera cuatro líneas de financiamiento, cuyos recursos apoyarán la recuperación productiva del sector artesanal, que se ha visto afectado por la pandemia.
17-jun-2020
ComunicadoEste año, además, se cumplen dos décadas desde la firma del Acuerdo para la Conservación de Albatros y Petreles (ACAP), en el que participan Chile y otros doce Estados.
16-jun-2020
ComunicadoLa iniciativa -cuyo plazo de inscripción se amplió hasta el mediodía del lunes 22 de junio- incluye 110 cupos y considera la entrega de herramientas de capacitación y asistencia técnica, entre otros beneficios.
16-jun-2020
ComunicadoAudioLa entrega del beneficio se encuadra en el programa Cultiva Tu Mar, impulsado por Subpesca e Indespa. “Sin esto, estaríamos sin expectativas de poder generar trabajo en el área que tenemos”, valoró uno de los algueros.
12-jun-2020
Comunicado12-jun-2020
ComunicadoA nivel nacional, el programa Mejor Caleta de Indespa está entregando 25 vehículos de este tipo, los que en conjunto implican una inversión pública de $1.375 millones.
11-jun-2020
ComunicadoLa disposición se enmarca en las distintas acciones que está llevando adelante el Gobierno para ir en ayuda del sector artesanal, cuya actividad se ha visto impactada negativamente por la pandemia del Covid-19.
09-jun-2020
ComunicadoLos vehículos facilitarán las maniobras de carga y descarga en los asentamientos costeros. Iniciativa, ejecutada a través del Indespa, consideró inversión pública de $495 millones.
03-jun-2020
ComunicadoLas vacantes se originaron en un proceso de corrimiento de listas de espera. Subsecretario y directora de Sernapesca subrayaron el valor de la medida, tomando en cuenta las complicaciones que afronta el sector artesanal, a raíz de la pandemia.
03-jun-2020
Comunicado29-may-2020
ComunicadoÓscar Saavedra y Francisco Caro inician sus funciones el 1 de junio. El primero tendrá a su cargo La Araucanía y Los Ríos, mientras que el segundo será responsable de Valparaíso, O’Higgins y Maule.
22-may-2020
ComunicadoNuevo instrumento definido por el Gobierno beneficia en mayor medida, por más tiempo y a un mayor número de personas que trabajan en el sector pesquero artesanal.
19-may-2020
ComunicadoEl Subsecretario Román Zelaya ha hecho llamados a comprar productos de la pesca artesanal, tomando todas las precauciones, para apoyar a la actividad, golpeada por la pandemia.
15-may-2020
Comunicado”Al final de estas reuniones, podremos construir una verdadera plataforma de medidas de administración pesquera en beneficio de la actividad artesanal. Hoy todos juntos tenemos que trabajar para delinear el mecanismo que permita enfrentar con unidad la pandemia, y derrotarla, apoyando fuertemente al sector artesanal", planteó Román Zelaya.
13-may-2020
Comunicado11-may-2020
Comunicado“La extensión de este plazo constituye una medida sustancial, concreta y anhelada por el sector mitilicultor, que podrá sobrellevar de mejor manera este difícil momento”, enfatizó el Subsecretario Román Zelaya, refiriéndose a las complicaciones que la pandemia ha generado sobre la actividad.
08-may-2020
Comunicado“Más que nunca, respaldemos a nuestro sector pesquero artesanal, que ha hecho un gran esfuerzo por seguir trabajando en este difícil período, para llevar alimentos sanos a la población. ¡Cuidémonos y ayudémonos entre todos para derrotar la pandemia!”, planteó Román Zelaya.
05-may-2020
Comunicado“La invitación concreta es a que hablemos y lleguemos a acuerdos en medidas de administración pesquera, porque creo que ellas pueden tener un impacto en la actividad mucho mayor que, por ejemplo, un bono”, advirtió Román Zelaya, al participar de manera virtual en una sesión especial de la Comisión de Pesca del Senado.
28-abr-2020
ComunicadoEl tema fue planteado a los representantes del sector -gremios y productores de las regiones de Los Lagos, Aysén y Magallanes- durante una reunión virtual encabezada por el subsecretario Román Zelaya, junto a la directora de Sernapesca, Alicia Gallardo.
22-abr-2020
ComunicadoUn total de cuatro plantas -cuya ejecución está a cargo del Indespa- mejorarán la calidad de vida de los pescadores e impulsarán el desarrollo de su actividad.
20-abr-2020
ComunicadoDieciséis organizaciones artesanales de esa zona serán beneficiadas en el marco de la versión 2019 del Programa de Fomento de la Pesca Artesanal Regional, enfocado en el desarrollo de la actividad.
13-abr-2020
ComunicadoObra se enmarca en materialización de 17 de estas plantas en asentamientos artesanales de cinco regiones a lo largo del país. Subsecretario Román Zelaya ha planteado que el acceso al recurso implica desarrollo, pero también dignidad para los pescadores.
10-abr-2020
ComunicadoPuntos de venta del sector artesanal -sumando pescaderías y mercados- superan los 130 a nivel nacional. Subpesca y Sernapesca aúnan esfuerzos para apoyar al rubro en medio de la contingencia.
08-abr-2020
Comunicado“Como Subsecretaría, hacemos un llamado a la población a consumir, de manera segura y tomando precauciones, los productos del mar que los pescadores siguen extrayendo, con esfuerzo y compromiso, en medio de las actuales circunstancias”, planteó el Subsecretario de Pesca y Acuicultura, Román Zelaya.
02-abr-2020
Comunicado01-abr-2020
Comunicado“Este reporte anual trae buenas noticias y demuestra que están bien encaminadas las distintas medidas que Subpesca viene aplicando en el tiempo para permitir la recuperación de los recursos”, afirmó el Subsecretario Román Zelaya.
31-mar-2020
ComunicadoDebido a las restricciones impuestas por la contingencia sanitaria, Román Zelaya dialogó vía teleconferencia con los miembros del CNP, y agradeció su disposición para trabajar bajo esa modalidad.
27-mar-2020
ComunicadoLas oficinas están privilegiando la atención de público en línea o vía telefónica. Conozca aquí la modalidad de trabajo en cada una de ellas.
25-mar-2020
Comunicado“Hoy más que nunca, en medio de la contingencia que vive nuestro país por la pandemia del Covid-19, hacemos un llamado como Subpesca a extremar todas las medidas de seguridad durante las faenas pesqueras”, planteó Román Zelaya.
24-mar-2020
ComunicadoAcciones se relacionan con los proyectos de investigación que se desarrollan actualmente al alero del organismo.
23-mar-2020
ComunicadoEl Ministro de Economía, Fomento y Turismo, Lucas Palacios, planteó que el país necesita seguir abasteciéndose y recordó que distintos sectores -entre ellos pesca- desarrollan faenas, muchas veces, en la noche.
23-mar-2020
ComunicadoLas últimas restricciones dispuestas en el marco de la contingencia deben compatibilizarse con una necesidad fundamental: garantizar la disponibilidad de alimentos para la población.
19-mar-2020
ComunicadoResolución correspondiente detalla que la medida concierne a licitaciones de “la fracción industrial de la cuota (LTP B), permisos extraordinarios de pesca y de la cuota de reserva para consumo humano de las empresas de menor tamaño”.
19-mar-2020
ComunicadoSubsecretario Román Zelaya ha destacado que un acceso permanente y seguro al recurso en asentamientos artesanales remotos y con carencias hídricas posibilita el desarrollo, pero, además, implica dignidad para los pescadores y sus familias.
16-mar-2020
Comunicado"El Gobierno está en terreno, conociendo en forma directa cuáles son los principales planteamientos e inquietudes del sector", advirtió Román Zelaya.
12-mar-2020
Comunicado12-mar-2020
ComunicadoIniciativa -ejecutada a través del GORE Valparaíso y del Indespa- beneficia a caletas y una cooperativa de Concón, Pichicuy, Valparaíso y San Antonio, respectivamente.
09-mar-2020
ComunicadoRomán Zelaya entregó a los pescadores de Los Burros y La Reina un especial saludo del Ministro de Economía, Fomento y Turismo, Lucas Palacios, quien promueve la instalación de estas plantas. Obras se enmarcan en Agenda Social del Gobierno en favor del sector artesanal, como parte de una política pública a largo plazo.
05-mar-2020
Comunicado03-mar-2020
ComunicadoAportes destinados a seis proyectos suman 130 millones de pesos, en el marco de una iniciativa ejecutada por el Indespa.
28-feb-2020
ComunicadoSignatarios promueven adopción de medidas más robustas con el fin de reducir la captura incidental del ave.
28-feb-2020
ComunicadoLas propuestas presentadas por los pescadores se encuentran actualmente en etapa de evaluación. Iniciativa es ejecutada por el Indespa, organismo dependiente del Ministerio de Economía, Fomento y Turismo.
25-feb-2020
ComunicadoLa iniciativa -que ya se materializó en otras ciudades, cono Curicó, Rancagua, Antofagasta y Los Vilos- funciona también como una vitrina para el trabajo de los pescadores artesanales.
21-feb-2020
ComunicadoDelegación nacional presente en la reunión fue integrada por Subpesca, Sernapesca, Cancillería y la Armada.
20-feb-2020
ComunicadoPescadores de caleta Las Conchas sacaron aplausos con platos preparados a base de lapas y congrios, entre otros productos. Actividad se enmarca en Agenda Social definida por el Gobierno en beneficio del sector artesanal.
14-feb-2020
ComunicadoLas obras, parte de la Agenda Social definida por el Gobierno del Presidente Sebastián Piñera en favor del sector pesquero artesanal, beneficiarán a pescadores de Apolillado, Talquilla, Huentelauquén, Totoralillo Centro y Puerto Oscuro.
12-feb-2020
ComunicadoInstalaciones, que obtienen energía de paneles solares, surtirán de agua dulce a centro de cultivo de truchas.
10-feb-2020
ComunicadoPescadores de Pisagua, Cavancha y Riquelme se lucieron preparando palometa junto a un chef. Subsecretario (s) animó al sector artesanal a avanzar hacia el desarrollo, de la mano de la agregación de valor y la diversificación productiva.
07-feb-2020
ComunicadoCon la iniciativa, los beneficiarios podrán contar con una mejor flotabilidad, resistencia y estabilidad en sus naves. Además, les permitirá optimizar el manejo sanitario de los recursos marinos.
05-feb-2020
ComunicadoLa nueva planta mejorará la calidad de vida de los beneficiarios y será clave en la creación de un proyecto comercial y turístico.
04-feb-2020
ComunicadoEstos encuentros están concebidos como espacios en que todos los ciudadanos pueden escucharse y dialogar sobre el país en el que desean vivir.
03-feb-2020
Comunicado“Expresamos nuestra profunda tristeza por esta tragedia que golpea al sector artesanal. Y acompañamos en su dolor e inquietud a las familias y seres queridos de los pescadores fallecidos y de quien aún permanece desaparecido”, planteó Román Zelaya.
31-ene-2020
ComunicadoA nivel nacional, iniciativa del Indespa beneficia a siete agrupaciones y se conjuga con entrega previa de grúas horquilla a organizaciones artesanales.
31-ene-2020
ComunicadoActividad se desarrolló con el fin de generar un espacio de integración "hogar-trabajo”, en la época veraniega.
30-ene-2020
ComunicadoBeneficiados son de Valparaíso, Concón, Pichicuy, Quintay, San Antonio y Santo Domingo.
28-ene-2020
Comunicado“Las acciones de la Agenda Social, que buscan aportar a la construcción de un país más justo y solidario, están ejecutadas o en desarrollo. Algunas tienen un sentido de urgencia, mientras que otras se alinean con metas de mayor alcance, como superar brechas de género o avanzar hacia la diversificación productiva”, enfatizó el Subsecretario Román Zelaya.
24-ene-2020
ComunicadoAgenda de trabajo de Román Zelaya en la zona consideró recorrido por dos caletas y una piscicultura. Avance de agenda social, entre temas tratados con los pescadores.
23-ene-2020
Comunicado21-ene-2020
ComunicadoIniciativa -ejecutada por el Indespa- considera entrega de un kit que incluye botas, trajes impermeables y ropa térmica.
16-ene-2020
ComunicadoRomán Zelaya priorizó líneas de trabajo para 2020 y subrayó la necesidad de redoblar esfuerzos para contribuir al desarrollo sustentable de la pesca y de la acuicultura. Los representantes de la institución en regiones, en tanto, abordaron materias claves vinculadas con sus áreas.
14-ene-2020
ComunicadoRepresentantes de organizaciones plantearon la conveniencia de tener a la vista aspectos de género en la formulación de políticas públicas para el sector.
14-ene-2020
ComunicadoInteresados deben dirigir solicitud de reconsideración al director ejecutivo (S) del organismo.
13-ene-2020
ComunicadoMejorar la nutrición y educar los paladares de niños y jóvenes, se cuentan entre objetivos de un proyecto que ya se aplica en Los Lagos y Valparaíso. En el caso de esta última región, el chorito y el cochayuyo se incorporaron en menús de 730 establecimientos.
10-ene-2020
ComunicadoLos recursos están disponibles para quienes optaron al beneficio, acreditaron el cumplimiento de requisitos específicos y respondieron una encuesta sobre materias pesqueras.
09-ene-2020
ComunicadoUn suministro seguro y permanente de agua potable permitirá a los pescadores potenciar su trabajo cotidiano, vinculado con la producción de locos, pulpos y erizos.
08-ene-2020
ComunicadoLos antecedentes se encuentran disponibles para todo público en la página web de la institución. El plazo para formular observaciones vence el 2 de febrero.
06-ene-2020
ComunicadoSe trata de la apertura del Registro Pesquero Artesanal (RPA) en la categoría pescador propiamente tal. Iniciativa permitirá ingreso a la actividad de personas que deseen trabajar como tripulantes de embarcaciones de ese tipo.
02-ene-2020
ComunicadoLa iniciativa, que anteriormente se materializó en Curicó y Rancagua, funciona también como una vitrina para el trabajo de los pescadores artesanales.
30-dic-2019
ComunicadoLa caleta cuenta ahora con un moderno muelle, grúa y explanada. Subpesca destacó que entrega de instalaciones y equipamiento reflejan el compromiso del Gobierno del Presidente Sebastián Piñera con el sector artesanal.
26-dic-2019
ComunicadoLa Agenda Social dispuesta por el Gobierno del Presidente Sebastián Piñera en beneficio del sector artesanal considera la entrega de 10 obras de este tipo en distintas zonas del país.
23-dic-2019
ComunicadoAl entrar en esa categoría, los algueros y mariscadores del asentamiento podrán acceder a beneficios y llevar adelante diversas acciones enfocadas en su desarrollo.
20-dic-2019
Comunicado"El hecho de que esa conducta ilícita se haya dado durante un largo período, entre los años 2003 y 2015, agrava aún más lo sucedido”, planteó Román Zelaya. La autoridad valoró el papel de la Fiscalía Nacional Económica en el caso.
19-dic-2019
ComunicadoAudio"Buscamos generar un mayor consumo humano, tanto de productos del mar como de algas. Y que los pescadores, los algueros, puedan agregar valor a su trabajo, a sus recursos”, explicó el subsecretario Román Zelaya, en la apertura de la actividad. Iniciativa es organizada por el Indespa.
18-dic-2019
ComunicadoLa materialización de las obras se enmarca en la Agenda Social definida por el Gobierno del Presidente Sebastián Piñera para el sector pesquero artesanal.
16-dic-2019
ComunicadoVideoMás de 600 personas participaron en una clase abierta de cocina, junto a autoridades encabezadas por el Subsecretario Román Zelaya. Iniciativa se enmarca en un programa enfocado en promover el consumo de alimentos marinos.
16-dic-2019
ComunicadoOrganización de la caleta, ubicada en la Región de Coquimbo, ya cuenta con las autorizaciones para enviar mariscos vivos o congelados a mercados de ese continente.
13-dic-2019
ComunicadoLa institución recibe cada año entre 300 y 400 peticiones de este tipo. Ahora, los usuarios pueden materializarlas en línea, a través de una plataforma electrónica.
12-dic-2019
ComunicadoLos interesados presentan ofertas para adjudicarse fracciones de diversos recursos: anchoveta, jurel, merluza común y bacalao de profundidad, entre otros.
11-dic-2019
Comunicado09-dic-2019
ComunicadoLa propuesta se hace cargo de una demanda histórica de quienes se desempeñan en el sector: contar con una norma que se haga cargo de las peculiaridades del rubro. La iniciativa continúa ahora su tramitación en el Congreso.
09-dic-2019
ComunicadoLa actividad tendrá lugar a las 9.30 horas del martes 10 de diciembre, en la Dirección Zonal Subpesca, en Punta Arenas.
06-dic-2019
ComunicadoLa autoridad se reunió con distintos representantes del sector artesanal y recorrió una planta salmonera, área clave para la economía de la zona.
03-dic-2019
ComunicadoEl equipo fotovoltaico abastecerá de energía limpia y renovable a las distintas instalaciones del asentamiento, entre ellas puestos de venta y una máquina que produce hielo.
02-dic-2019
ComunicadoLa iniciativa es impulsada por Subpesca, Junaeb y Corfo, a través del Programa Estratégico Mejillón de Chile, que apunta a incrementar el consumo de pescados y mariscos en los colegios públicos, para mejorar la nutrición y educar los paladares de niños y jóvenes.
28-nov-2019
ComunicadoRecorridos se enmarcan en un plan que busca integrar la pesca artesanal con el turismo. En la iniciativa suman esfuerzos Subpesca, Sernatur y FAO.
27-nov-2019
ComunicadoEl subsecretario Román Zelaya destacó que la iniciativa constituye un hito, pues implica un reconocimiento de la actividad, con 40 años de historia en el país.
25-nov-2019
Comunicado25-nov-2019
ComunicadoApoyo financiero, capacitación y diversificación productiva, se cuentan entre las premisas que guiarán el trabajo de la institución, en favor de pescadores artesanales y acuicultores de pequeña escala del país.
21-nov-2019
ComunicadoEl proceso se inició esta semana y se extenderá hasta el 19 de diciembre.
21-nov-2019
ComunicadoUno de los objetivos del encuentro fue promover la cooperación técnica y el intercambio de experiencias sobre programas de monitoreo.
21-nov-2019
Comunicado21-nov-2019
ComunicadoLa norma fortalecerá, por ejemplo, las actividades acuícolas de pequeña escala, al crear la figura del permiso especial para colecta de semillas de mejillones, fuera de las concesiones y de las áreas de manejo a cargo de pescadores (AMERB).
19-nov-2019
ComunicadoFernando Ríos, voluntario de Bomberos hace 45 años, recibió un diploma de manos del Subsecretario Román Zelaya, quien destacó su labor de servicio como un ejemplo.
15-nov-2019
ComunicadoLa iniciativa surgió a partir de la conformación de una mesa regional que busca aumentar el consumo de productos del mar, entre niños y jóvenes de la zona.
12-nov-2019
ComunicadoRomán Zelaya hizo hincapié en que la protección de los funcionarios de Subpesca es prioritaria durante la actual contingencia.
11-nov-2019
ComunicadoUna de sus primeras tareas será detallar a los pescadores de ambas regiones la agenda social definida por el Gobierno del Presidente Sebastián Piñera para el sector artesanal, así como aquellos puntos que tendrán un particular impacto en la zona.
08-nov-2019
Comunicado“Es una agenda potente, que va directamente a los sectores más postergados y que inyecta recursos y capacidades para que la gente pueda desarrollarse y tener un mejor futuro”, afirmó Román Zelaya.
05-nov-2019
ComunicadoEl dispositivo fue concebido en el marco de un concurso organizado por Subpesca con el fin de encontrar posibles soluciones frente a las complicaciones que genera el mamífero.
04-nov-2019
ComunicadoLas convocatorias apuntan, por ejemplo, a fortalecer el trabajo del sector artesanal en las Áreas de Manejo (AMERB) y a concretar proyectos de diversificación productiva en las caletas.
01-nov-2019
ComunicadoLa planta Los Burros-La Reina forma parte de un plan que considera seguir levantando obras de este tipo en distintas zonas del país, para llegar a un total de 23. Esas instalaciones producirán en conjunto unos 200 mil litros diarios del recurso hídrico.
29-oct-2019
Comunicado“En medio de la actual contingencia, la actitud de nuestros funcionarios constituye un ejemplo y una fuente de legítimo orgullo. Han mostrado generosidad, pero por sobre todo un compromiso irrestricto con su vocación de servidores públicos”, subrayó Román Zelaya.
28-oct-2019
ComunicadoLa materialización de la medida implicará modificar el Reglamento de Concesiones de Acuicultura, tarea que asumirá la Subsecretaría.
24-oct-2019
ComunicadoEl protocolo respectivo, firmado ante el intendente del Biobío, detalla que la medida rige entre las regiones de Valparaíso y de Los Lagos. Disposición apunta a salvaguardar el desove de ambas especies.
21-oct-2019
ComunicadoLa asignación global del recurso dispuesta por la OROP PS para 2020 llega a un total de 680 mil toneladas, frente a las 591 mil toneladas del año en curso.
18-oct-2019
Comunicado18-oct-2019
Comunicado18-oct-2019
Comunicado“Podemos proyectar un futuro auspicioso para la actividad, en la medida que sepamos identificar los elementos clave que deben ser abordados sin dilaciones por la institucionalidad pública y por los acuicultores”, destacó Román Zelaya.
17-oct-2019
ComunicadoLa norma favorecerá a casi 2.000 concesiones acuícolas existentes a lo largo del país. De ellas, casi 1.600 se ubican en la Región de Los Lagos (1.064 de moluscos, y 517 de algas).
15-oct-2019
ComunicadoEl subsecretario Román Zelaya destacó que la desalinizadora mejorará ostensiblemente la calidad de vida de los pescadores y de sus familias, y que constituye un aporte concreto ante la actual contingencia hídrica.
11-oct-2019
ComunicadoInvestigación estima que población de lobo común llega a 138 mil individuos, a lo largo del país. El subsecretario Román Zelaya destacó que los datos permitirán focalizar, priorizar y eventualmente redefinir las acciones adoptadas por la institución frente al tema.
10-oct-2019
ComunicadoRepresentantes chilenos expusieron sobre "enfoque integral y progresivo" para resolver ese problema en las pesquerías nacionales.
10-oct-2019
ComunicadoEn la actividad intervinieron científicos de Colombia, Ecuador, Perú y Chile.
10-oct-2019
Comunicado10-oct-2019
ComunicadoLos testeos, dispuestos por la institución en el marco de un plan integral para afrontar las complicaciones generadas por el mamífero, se realizaron durante los últimos meses en las costas de Iquique, Coquimbo, Pichilemu y Calbuco.
08-oct-2019
ComunicadoEl proyecto permitirá que el asentamiento se posicione como un referente en el uso de energías limpias en el ámbito artesanal.
04-oct-2019
ComunicadoEn sucesivas reuniones, Román Zelaya y pescadores abordaron diversas materias vinculadas con el quehacer artesanal, así como una serie de medidas dispuestas por el Gobierno en favor de la actividad.
02-oct-2019
ComunicadoLa futura ley favorecerá a casi 2.000 concesiones acuícolas existentes a lo largo del país. De ellas, casi 1.600 se ubican en la Región de Los Lagos (1.064 de moluscos, y 517 de algas).
02-oct-2019
ComunicadoInvestigación estima que población de lobo común llega a 138 mil individuos, a lo largo del país. El subsecretario Román Zelaya destacó que los datos permitirán focalizar, priorizar y eventualmente redefinir las acciones adoptadas por la institución frente al tema.
27-sep-2019
ComunicadoRomán Zelaya destacó que la obra forma parte de un plan del Gobierno que considera seguir levantando instalaciones de este tipo para llegar a un total de 23, en momentos en que el país enfrenta una severa contingencia hídrica.
24-sep-2019
ComunicadoEl plazo para postular vence el 6 de octubre y los resultados se comunicarán el día 9 de ese mismo mes.
23-sep-2019
Comunicado“La Ley de Caletas se perfila como una palanca de progreso para el sector artesanal, y un instrumento que contribuirá a la modernización de esos enclaves, sin alterar los rasgos que con el paso del tiempo los transformaron en elementos constitutivos del alma de Chile”, ha destacado el subsecretario de Pesca y Acuicultura, Román Zelaya.
20-sep-2019
ComunicadoEn la Región de Coquimbo, la Subsecretaría de Pesca y Acuicultura ejecuta otros tres proyectos del mismo tipo en Totoralillo Norte, Talcaruca y Maitencillo de Canela.
17-sep-2019
ComunicadoLa iniciativa, en que juegan un papel clave Junaeb y el programa CORFO Mejillón de Chile, sintoniza con los esfuerzos que lleva adelante Subpesca para aumentar el consumo de este tipo de alimentos, sanos y nutritivos.
13-sep-2019
Comunicado13-sep-2019
ComunicadoUn suministro permanente del elemento hídrico mejorará la calidad de vida de los pescadores de Los Burros y La Reina, quienes hoy dependen de camiones aljibes para satisfacer sus necesidades en ese plano.
12-sep-2019
Comunicado11-sep-2019
ComunicadoHasta el viernes 27 de septiembre fue ampliado el plazo para que postulen organizaciones pesqueras artesanales.
11-sep-2019
ComunicadoLa futura ley favorecerá a casi 2.000 concesiones acuícolas existentes a lo largo del país. De ellas, casi 1.600 se ubican en la Región de Los Lagos.
10-sep-2019
ComunicadoEl Capítulo Chileno de Composición de Alimentos (Capchical) es una red de colaboración integrada por el sector público, privado y la academia, cuyo propósito es desarrollar y fortalecer, a nivel nacional, la difusión la de composición de alimentos.
09-sep-2019
ComunicadoLa nave tiene una capacidad para 24 pasajeros y fue financiada con aportes de Subpesca y del Gobierno Regional de Los Lagos.
05-sep-2019
ComunicadoEmbarcaciones que operan con sistema de arrastre deberán emplear “líneas espantapájaros” y otros dispositivos para reducir capturas accidentales de especies como albatros y petreles, entre otras.
03-sep-2019
ComunicadoIniciativa se enmarca en una mesa intersectorial sobre el tema integrada por diversos organismos, entre ellos Subpesca.
02-sep-2019
ComunicadoJornada se enmarca en preparativos de la conferencia de las Naciones Unidas sobre el tema, que se desarrollará en Chile, entre el 2 y el 13 de diciembre de este año.
30-ago-2019
ComunicadoDeclaración suscrita por ambos países ahonda en las devastadoras consecuencias del flagelo.
29-ago-2019
ComunicadoLas nuevas medidas comenzaron a regir, a partir de la publicación correspondiente en el Diario Oficial.
28-ago-2019
ComunicadoSubpesca, Junaeb y Mejillón de Chile (programa CORFO) se encuentran desarrollando un plan conjunto para promover y aumentar el consumo de productos del mar en establecimientos municipales.
26-ago-2019
ComunicadoVideoEl subsecretario Román Zelaya ha planteado que esta actividad es una alternativa real y sostenible para que el sector artesanal se encamine a la diversificación productiva.
23-ago-2019
ComunicadoMedida administrativa regirá entre el 25 de agosto y el 8 de octubre.
22-ago-2019
ComunicadoLa lucha contra este flagelo es una de las prioridades del Presidente Sebastián Piñera. El ilícito afecta la conservación de los recursos marinos, amenaza la salud pública y genera pérdidas económicas.
22-ago-2019
ComunicadoOtra de las actividades de Román Zelaya en ese país fue un encuentro con representantes locales, escoceses y canadienses, para abordar temas pesqueros y acuícolas.
21-ago-2019
ComunicadoLa iniciativa fortalece las actividades acuícolas de pequeña escala, al crear la figura del permiso especial para colecta de semillas fuera de los espacios de cultivo, en línea con un antiguo anhelo del sector.
20-ago-2019
ComunicadoRomán Zelaya inauguró stand nacional en cita global acuícola Aqua Nor 2019. La autoridad dialogó con el príncipe Haakon Magnus y el ministro de Pesca del estado escandinavo.
19-ago-2019
Comunicado“Sin perder su identidad, estos asentamientos podrán transformarse ahora en polos de desarrollo. Uno de nuestros desafíos es dar a conocer su alcance, y animar al sector artesanal para que aproveche todo el potencial de esta norma”, plantea Román Zelaya, en una columna de opinión.
16-ago-2019
ComunicadoEn las gestiones encaminadas a la asignación del nuevo estatus participó activamente la Subsecretaría de Pesca y Acuicultura.
13-ago-2019
ComunicadoLa propuesta- enviada al Congreso por el Presidente Sebastián Piñera- fue ratificada durante una sesión en la que participó el subsecretario Román Zelaya.
12-ago-2019
ComunicadoEl proceso se desarrollará entre el 11 de agosto y 9 de octubre de 2019.
12-ago-2019
Comunicado09-ago-2019
ComunicadoLa iniciativa considera recubrir con fibra de vidrio las bodegas de los botes en que se almacenan las capturas.
06-ago-2019
ComunicadoEl subsecretario de Pesca y Acuicultura, Román Zelaya, subrayó que la iniciativa fortalece las actividades acuícolas de pequeña escala, al crear la figura del permiso especial para colecta de semillas.
05-ago-2019
ComunicadoDurante el encuentro, que tuvo lugar en el Ministerio de Economía, acompañaron al subsecretario Zelaya, la directora de Sernapesca, Alicia Gallardo, así como especialistas de este servicio y de la subsecretaría.
05-ago-2019
ComunicadoEl subsecretario de Pesca y Acuicultura, Román Zelaya, destacó que iniciativas de este tipo permiten al sector artesanal diversificar su quehacer e incursionar en una actividad que se adecua al principio de la sustentabilidad.
02-ago-2019
ComunicadoHace unos días, la subsecretaría y Fundación Chile trataron el mismo tema en un seminario enmarcado en el programa Del Mar a Mi Mesa, cuyo objetivo es incrementar la ingesta de alimentos de este tipo en el país.
31-jul-2019
ComunicadoEl subsecretario Román Zelaya destacó que el Gobierno del Presidente Sebastián Piñera fomenta, a través de acciones concretas, la diversificación productiva del sector artesanal.
30-jul-2019
ComunicadoLa norma busca convertir a esos asentamientos costeros en polos de desarrollo, sin que pierdan su tradicional forma de vida.
29-jul-2019
ComunicadoLa iniciativa, apoyada por Subpesca, considera el empleo de cuatro piscinas dotadas de un sistema de recirculación de agua. Los estanques funcionan con energía fotovoltaica.
26-jul-2019
Comunicado26-jul-2019
Comunicado“Esa norma, que esperó tanto tiempo el sector artesanal, ya está en plena aplicación. Y ayudará a convertir a las caletas en verdaderos polos de desarrollo, reforzando iniciativas que ya están en marcha o creando nuevos emprendimientos”, planteó la autoridad.
25-jul-2019
Comunicado25-jul-2019
ComunicadoVideoEl subsecretario Román Zelaya dio la bienvenida al secretario de Estado y lo acompañó durante la actividad, que incluyó un recorrido por las dependencias de la institución.
22-jul-2019
ComunicadoDurante el período, algunos usuarios podrán gestionar sus requerimientos en línea. Una vez finalizada la fase de prueba, el nuevo sistema quedará operativo para todos los interesados.
19-jul-2019
ComunicadoLa nómina de los seleccionados será publicada oportunamente en el sitio web de Subpesca.
19-jul-2019
ComunicadoIniciativa fue precedida por la colaboración de un científico de la Administración Nacional Oceánica y Atmosférica de Estados Unidos (NOAA).
18-jul-2019
ComunicadoVideoUna semana después de asumir su cargo, la autoridad dialogó con pescadores del lugar y los animó a perseverar en distintos proyectos que llevan adelante con el apoyo de Subpesca, entre ellos el cultivo de truchas.
18-jul-2019
ComunicadoRomán Zelaya departió con los pequeños y respondió a sus preguntas. Los niños participaron, además, en una clase de cocina con productos del mar y pasearon en lancha por la bahía
12-jul-2019
Comunicado“Lo importante es que ellos mismos sean dueños y, además, vendedores de su pescado”, aconsejó uno de los visitantes.
12-jul-2019
ComunicadoHasta ahora, se desempeñaba como jefe de la División Jurídica de la Subsecretaría. Reemplaza en el cargo a Eduardo Riquelme, quien renunció por motivos personales.
11-jul-2019
ComunicadoTesteos del mismo tipo ya se efectuaron en Coquimbo y se realizan actualmente en Calbuco, donde el sector artesanal, como sucede en el resto del país, reporta dificultades debido a la acción del mamífero.
11-jul-2019
ComunicadoLa iniciativa busca promover agregación de valor y diversificación productiva en el sector.
09-jul-2019
Comunicado“He instruido a Sernapesca que entregue a la brevedad una propuesta para fortalecer sus procedimientos de fiscalización en los centros de cultivo”, anticipó el secretario de Estado.
08-jul-2019
ComunicadoActividades se enmarcaron en compromisos suscritos en el II Gabinete binacional Chile- Perú desarrollado el año pasado.
05-jul-2019
ComunicadoUnos 145 mil estudiantes de la zona se verán beneficiados con la inclusión de estos alimentos saludables en sus raciones alimenticias diarias.
04-jul-2019
ComunicadoVideoSecretario de Estado anticipó que su gestión será de puertas abiertas y subrayó su plena disposición al diálogo. A la reunión acudieron dirigentes de tres confederaciones: Conapach, Condepp y Confepach.
02-jul-2019
ComunicadoEstos ensayos se encuadran en una batería de iniciativas adoptadas por la subsecretaría, con el fin de enfrentar las complicaciones que el mamífero genera a la actividad artesanal.
28-jun-2019
ComunicadoAudioContraloría aprobó reglamento de cuerpo legal que fija disposiciones para asignar por 30 años uso de esos espacios. En ese período, pescadores podrán impulsar iniciativas relacionadas con pesca, turismo y cultura, entre otras actividades.
28-jun-2019
Comunicado"De ser veraz la denuncia, esta conducta atenta seriamente contra la transparencia en el ámbito sanitario y ambiental. Como Sernapesca, tomaremos todas las acciones legales correspondientes”, se advirtió desde la entidad.
27-jun-2019
Comunicado26-jun-2019
ComunicadoFecha de vencimiento para pago, en Tesorería General de la República, es el 31 de julio del 2019.
25-jun-2019
ComunicadoRecolectores de Coi-Coi anhelan levantar una sala de procesos. Por lo pronto, aportes FAP Subpesca les permitirán financiar una evaluación de su proyecto.
25-jun-2019
ComunicadoLa misión de este equipo es asesorar a la autoridad para el desarrollo y articulación de iniciativas vinculadas con el tema.
21-jun-2019
ComunicadoHasta ahora, esas gestiones -entre 300 y 400 cada año- se han hecho de modo presencial y en ellas se han empleado formularios y otros documentos de papel.
21-jun-2019
ComunicadoAhora, las salmoneras deberán reportar a Sernapesca cualquier interacción que se produzca con mamíferos marinos, en las faenas.
21-jun-2019
ComunicadoLa actividad, desarrollada en Montevideo, fue organizada por la Dirección Nacional de Recursos Acuáticos de ese país e incluyó visitas a sitios donde se desarrolla la actividad.
18-jun-2019
ComunicadoElaboración de instructivo es una de las acciones innovadoras llevadas adelante por Subpesca para enfrentar problemas derivados de la presencia del mamífero en faenas pesqueras y caletas.
14-jun-2019
ComunicadoVideo“Las iniciativas ganadoras serán implementadas de manera piloto. El próximo año lanzaremos una segunda versión de este certamen", anunció el subsecretario de Pesca y Acuicultura, al entregar los galardones.
13-jun-2019
ComunicadoEn la actividad estuvo igualmente presente la directora de Sernapesca, Alicia Gallardo, quien expuso la estrategia con que el Gobierno del Presidente Sebastián Piñera está combatiendo la pesca ilegal.
07-jun-2019
ComunicadoAudio07-jun-2019
ComunicadoUna profesional de Subpesca, Karin Mundnich, ejercerá una de las vicepresidencias, en representación de América Latina y el Caribe.
06-jun-2019
ComunicadoUn mayor acceso al recurso hídrico desarrollará las labores productivas de los pescadores y mejorará su calidad de vida.
05-jun-2019
Comunicado05-jun-2019
Comunicado03-jun-2019
Comunicado“Si no nos preocupamos de que los controles que ponemos sean efectivos, entonces vamos a dilapidar este recurso y vamos a privar al mundo de uno de los alimentos más sanos y más eficientes”, sostuvo el secretario de Estado, al inaugurar encuentro en torno a Medidas del Estado Rector del Puerto (AMERP). Delegados de más de 80 países eligieron a directora de Sernapesca para presidir las sesiones.
30-may-2019
ComunicadoCon esta iniciativa, la caleta diversificará su actividad productiva, en línea con una meta trazada por el Presidente Sebastián Piñera para el sector artesanal.
29-may-2019
ComunicadoRecorrieron Calbuco, Puerto Montt y sectores de Chiloé con el fin de interiorizarse de la exitosa experiencia de sus pares en esta actividad productiva.
27-may-2019
Comunicado27-may-2019
ComunicadoEl mayor acceso al recurso hídrico facilitará elaboración de productos en la caleta, entre ellos los locos que se extraen -conforme a la norma- desde un área de manejo del asentamiento, al norte de la Región de Valparaíso.
24-may-2019
ComunicadoPescadores, buzos y trabajadores de la industria, entre otros, plantearon inquietudes en torno a su quehacer. Junto con exponer políticas gubernamentales y considerar puntos de vista de dirigentes, Eduardo Riquelme subrayó la pertinencia de tener a la vista factores regionales en algunas medidas de administración adoptadas por Subpesca.
22-may-2019
ComunicadoEn el asentamiento de la Región de Coquimbo, planean elaborar los productos que extraen, congelarlos y distribuirlos en los restoranes de la zona.
20-may-2019
ComunicadoDurante la reunión participaron cerca de 50 especialistas, algunos de ellos provenientes de Japón, Estados Unidos, China.
20-may-2019
ComunicadoEn la actividad, los participantes recibieron orientaciones respecto de las diferentes etapas del cultivo de mitílidos, temas normativos y de mercado.
17-may-2019
ComunicadoTrámite se enmarca en artículo 43 ter de la Ley General de Pesca y Acuicultura (LGPA). El plazo culmina el 31 de mayo.
17-may-2019
ComunicadoLos ensayos se efectuaron en Coquimbo y próximamente serán replicados en Iquique, Pichilemu y Calbuco. Iniciativa de suma a otras acciones innovadoras que lleva adelante la subsecretaría para enfrentar los problemas que el mamífero causa a la actividad artesanal.
16-may-2019
ComunicadoEn su primera jornada, la bióloga marina Paulina Barraza participó en el comité económico regional, junto a otras autoridades de la zona.
16-may-2019
ComunicadoLa convocatoria estará abierta hasta el próximo 10 de junio y busca bonificar el cultivo en concesiones de acuicultura y áreas de manejo.
16-may-2019
Comunicado“Nuestra idea es que tengamos un sector pesquero pujante, pero a su vez que contemos con recursos que sean sustentables en el tiempo y, por supuesto, que se den condiciones de equidad en el sector”, recalcó el ministro de Economía, Fomento y Turismo, José Ramón Valente, sobre la iniciativa, ratificada, en general, por 36 votos a favor y ninguno en contra.
13-may-2019
ComunicadoPrograma entronca con dos metas trazadas por el Presidente Sebastián Piñera al sector artesanal: agregación de valor y diversificación productiva.
10-may-2019
ComunicadoLa celebración de esta reunión en junio visibilizará el compromiso del Gobierno del Presidente Sebastián Piñera en este plano.
10-may-2019
ComunicadoLa resolución se alinea con los principios de la conservación y el uso sustentable de los recursos, contenidos en la ley. Actualmente hay 41.623 personas inscritas en el repertorio asociado a esta especie, entre pescadores y buzos.
09-may-2019
ComunicadoPresentaciones, dirigidas al sector artesanal, versan sobre ley de caletas, Indespa, ley del Sernapesca, cambio climático y diversificación productiva.
07-may-2019
ComunicadoAportes benefician a un total de 31 acuicultores y seis organizaciones de pescadores artesanales. Dirección Zonal de Subpesca coordinará entrega de los recursos.
07-may-2019
ComunicadoLos talleres se iniciaron el 21 de marzo, en Valparaíso, y se extendieron hasta fines de abril. En cuatro de las citas, el subsecretario Eduardo Riquelme dialogó con los representantes del sector.
06-may-2019
ComunicadoLa iniciativa se desarrolla en la Región de Coquimbo. Elementos de ese tipo pueden tener, por ejemplo, un alto valor como ingredientes nutritivos con efectos positivos sobre la salud.
06-may-2019
ComunicadoGracias al nuevo equipamiento, financiado con recursos del Fondo de Administración Pesquero (FAP) y aportes propios, los beneficiarios podrán desempeñar sus actividades diarias de manera más segura y eficiente.
03-may-2019
ComunicadoEduardo Riquelme valoró la posibilidad de conversar cara a cara con los representantes de las distintas organizaciones, como parte de la política de puertas abiertas que aplica desde el inicio de su gestión.
02-may-2019
ComunicadoDe la mano de la innovación y del apoyo del Estado, quienes integran ese asentamiento componen hoy una cooperativa que distribuye productos elaborados y que se ha convertido en un ejemplo para el sector artesanal, en materia de agregación de valor y diversificación productiva.
29-abr-2019
Comunicado"Esta es una gran noticia para Tarapacá. Al contar con un suministro seguro de agua, los pescadores, junto con mejorar ostensiblemente su calidad de vida, tendrán la posibilidad de incrementar su productividad y generar emprendimientos", enfatizó el subsecretario Eduardo Riquelme.
26-abr-2019
Comunicado“Hemos constituido esta mesa de trabajo del Norte Grande en materia pesquera, donde tienen cabida los pescadores artesanales, el sector industrial y también los trabajadores de la industria”, planteó el subsecretario Eduardo Riquelme, tras dialogar con representantes del rubro, junto con los intendentes de Arica-Parinacota y Tarapacá, entre otras autoridades.
25-abr-2019
ComunicadoLey de caletas, Indespa y ley del Sernapesca se contaron entre los tópicos abordados en una nueva cita con el sector artesanal, en Iquique.
22-abr-2019
Comunicado"Estábamos muy esperanzados de que surgirían buenas propuestas, y así ocurrió", planteó el subsecretario de Pesca y Acuicultura, Eduardo Riquelme, sobre certamen de Subpesca dirigido al sector artesanal.
18-abr-2019
ComunicadoEn el canal de Youtube de la subsecretaría están publicándose las presentaciones de uno de los encuentros, en Biobío. Los contenidos son los mismos en todas las citas que se desarrollan a lo largo del país.
16-abr-2019
ComunicadoCertamen se enfocó en el diseño de módulos para la producción de chicorea del mar. Ganadores son de las regiones de Coquimbo y de Los Lagos.
15-abr-2019
ComunicadoLa iniciativa busca aportar herramientas de empleabilidad a trabajadores y ex trabajadores del sector pesquero industrial.
15-abr-2019
ComunicadoEl catamarán "Piedra de la Iglesia", con capacidad para 60 pasajeros, fue financiado con recursos FAP-Subpesca. El lanchón iniciará sus excursiones próximamente.
12-abr-2019
Comunicado12-abr-2019
ComunicadoEduardo Riquelme encabezó en Concepción una nueva jornada dirigida al sector artesanal, en que se abordaron materias clave como ley de caletas, Indespa y ley del Sernapesca.
10-abr-2019
Comunicado“Esta normativa regula de manera especial, por ejemplo, a los buzos. Los recursos bentónicos son aquellos que están en el fondo marino, por lo que su actividad es arriesgada. Y, de algún modo, aquella se asimilaba, a la fuerza, a la condición de pescador”, advirtió el subsecretario Eduardo Riquelme.
08-abr-2019
ComunicadoEn la cita, convocada por la Subsecretaría de Pesca y Acuicultura, se abordaron, entre otras, materias que impactarán positivamente en el rubro, como ley de caletas, Indespa y ley del Sernapesca.
05-abr-2019
ComunicadoDiversas actividades y capacitaciones se han desarrollado en esa caleta, en el marco del proyecto GEF-FAO sobre adaptación a ese fenómeno.
04-abr-2019
ComunicadoEn los talleres se han abordado, entre otros temas, tres herramientas que favorecerán de modo directo al sector: Ley de Caletas, Indespa y Ley de Modernización del Sernapesca.
02-abr-2019
Comunicado"Nuestros esfuerzos deben estar en trabajar en el equilibrio entre la provisión de alimentos, la protección al medio ambiente y la sostenibilidad de la industria. Ese es el norte para un Chile sustentable", planteó el secretario de Estado.
02-abr-2019
Comunicado02-abr-2019
ComunicadoEl ingeniero comercial Rodrigo Aguilera se está reuniendo con autoridades y distintos actores del sector, entre ellos representantes del ámbito artesanal.
02-abr-2019
ComunicadoConcurso estará abierto durante todo el mes de abril, y a él pueden postular productores, organizaciones artesanales o acuicultores de pequeña escala.
02-abr-2019
Comunicado29-mar-2019
ComunicadoInstalación, que opera con sistema de osmosis inversa y energía solar, mejorará calidad de vida del asentamiento y lo encaminará hacia la diversificación productiva.
27-mar-2019
Comunicado“El Estado apoya a quienes obran bien, y hace valer el peso de la ley sobre quienes actúan en un sentido contrario”, advirtió subsecretario Eduardo Riquelme, al exponer en seminario sobre el fenómeno.
25-mar-2019
ComunicadoSubsecretario Eduardo Riquelme y directora de Sernapesca explicaron que el proceso se desarrollará en tres etapas: entrega de información, marcha blanca y plena vigencia.
22-mar-2019
ComunicadoLa institución recibe cada año entre 300 y 400 peticiones de este tipo. Ahora, los usuarios podrán materializarlas en línea, a través de una plataforma electrónica.
22-mar-2019
Comunicado21-mar-2019
ComunicadoSubsecretario Eduardo Riquelme encabezó encuentro inaugural y destacó el positivo impacto que tendrán sobre el sector artesanal tres instrumentos: Ley de Caletas, Indespa y Ley del Sernapesca.
20-mar-2019
ComunicadoEntidades de los ámbitos artesanal y laboral del sector pesquero propondrán nombres, ante vacancia de cargos en el Consejo.
20-mar-2019
ComunicadoAhora la iniciativa será examinada por la sala de la Cámara Alta. Chile es el segundo productor mundial de mejillones, a la vez que el primer exportador global del molusco.
20-mar-2019
ComunicadoEn el marco de las acciones planificadas para 2019, se está realizando un programa de capacitación a organizaciones pesqueras y acuícolas, y de monitoreo ambiental local como mecanismo de previsión y pronóstico, entre otras actividades y medidas.
19-mar-2019
ComunicadoLa recepción del formulario de postulación y documentación se realizará en las dependencias del FAP ubicado hasta las 16:30 horas del día viernes 22 de marzo.
15-mar-2019
ComunicadoSubsecretario Eduardo Riquelme y directora de Sernapesca, Alicia Gallardo, ingresaron el escrito respectivo en la Fiscalía Nacional. En el documento se invoca una norma que sanciona específicamente la muerte de cetáceos.
14-mar-2019
ComunicadoSubsecretario Eduardo Riquelme promueve el funcionamiento de esos grupos de trabajo, claves en la sustentabilidad de los recursos marinos.
11-mar-2019
ComunicadoEl guarismo se relaciona con aquellas agrupaciones de concesiones que inician su producción en el período junio-diciembre de 2019.
11-mar-2019
ComunicadoEn los encuentros se abordarán tres materias, entre otras: Ley de Caletas, Indespa y Ley del Sernapesca. Subsecretario Eduardo Riquelme encabezará cuatro de las citas, en Tarapacá, Valparaíso, Biobío y Los Lagos, respectivamente.
07-mar-2019
Comunicado05-mar-2019
Comunicado“En caso alguno, estas acciones solucionaron todas las necesidades de la pesca artesanal, o los problemas que se dan en torno a ella. Pero implicaron un avance y una evidencia palmaria de cómo el sector puede progresar, cuando diálogo e innovación van de la mano”, subraya subsecretario Eduardo Riquelme en una columna de opinión.
01-mar-2019
ComunicadoEduardo Riquelme apuntó, por ejemplo, a progresos en el plano legislativo, así como a innovadoras medidas que favorecen directamente a los pescadores artesanales.
26-feb-2019
ComunicadoRecursos se enmarcan en programas regionales sobre transferencia, fomento y desarrollo productivo para el sector, formulados en conjunto a los gobiernos regionales.
21-feb-2019
Comunicado"Nuestra espera demoró más de veinte años, pero, con la ayuda del Gobierno, acabó por fin. Estamos felices”, sintetizó representante de La Reina, uno de los tres asentamientos beneficiados, ante autoridades encabezadas por el subsecretario Eduardo Riquelme.
20-feb-2019
ComunicadoPescadores con inscripciones en estos recursos podrán revisar nóminas asociadas en oficinas provinciales de Sernapesca, hasta el 18 de marzo.
15-feb-2019
ComunicadoEntidades de los ámbitos artesanal y laboral del sector pesquero propondrán nombres, ante próxima vacancia de seis cargos en el Consejo.
12-feb-2019
ComunicadoEl subsecretario Eduardo Riquelme ha dispuesto acciones enfocadas en la salvaguarda de diversos aspectos vinculados con el cultivo de salmones.
11-feb-2019
ComunicadoLa actividad se desarrolló junto a la Fundación Ruta Saludable, iniciativa de la Confederación Nacional de Ferias Libres (ASOF).
11-feb-2019
ComunicadoUna de las iniciativas beneficiadas busca generar un polo de turismo, en torno a la pesca del salmón Chinook, especie que habita en la cuenca del Toltén.
07-feb-2019
ComunicadoLa actividad buscó identificar iniciativas en curso que permitan complementarse y aportar a la meta del programa de aumentar el consumo de productos del mar hacia el año 2027.
07-feb-2019
ComunicadoInstalaciones, que operan con sistema de osmosis inversa y energía solar, surtirán del recurso a seis asentamientos costeros.
06-feb-2019
ComunicadoNuevas disposiciones contribuirán, además, a mejorar las condiciones en que los funcionarios del organismo desarrollan sus tareas.
05-feb-2019
ComunicadoJunto con lo anterior, se llevará adelante la reasignación de permisos extraordinarios respecto del bacalao de profundidad.
05-feb-2019
ComunicadoUna flota artesanal ejecuta la captura ese recurso, con el sistema de cerco, en aguas interiores de la Región de Los Lagos.
05-feb-2019
ComunicadoEl servicio difundió la información, al término del plazo legal con que contaba la empresa para recapturar los peces.
01-feb-2019
ComunicadoRecursos FAP-GORE permitirán, por ejemplo, que una cooperativa de pescadores disponga de un punto de venta móvil, y que un sindicato de buzos implemente un centro de procesamiento de algas.
31-ene-2019
ComunicadoTrabajo en cuatro caletas piloto de Tarapacá, Coquimbo Biobío y Los Lagos es clave en iniciativa GEF-FAO, que busca reducir vulnerabilidad del sector ante el fenómeno.
31-ene-2019
ComunicadoLa iniciativa contempla una inversión del Fondo de Administración Pesquero (FAP) de casi $80 millones y su objetivo es mitigar los problemas causados por el mamífero al sector pesquero artesanal.
31-ene-2019
ComunicadoLos pescadores de esos asentamientos, algunos de ellos muy alejados, valoraron especialmente la presencia en terreno de los representantes del Gobierno.
28-ene-2019
ComunicadoEquipo de Subpesca integró la delegación que representó los intereses de Chile en la cita de la entidad, que regula las actividades pesqueras en el Pacífico Sur.
24-ene-2019
Comunicado23-ene-2019
ComunicadoLa realización de esta actividad se enmarca en la recomendación del Comité Científico Técnico de Recursos Bentónicos (CCTB) que destaca la necesidad de consensuar metodologías estándar para la toma de decisiones.
18-ene-2019
ComunicadoLa modificación establece, en lo principal, las medidas sanitarias y los requisitos y condiciones que deberán cumplir los centros de cultivo emplazados en mar destinados a la reproducción de especies salmónidas.
17-ene-2019
Comunicado14-ene-2019
ComunicadoFotografíaLa población de ballena franca, que habita en aguas de Chile y Perú, es una de las especies de ballenas más emblemáticas y más amenazadas a nivel global dado su escaso número de ejemplares.
11-ene-2019
ComunicadoLas iniciativas favorecidas se vinculan con los ámbitos de infraestructura, equipamiento, capacitación, asistencia técnica y promoción de caletas e incentivo de consumo de recursos pesqueros.
10-ene-2019
ComunicadoLa medida, dictada por Subpesca, era un anhelo del sector artesanal. Esta pesquería se desarrolla de manera estacional, principalmente en primavera y verano, generando importantes recursos económicos para los pescadores artesanales.
09-ene-2019
ComunicadoInstalaciones, financiadas con recursos FAP-Subpesca, entregarán diariamente 8 mil litros del recurso. Quehacer artesanal en ese asentamiento costero se vincula con la extracción y venta de locos, machas y algas.
04-ene-2019
ComunicadoLa lucha contra ese fenómeno es una de las prioridades definidas por el Presidente Sebastián Piñera para el sector. Nueva norma implicará, además, un mejoramiento en las condiciones de trabajo de los funcionarios del organismo.
03-ene-2019
ComunicadoRafael Hernández sucedió en el cargo a Jurgen Betzhold, quien ahora se desempeña como jefe del departamento de coordinación pesquera de la subsecretaría.
28-dic-2018
ComunicadoEl Fisco obtendrá ingresos por aproximadamente US$ 3.753.000, a partir de los pagos de la primera anualidad, por parte de los oferentes que se adjudicaron derechos de captura.
27-dic-2018
ComunicadoEduardo Riquelme subraya que “el sector artesanal podrá incursionar en actividades económicas distintas de la extracción de recursos”, con el respaldo de una ley, cuyo reglamento revisa ahora la Contraloría.
24-dic-2018
ComunicadoEduardo Riquelme subrayó que los avances en ese plano se dan “sin poner en riesgo el activo sanitario ni el bienestar animal de los peces”.
21-dic-2018
ComunicadoDecreto contiene una serie de disposiciones específicas respecto del modo en que deberá extraerse el recurso.
20-dic-2018
ComunicadoLa autoridad abordó agresión a fiscalizadores, en San Antonio, y robo armado en reserva marina La Rinconada, de Antofagasta.
20-dic-2018
Comunicado19-dic-2018
Comunicado18-dic-2018
Comunicado17-dic-2018
Comunicado“Estamos muy conformes. Había un compromiso del Presidente Sebastián Piñera. Y los compromisos se cumplen”, destacó el subsecretario Eduardo Riquelme.
17-dic-2018
Comunicado“Estamos muy conformes. Había un compromiso del Presidente Sebastián Piñera. Y los compromisos se cumplen”, destacó el subsecretario Eduardo Riquelme.
14-dic-2018
ComunicadoEl subsecretario Eduardo Riquelme subrayó que se trata de “una gran noticia” para el sector artesanal, en la medida de que ahora, junto con la extracción de recursos del mar, los pescadores podrán realizar “actividades culturales, gastronómicas o de comercialización de artesanías”, entre otras.
13-dic-2018
ComunicadoRecursos materializarán proyectos de pescadores enfocados en la agregación de valor y la diversificación productiva.
12-dic-2018
ComunicadoLa iniciativa de Cuna Cultural contribuye con el fortalecimiento de las estrategias y acciones del plan nacional para aumentar el consumo de productos del mar que impulsa Subpesca y Fundación Chile.
10-dic-2018
ComunicadoRecursos por $47 millones -provenientes del Fondo de Administración Pesquero (FAP)- financiarán esa y otras tres iniciativas del sector artesanal, en la zona.
07-dic-2018
ComunicadoEduardo Riquelme destacó el aporte que hace en ese plano el Fondo de Administración Pesquero (FAP) de Subpesca.
05-dic-2018
ComunicadoSubpesca es responsable, por nuestro país, de tres acuerdos específicos, uno de ellos focalizado en el combate contra la pesca ilegal.
04-dic-2018
ComunicadoLa iniciativa forma parte de las medidas dispuestas por el Subsecretario de Pesca y Acuicultura, Eduardo Riquelme, para enfrentar las complicaciones que el mamífero genera al sector artesanal.
03-dic-2018
ComunicadoEl cuerpo lo preside Subpesca y está integrado por ministerios, servicios, la Armada, científicos y organizaciones gremiales, entre otros actores.
03-dic-2018
ComunicadoLos cambios que analizará ese grupo de trabajo, en una sesión convocada para el 17 de diciembre, ya fueron detallados por Subpesca a los productores.
30-nov-2018
Comunicado30-nov-2018
Comunicado29-nov-2018
ComunicadoInstrumento se encuentra enmarcado en la ley 20.249 y uno de sus focos está puesto en la conservación.
28-nov-2018
ComunicadoEl objetivo de esta iniciativa fue dar a conocer los pasos a seguir para incorporar nuevas especies de cultivos en concesiones de acuicultura o Áreas de Manejo.
27-nov-2018
Comunicado“Es un gesto hacia él, por el apoyo que nos ha dado como pescadores. En la Región de Coquimbo, hemos sentido su respaldo”, planteó el dirigente Franklin Zepeda.
26-nov-2018
ComunicadoLa autoridad rechazó los llamados a movilizaciones formulados por un grupo de dirigentes del sector artesanal y reiteró la permanente disposición al diálogo del Gobierno.
26-nov-2018
ComunicadoEl objetivo de la iniciativa es salvaguardar cuatro especies de albatros que en ocasiones corren riesgo, como consecuencia de las operaciones pesqueras en el pacífico sur oriental.
26-nov-2018
ComunicadoEn la sesión del 11 de diciembre, integrantes de ese grupo de trabajo definirán “parámetros de nivel de riesgo” y “estrategias de captura” en torno al recurso.
22-nov-2018
ComunicadoChorito, ostra chilena, abalón rojo y luga, se cuentan entre los recursos bentónicos que ese sector puede cultivar en distintas áreas de manejo, distribuidas en siete regiones.
22-nov-2018
Comunicado21-nov-2018
Comunicado20-nov-2018
Comunicado“La iniciativa es de alta relevancia, pues se trata de nuevos conceptos científicos que, por primera vez, se dan a conocer en el territorio”, destacó el director zonal de Subpesca de Los Lagos.
20-nov-2018
ComunicadoLa mayor parte de los recursos confiscados corresponde a merluza común. Estrategia se alinea con instrucciones impartidas por el Presidente Sebastián Piñera y el ministro de Economía, José Ramón Valente.
19-nov-2018
ComunicadoChile es el segundo productor mundial de choritos, a la vez que el primer exportador global del molusco. La actividad genera unos 17 mil empleos y es clave en el desarrollo de la acuicultura nacional.
16-nov-2018
ComunicadoDurante la actividad, se instruyó a los pescadores respecto de evaluación de poblaciones y hábitats, herramienta denominada FISHE.
16-nov-2018
ComunicadoCon los dineros, podrán adquirir, por ejemplo, elementos para aminorar las complicaciones que genera el mamífero, como carnadas artificiales y viradores más eficientes.
15-nov-2018
ComunicadoJunto con ahondar en las políticas definidas por el Gobierno para el sector artesanal, les planteó la importancia de aplicar en su trabajo dos premisas: agregación de valor y diversificación productiva.
15-nov-2018
ComunicadoRepresentantes de la subsecretaría y de ambos países intercambiaron experiencias acerca de esas y otras temáticas en sucesivas reuniones llevadas adelante en Valparaíso.
14-nov-2018
ComunicadoEn el encuentro hubo exposiciones sobre cultivo de ostras, como una alternativa de diversificación productiva, y el panorama del sector en Atacama.
12-nov-2018
ComunicadoAhora la propuesta debe ser ratificada por las salas de ambas ramas del Legislativo.
12-nov-2018
ComunicadoEduardo Riquelme conoció las operaciones que se desarrollan en el complejo de Toyosu. Mil 300 kilómetros al suroeste de allí, en terminal de Kagoshima, ese producto nacional también estaba presente.
12-nov-2018
ComunicadoEl plazo para presentar las propuestas en torno a la manera de mitigar las complicaciones generadas por el animal se inició el 31 de octubre. La iniciativa distribuirá fondos por $78 millones.
09-nov-2018
Comunicado08-nov-2018
ComunicadoEl especialista, académico por más de cuatro décadas y ex presidente del consejo directivo del IFOP, brindará apoyo en materia de soporte científico y enfoque ecosistémico.
31-oct-2018
ComunicadoBiobío, Valparaíso, Atacama, Coquimbo, Maule y Antofagasta, se cuentan entre las zonas que accedieron a cupos para operar sobre el recurso.
30-oct-2018
Comunicado“El desarrollo de este tipo de líneas de financiamiento, en especial en el área del turismo de intereses especiales, es algo que nos interesa potenciar”, planteó el director de Fondo, Luis Felipe Muñoz.
30-oct-2018
ComunicadoPescadores artesanales de todo el país tendrán un plazo de cuatro meses para presentar propuestas que contribuyan a mitigar las complicaciones cotidianas que genera el animal.
26-oct-2018
ComunicadoSolo resta una sesión para que la comisión mixta encargada de dirimir las diferencias surgidas en torno a la iniciativa culmine su labor.
26-oct-2018
ComunicadoDurante sucesivas reuniones con comités de manejo de algas pardas, especialistas del servicio analizaron las acciones que pueden adoptarse en el quehacer cotidiano del sector.
25-oct-2018
ComunicadoSonapesca, la Agencia de Sustentabilidad y Cambio Climático (Corfo) y Sernapesca, se cuentan entre las entidades que concurrieron con sus rúbricas a la suscripción del documento.
25-oct-2018
ComunicadoEl propósito del encuentro fue definir líneas de asistencia técnica de Subpesca, sobre la base de requerimientos priorizados por ese país.
23-oct-2018
ComunicadoDurante el encuentro, Eduardo Riquelme detalló algunas de las medidas adoptadas por el Ejecutivo para combatir el fenómeno, como la instalación de controles carreteros y el impulso del proyecto de ley para modernizar Sernapesca.
22-oct-2018
ComunicadoSe trata de un pescado azul con alto valor nutricional. La captura del recurso la realiza, en su totalidad, una flota artesanal de cerco, en aguas interiores de esa región.
22-oct-2018
ComunicadoDurante la cita, organizada por representantes de ese sector, se plantearon distintos puntos de vista respecto de los cambios a la ley de pesca.
19-oct-2018
Comunicado19-oct-2018
ComunicadoEn un taller desarrollado en la entidad, se conocieron diversos proyectos y productos de empresa de monitoreo por vídeo, trazabilidad y reporte electrónico para flotas de pesca artesanal.
17-oct-2018
ComunicadoEduardo Riquelme destacó el buen momento por el que pasa la industria y subrayó que el Gobierno está empeñado en salvaguardar la sustentabilidad del sector.
12-oct-2018
ComunicadoEl empleo de ese método de captura quedará circunscrito a una superficie equivalente al 2% de las aguas nacionales.
12-oct-2018
Comunicado11-oct-2018
ComunicadoSubsecretario Eduardo Riquelme planteó que la iniciativa favorecerá un reordenamiento del ámbito acuícola y tendrá positivas repercusiones en otros planos, como el sanitario y el de fiscalización.
09-oct-2018
ComunicadoEduardo Riquelme cursó a los productores una invitación para que planteen sus puntos de vista sobre la iniciativa, relacionada con la salvaguarda de aspectos sanitarios de la actividad.
08-oct-2018
ComunicadoActividad, en Coquimbo, será antesala de la próxima cumbre de ese foro multilateral, programada para el próximo año en Chile.
05-oct-2018
ComunicadoMinistro de Producción del vecino país, Raúl Pérez-Reyes, se hizo presente en encuentro entre Eduardo Riquelme y Javier Atkins, en Lima.
04-oct-2018
ComunicadoAnte integrantes de una subcomisión mixta del Congreso, abocada al despacho de la partida correspondiente al Ministerio de Economía, Eduardo Riquelme abordó los cambios a la ley de pesca y el combate a la pesca ilegal, entre otros temas.
03-oct-2018
ComunicadoInstrumento se encuentra enmarcado en la ley 20.249 y uno de sus focos está puesto en la conservación.
01-oct-2018
ComunicadoMedida de administración, que comprende los meses de octubre y noviembre, busca proteger el período reproductivo de esta especie.
01-oct-2018
ComunicadoUna plataforma social que beneficie al sector artesanal y la regionalización de registros pesqueros, se cuentan entre los puntos que incluirá esa propuesta.
28-sep-2018
ComunicadoA través de una actividad de cocina interactiva abierta al público, la iniciativa se hizo presente en la feria Food & Service.
28-sep-2018
ComunicadoGracias a los aportes del Fondo de Administración Pesquero (FAP) de Subpesca, los socios del sindicato Quillaipe están agregando valor a los recursos que capturan.
27-sep-2018
ComunicadoLa suspensión de la veda hasta el 15 de octubre se relaciona con inclemencias meteorológicas que han impedido la recolección del marisco en áreas de manejo de la zona, por parte de pescadores artesanales.
26-sep-2018
Comunicado“Con estos recursos, aumentarán su capacidad productiva, junto con profundizar conocimientos y competencias técnicas, en línea con el mandato del Presidente Sebastián Piñera de potenciar la actividad extractiva y apoyar las economías locales”, destacó la intendenta de Coquimbo.
25-sep-2018
ComunicadoIniciativa considera, además, confección de un manual de buenas prácticas dirigido al sector artesanal, y pruebas en terreno con equipos tecnológicos que permitan ahuyentarlo, sin causarle daño.
21-sep-2018
ComunicadoAnte las delegaciones presentes, Eduardo Riquelme subrayó que en nuestro país se busca sancionar a la cadena completa detrás del delito, y no solo a los eslabones menores.
14-sep-2018
ComunicadoEl programa “Del Mar a Mi Mesa” de la Subsecretaría de Pesca y Acuicultura (Subpesca) cuenta con el apoyo de Fundación Chile y busca aumentar el consumo de pescados y mariscos en el país y pasar de los actuales 13 kilos a los 20 kilos per cápita en 2027.
14-sep-2018
ComunicadoEl proceso se desarrollará entre el 14 de septiembre y el 13 de noviembre de 2018.
13-sep-2018
ComunicadoCerca de 280 personas se desempeñan en la entidad y cumplen tareas en Valparaíso y en las ocho direcciones zonales ubicadas en Iquique, Coquimbo, Constitución, Concepción, Valdivia, Puerto Montt, Aysén y Punta Arenas.
12-sep-2018
Comunicado“Este ha sido un compromiso emblemático del Presidente Sebastián Piñera. Nosotros cumplimos con enviar prontamente esta ley y estamos muy satisfechos por esta ratificación”, destacó el subsecretario de Pesca y Acuicultura, Eduardo Riquelme.
12-sep-2018
ComunicadoPescadores artesanales de caleta Cifuncho producen erizos y macroalgas en su área de manejo, gracias a proyecto presentado al FAP.
11-sep-2018
Comunicado"Estamos satisfechos con este avance legislativo, y esperamos que el Senado prontamente pueda conocer esta iniciativa y también aprobarla", dijo el subsecretario de Pesca y Acuicultura, Eduardo Riquelme.
10-sep-2018
ComunicadoMedida de administración especial busca resguardar el proceso reproductivo del Chinook y fomentar las actividades económicas y turísticas asociadas a la pesca recreativa.
07-sep-2018
ComunicadoEl evento, organizado junto a tres entidades, se convirtió en un punto de encuentro e intercambio de experiencias para los diferentes actores del sector.
07-sep-2018
ComunicadoPormenores de la disposición fueron dados a conocer durante una mesa de trabajo con productores, que encabezaron el ministro de Economía (S), Ignacio Guerrero, y el subsecretario de Pesca y Acuicultura, Eduardo Riquelme.
04-sep-2018
ComunicadoDurante la actividad, un equipo de Sernapesca conoció, por ejemplo, detalles sobre el empleo de un artefacto que mantiene alejados a los pájaros de los anzuelos con carnadas o cables de cala.
04-sep-2018
ComunicadoMinisterio del Medio Ambiente, FAO y Subpesca, se contaron entre las instituciones que concurrieron a la formación de un grupo de trabajo sobre el tema.
04-sep-2018
Comunicado“El Presidente Sebastián Piñera nos ha dado la instrucción de promover un esfuerzo pesquero sustentable”, subrayó el Subsecretario de Pesca y Acuicultura, Eduardo Riquelme.
31-ago-2018
ComunicadoEn ese periodo estará prohibida la captura, comercialización, transporte, procesamiento, elaboración y almacenamiento de esta especie y de sus derivados.
31-ago-2018
ComunicadoSubpesca se contó entre los organismos públicos que se reunieron con sindicato de recolectores de Polcura, al norte de la Región de Valparaíso.
30-ago-2018
Comunicado“El llamado a la opinión pública es a la tranquilidad. Con el congelamiento de la huella de arrastre no hay afectación de ningún empleo”, planteó Eduardo Riquelme.
27-ago-2018
ComunicadoFotografíaSubpesca destacó que los alumnos de los establecimientos donde se aplique la iniciativa recibirán ahora una alimentación aún más sana con altos beneficios nutricionales.
27-ago-2018
ComunicadoExpertos de la agencia de Administración Nacional Oceánica y Atmosférica (NOAA) se reunieron con representantes de Sernapesca, Subpesca, Ministerio del Medioambiente e IFOP, entre otras instituciones.
24-ago-2018
Comunicado23-ago-2018
ComunicadoCooperativa de esa caleta, ubicada en Región de Coquimbo, busca llegar al extranjero con sus locos enlatados.
23-ago-2018
ComunicadoLas propuestas a que aludió Eduardo Riquelme fueron planteadas durante 114 encuentros que Subpesca sostuvo con casi 1.900 representantes del sector artesanal, a lo largo del país, durante junio y julio.
21-ago-2018
ComunicadoInformación adicional entregada por las respectivas direcciones zonales del servicio fue clave para extender el período de extracción del molusco desde áreas de manejo.
17-ago-2018
ComunicadoFotografía17-ago-2018
ComunicadoDirector de la entidad destacó que algunos de los interesados buscan materializar proyectos alineados con el principio de la innovación productiva.
17-ago-2018
ComunicadoHasta el 20 de septiembre se extenderá el plazo para entregar formularios de postulación y de apoyo.
16-ago-2018
ComunicadoRepresentantes del sector podrán formular sus observaciones o propuestas en torno al tema, hasta el 27 de agosto.
14-ago-2018
ComunicadoRepresentantes de ocho países dieron a conocer sus experiencias sobre ambos temas, en el curso del encuentro.
14-ago-2018
ComunicadoIniciativa contó además con la participación de representantes de Sernapesca y del Ministerio del Medio Ambiente.
13-ago-2018
Comunicado“No se recomienda ampliar el plazo extractivo del recurso loco en la macro zona sur, durante la presente temporada 2018”, se lee en el informe técnico respectivo.
13-ago-2018
Comunicado“Hay que aprender a convivir con este mamífero, incorporar tecnología y modificar algunas prácticas que podrían ayudar a controlar el fenómeno”, advirtió Eduardo Riquelme a pescadores artesanales, en Calbuco.
08-ago-2018
ComunicadoDurante las primeras horas de fiscalización, los funcionarios de Sernapesca revisaron el cargamento de 20 vehículos procedentes de distintas regiones e incautaron casi 4 toneladas de mariscos de contrabando.
06-ago-2018
ComunicadoPescadores de distintas regiones del país venían desde hacía varios años solicitando la medida, que el subsecretario Eduardo Riquelme anunció durante una visita a Coronel.
06-ago-2018
ComunicadoNovena versión de la actividad, la principal en su tipo a nivel global, congregó a 250 especialistas.
03-ago-2018
Comunicado“Congelaremos el arrastre para que solo pueda seguir efectuándose en un área muy acotada, que representa el 2% del mar patrimonial”, detalló el subsecretario Eduardo Riquelme.
03-ago-2018
Comunicado31-jul-2018
ComunicadoLos titulares de la licencias transables de pesca clase A pueden iniciar el pago del impuesto específico correspondiente al año 2018, conforme a la ley 20.657.
31-jul-2018
ComunicadoReunión se desarrolló en Lima y fue organizada por el Ministerio de la Producción del Perú.
30-jul-2018
ComunicadoMiembros de la comisión, encabezada por el subsecretario Eduardo Riquelme, se desplazarán a la Región de Los Lagos para conocer en terreno las complicaciones que el animal genera a pescadores y acuicultores.
27-jul-2018
Comunicado26-jul-2018
ComunicadoEn el curso de las citas, efectuadas entre las regiones de Arica-Parinacota y Magallanes, sobre 1.300 pescadores han dado a conocer sus propuestas e inquietudes, de cara a la preparación del proyecto “largo” para modificar la ley de pesca, en línea con un compromiso del Presidente Sebastián Piñera.
25-jul-2018
ComunicadoEl proyecto “corto” enviado por el Gobierno al Congreso con el fin de modificar la ley de pesca, la propuesta vinculada a la relocalización de concesiones de mitílidos y aquella que busca modernizar Sernapesca, se contaron entre las iniciativas tratadas durante la sesión.
25-jul-2018
ComunicadoA partir de un plan de manejo, los beneficiados podrán, por ejemplo, extraer recursos hidrobiológicos en el área.
24-jul-2018
Comunicado“Estos cursos son parte de la política de la Subsecretaría para hacer aún más fluidas las relaciones con los pueblos originarios”, explicó el director zonal de Pesca y Acuicultura Biobío-Ñuble, Óscar Henríquez.
24-jul-2018
ComunicadoReuniones se dieron en el marco de actividades desarrolladas en la zona por integrantes de la comisión de Pesca de la Cámara de Diputados.
23-jul-2018
ComunicadoEl Ejecutivo promueve una política de tolerancia cero contra la pesca ilegal, fenómeno que amaga la salud pública, propicia la violencia, amenaza la sustentabilidad de los recursos y genera pérdidas millonarias.
23-jul-2018
ComunicadoEl subsecretario Eduardo Riquelme subrayó que en la preparación del catálogo serán esenciales las propuestas que formulen ante la mesa los propios representantes del sector artesanal.
18-jul-2018
ComunicadoLos cambios complementan la resolución N°13 exenta, de 2015, que aprueba un programa Sanitario Específico respecto de esa enfermedad.
18-jul-2018
ComunicadoLa nave fue donada a Chile por Japón, pertenece a la Subsecretaría de Pesca y Acuicultura y es operada por el Instituto de Fomento Pesquero (IFOP).
17-jul-2018
ComunicadoSobre 1.200 representantes del sector artesanal han acudido a las citas. “Nos llena de orgullo y alegría por la confianza que ello demuestra”, planteó Eduardo Riquelme.
13-jul-2018
Comunicado“Se crean la pre-alerta y la alerta acuícola con el objetivo de adoptar medidas tempranas ante un fenómeno natural, acción del hombre o situaciones combinadas que puedan afectar a uno o más centros de cultivo”, se lee en un boletín que emitió al respecto, la división de Acuicultura de Subpesca.
12-jul-2018
ComunicadoAnte comisión del Senado, Eduardo Riquelme detalló por qué el Ejecutivo se opone a fijar la potera como único método para capturar el molusco.
10-jul-2018
ComunicadoA los potenciales beneficiarios de la iniciativa, se les informó que la ayuda máxima por hectárea cultivada aumentó a $9 millones.
10-jul-2018
ComunicadoLa medida se extenderá hasta enero de 2019, con la finalidad de resguardar los procesos de reproducción del molusco, en esos sitios.
09-jul-2018
ComunicadoEn las citas, los pescadores formulan propuestas concretas, de cara a la preparación del proyecto “largo” que el Ejecutivo enviará al Congreso para modificar la norma. Un total de 1.262 personas han participado, hasta ahora, en los encuentros.
05-jul-2018
Comunicado“Este fenómeno constituye algo bastante evidente y tiene un impacto en la pesca y en la acuicultura. Es muy importante que podamos profundizar el conocimiento en torno a esta materia”, planteó el subsecretario Eduardo Riquelme, al clausurar el encuentro.
04-jul-2018
ComunicadoEn caleta San Pedro, La Serena, los representantes del sector artesanal contaron cómo llegaron con sus machas a una cadena de supermercados.
28-jun-2018
ComunicadoDurante una visita de trabajo a esa ciudad, Eduardo Riquelme conoció la iniciativa de un sindicato de mujeres dedicado a la confección de trajes para buzos mariscadores.
28-jun-2018
ComunicadoEl instrumento se encuentra enmarcado en la ley 20.249 y uno de sus focos está puesto en la conservación.
28-jun-2018
ComunicadoEl propósito de la iniciativa es apoyar proyectos de alcance local que estén enfocados en el cultivo y repoblamiento de ese recurso.
26-jun-2018
ComunicadoEl Diario Oficial publicó el 26 de junio de este año, la resolución exenta N° 2.515, del Ministerio de Economía, Fomento y Turismo, que complementa el Programa Sanitario General para Uso de Antimicrobianos en la Salmonicultura y otras especies de cultivo (R.E. 8228 de 2015), y los Programas Sanitarios de Manejo de Enfermedades y de Manejo de Alimentos (R.E. 67 y 71 de 2003, respectivamente).
26-jun-2018
ComunicadoEl organismo, a través de su fondo FAP, destinó $1.700 millones para la ejecución de iniciativas que irán en directo beneficio de trabajadores de la pesca industrial o de personas que se desempeñaron anteriormente en ese rubro.
25-jun-2018
ComunicadoFotografíaUno de los propósitos de la iniciativa es “privilegiar a quienes llevan adelante el esfuerzo pesquero”, advirtió el subsecretario Eduardo Riquelme.
21-jun-2018
ComunicadoFotografíaDurante el recorrido, Eduardo Riquelme entregó detalles sobre la agenda de trabajo definida por el Gobierno para el sector artesanal.
19-jun-2018
ComunicadoEl período de postulación será entre el 18 junio y el 2 de agosto de 2018.
19-jun-2018
ComunicadoLa propuesta, que el Ejecutivo enviará al Congreso de aquí a fin de año, se agrega a la iniciativa que modifica el régimen de los permisos industriales.
15-jun-2018
Comunicado“Queremos abrirnos a un conjunto de ideas innovadoras para enfrentar este tema”, advirtió el subsecretario Eduardo Riquelme.
12-jun-2018
ComunicadoLos datos serán empleados en una reunión del grupo que tendrá lugar en septiembre.
12-jun-2018
ComunicadoFotografía“La necesidad de combatir la pesca ilegal es una cuestión que concita el acuerdo de los pescadores artesanales, del sector industrial y de las ONGs”, advirtió el subsecretario de Pesca y Acuicultura, Eduardo Riquelme.
08-jun-2018
ComunicadoEduardo Riquelme visitó caletas de la Región de Tarapacá y dialogó con representantes del sector artesanal, en Iquique y Río Seco.
07-jun-2018
ComunicadoTribunal internacional acogió íntegramente argumentos esgrimidos por el subsecretario de Pesca y Acuicultura, Eduardo Riquelme, en relación con captura del jurel en el Pacífico sur.
06-jun-2018
ComunicadoFotografíaEl organismo internacional apoya a distintos países y comunidades dependientes de la pesca, para que se adapten al fenómeno.
05-jun-2018
ComunicadoLas ideas que aporten las agrupaciones de pescadores en esas reuniones constituirán un insumo para el proyecto que el Presidente enviará al Congreso, a fin de año.
01-jun-2018
Comunicado“(Proyecto enviado por el Ejecutivo) corrige deficiencias, eliminando la renovación permanente de las concesiones, y reemplazándola por licitaciones transparentes y equitativas”, subrayó el Primer Mandatario.
01-jun-2018
ComunicadoEn el encuentro, Eduardo Riquelme subrayó la importancia del diálogo como mecanismo para resolver algunos de los problemas que enfrenta el sector artesanal en la zona.
30-may-2018
ComunicadoEn Chile, Subpesca impulsa el programa Del Mar a Mi Mesa, también con el propósito de lograr un incremento en ese plano.
28-may-2018
ComunicadoLa futura plataforma estará disponible para todos los usuarios
25-may-2018
ComunicadoFotografíaIniciativa, organizada por Sernapesca y la Subsecretaría de Pesca y Acuicultura, buscó promover la conservación y el consumo responsable de productos marinos entre los niños de Valparaíso.
25-may-2018
ComunicadoFotografíaEl mamífero interactúa de modo complejo con las actividades cotidianas del sector artesanal e industrial.
24-may-2018
ComunicadoFotografíaSi el actual proceso continúa su curso y no hay contratiempos, el crustáceo podría reacreditarse en 2019.
23-may-2018
ComunicadoEduardo Riquelme previno que la objeción de Quito va a contramano de un acuerdo multilateral en torno a la regulación y salvaguarda de ese recurso en el Pacífico sur.
17-may-2018
ComunicadoFotografíaA contar de 2019, la distribución del recurso se hará por provincia.
17-may-2018
ComunicadoFotografía“Vamos a enfrentar el desafío de dictar la resolución de caladeros una vez que esté vigente la ley de mitílidos. De esa manera, contaremos con todos los instrumentos para lograr una óptima relocalización de concesiones”, afirmó Eduardo Riquelme.
14-may-2018
ComunicadoFotografíaDurante el taller, se describió y analizó la normativa vigente en materia de manejo y uso sustentable de esas algas, conforme a seis planes aplicados hoy en el área.
11-may-2018
ComunicadoFotografíaDurante sus encuentros con los pescadores, Eduardo Riquelme les explicó cómo se verán beneficiados por la implementación del Indespa y la próxima entrada en vigencia de la ley de caletas.
09-may-2018
ComunicadoLa ejecución del programa contempla recursos públicos por $65.760.000.
08-may-2018
ComunicadoFotografíaLa zona de resguardo corresponde a un sector de 148 hectáreas frente a la ciudad de Ancud que se estableció mediante veda extractiva para todos los recursos involucrados en el plan de manejo.
07-may-2018
ComunicadoFotografíaPromover el desarrollo de la pesquería del loco en el sector artesanal de la Región de Los Lagos es el propósito de una mesa de trabajo público-privada, constituida el 3 de mayo, en Puerto Montt.
07-may-2018
ComunicadoFotografíaLa propuesta que el Ejecutivo remitió al Congreso aborda cambios al régimen de licencias de captura industrial y materias relativas a la pesca ilegal, entre otros aspectos.
04-may-2018
ComunicadoFotografíaLas modificaciones a la ley de pesca, comprometidas por el Presidente Sebastián Piñera, se contaron entre los tópicos abordados por Eduardo Riquelme durante la actividad.
03-may-2018
ComunicadoFotografíaLa embarcación desarrollará durante 30 días un estudio entre Valparaíso y las proximidades de Caleta Mansa, en Los Lagos.
27-abr-2018
ComunicadoFotografíaEduardo Riquelme encabezó, además, acto en que el chorito se incorporó a la dieta de las escuelas de la isla.
26-abr-2018
ComunicadoFotografíaRegión de Tarapacá:
En terreno, se pudo constatar el respeto a los acuerdos de ordenamiento de los cuatro sectores involucrados (Chusmiza, Caleta Chica, Pozo Dorado y Punta Colorada).
26-abr-2018
ComunicadoFotografíaAl traspasar los fondos, las autoridades destacaron la importancia de la diversificación productiva y de agregar valor al trabajo de quienes se dedican a la actividad.
25-abr-2018
ComunicadoDestaca, entre lo ejecutado el 2017, la contratación de 44 proyectos de investigación y la asignación de recursos financieros por un monto global de $3.743 millones.
25-abr-2018
ComunicadoFotografíaAutoridad Sanitaria de la Región de Los Lagos aclara que no existe riesgo para la población e hizo un llamado a consumir productos en lugares establecidos.
20-abr-2018
ComunicadoFotografíaAl recorrer una caleta en La Serena y cultivos de ostiones en Tongoy, la autoridad abordó, además, la nutrida agenda legislativa que impulsa el Gobierno para el sector.
19-abr-2018
ComunicadoFotografíaYa definidas se encuentran las fechas de citación de los distintos Comités de Manejo, concebidos como organismos consultivos y asesores de la autoridad pesquera.
18-abr-2018
ComunicadoFotografíaCifra corresponde a enero de este año. Japón y Estados Unidos son los principales compradores, con el 27,1% y el 26,5%, respectivamente.
16-abr-2018
ComunicadoFotografíaPaquete incluye un proyecto para modificar algunos aspectos de ley de pesca en el corto plazo, urgencias para propuestas que están en el Congreso y la implementación del Indespa, entre otras iniciativas.
13-abr-2018
ComunicadoFotografíaLa Seremi de Salud de la región de Los Lagos emitió la resolución exenta Nº 759 donde se autoriza la extracción y comercialización de todos los recursos marinos en los sectores Ensenada Pilquin, San Juan de Chadmo, San José y Alqui en la comuna de Queilen, quedando ésta totalmente liberada de presencia de la toxina paralizante de los mariscos.
11-abr-2018
ComunicadoFotografíaEspecialistas desarrollan el trabajo en el mar interior de las regiones de Los Lagos y del General Carlos Ibáñez del Campo.
11-abr-2018
ComunicadoFotografíaLa autoridad abordó la agenda legislativa impulsada por el Gobierno para el sector y recogió en terreno los planteamientos que le formularon distintas agrupaciones.
05-abr-2018
ComunicadoFotografíaEduardo Riquelme acudió a las comisiones sectoriales de ambas ramas del Legislativo y, además, escuchó planteamientos de organizaciones sindicales de Atacama y Biobío.
04-abr-2018
ComunicadoFotografíaLos postulantes deben ser profesionales o personas jurídicas del área de la pesca y acuicultura, y contar con al menos tres años de experiencia.
28-mar-2018
ComunicadoHasta el próximo 26 de abril estarán abiertas las postulaciones para presentar formulario y cartas de apoyo en oficinas de Subpesca y Sernapesca regional.
28-mar-2018
ComunicadoFotografíaEl cuerpo, que tiene rango legal, no sesionaba desde hacía un año por falta de quórum.
27-mar-2018
ComunicadoFotografía“Es un flagelo que ataca la sustentabilidad de los recursos y que beneficia a quienes no cumplen la ley. Lo pondremos entre las prioridades más altas de esta subsecretaría” afirmó la autoridad.
27-mar-2018
ComunicadoFotografíaYa están disponibles en la Tesorería General de la República la nómina de cobros de la patente pesquera del año 2017 (periodo marzo-diciembre) y del año 2018 (periodo enero-febrero), a ser realizados a través del FORMULARIO 37. El plazo de pago es durante el mes de marzo, teniendo un mes adicional para poder cancelar, es decir, hasta el 30 de abril del presente año.
22-mar-2018
ComunicadoCientíficos e investigadores del IFOP revisaron junto a representantes de pesqueras que operan sobre merluza común y merluza de cola (PacificBlu y Landes) los resultados del proyecto “Programa de Investigación del Descarte y Captura Incidental”, en Talcahuano.
22-mar-2018
ComunicadoFotografíaJunto al ministro de Economía, Eduardo Riquelme intervino en una sesión de comisión en la Cámara de Diputados
21-mar-2018
ComunicadoSindicatos asociados en la Confederación de Pescadores Artesanales de Chile (Confepach) expusieron sus puntos de vista ante Eduardo Riquelme.
19-mar-2018
ComunicadoFotografía“Propiciaremos la más activa participación de todos los actores del rubro”, anticipa Eduardo Riquelme
16-mar-2018
ComunicadoFotografíaEncuentro con Rodrigo Ubilla:
“El objetivo prioritario es agilizar el pago de esos bonos para que quienes cumplen con los requisitos necesarios puedan acceder a ellos”, precisó la autoridad
15-mar-2018
ComunicadoFotografía15-mar-2018
ComunicadoA través de la Resolución N° 731 Exenta de 2018, emitida por el Ministerio de Economía, Fomento y Turismo se modifica la resolución N° 1.468 exenta de 2012, que establece el programa sanitario general de manejo de mortalidades y su sistema de clasificación estandarizado conforme a categorías preestablecidas.
15-mar-2018
Comunicado“Las vedas tienen por objeto detener el deterioro de una pesquería y permitir su recuperación a largo plazo”, detalla el jefe del departamento de pesquerías, Javier Rivera.
14-mar-2018
ComunicadoEl subsecretario de Pesca y Acuicultura, Eduardo Riquelme, aclaró que su organismo no ha despachado ningún documento que prohíba la pesca de arrastre.
14-mar-2018
ComunicadoIniciativa es financiada mediante el Fondo de Fomento para la Pesca Artesanal para promover la comercialización de los recursos pesqueros y el patrimonio marino chileno.
13-mar-2018
ComunicadoFotografía“Estamos cumpliendo con el mandato del Presidente Sebastián Piñera de escuchar las inquietudes de todos los actores del gremio”, sostuvo Eduardo Riquelme
13-mar-2018
ComunicadoFotografíaAl inicio de su primera jornada de trabajo, la autoridad recorrió la sede del organismo y saludó uno por uno a los funcionarios.
12-mar-2018
ComunicadoZarpan el Abate Molina y el Cabo de Hornos a investigar el recurso entre las regiones de Arica y Valparaíso
09-mar-2018
ComunicadoDe las 26 pesquerías analizadas por el informe, destaca el avance del recurso anchoveta de las regiones de Atacama y Coquimbo que este año se ubicó en su estado máxima conservación, mientras que otras nueve pesquerías se situaron en el estatus de Plena Explotación y seis en Sobreexplotación. Congrio dorado del norte y sur este año muestran leve recuperación.
06-mar-2018
ComunicadoLos interesados pueden postular desde el banner Ley de Bonificación al Repoblamiento o Cultivo de Algas.
06-mar-2018
ComunicadoFotografíaEncuentro se realizó en la cuarta reunión de la mesa local convocada por el área técnico zonal del proyecto.
05-mar-2018
ComunicadoProceso se realizará este martes 6 y miércoles 7 de marzo en oficinas del Servicio Nacional de Pesca de 09.00 a 17.00 horas.
02-mar-2018
ComunicadoFotografíaEl evento se desarrolló este jueves 1 y viernes 2 de marzo en el museo de Historia Natural de Valparaíso
01-mar-2018
ComunicadoFotografíaLos proyectos en que han trabajado interinstitucionalmente se han volcado en promover una actividad pesquera y de acuicultura sostenible, combatir la Pesca Ilegal, adaptación al cambio climático y promoción del consumo de productos del mar
01-mar-2018
ComunicadoFotografíaPresidenta Bachelet hizo el lanzamiento de la Política Oceánica Nacional de Chile, instrumento que reúne de manera coherente y concordante la proyección de nuestro país al océano, no sólo buscando un desarrollo económico, sino fundamentalmente que se ha hecho mediante la protección y resguardo del mismo para las futuras generaciones.
01-mar-2018
ComunicadoCon fecha 28 de Febrero de 2018 se ha publicado en el Diario Oficial la Resolución N° 591 Exenta, de 2018, del Ministerio de Economía, Fomento y Turismo que complementa el Programa Sanitario General de Vigilancia y Control para la Región de Magallanes y la Antártica Chilena.
28-feb-2018
ComunicadoFotografíaRegión de Los Lagos:
Este hito permite a las comunidades resguardar los usos consuetudinarios, mantener las tradiciones y desarrollar actividades acorde al uso sustentable de los recursos naturales
28-feb-2018
ComunicadoFotografíaDe un total de 75 formularios válidamente emitidos en las regiones de Biobío y Ñuble, 40 manifestaron su disconformidad con la medida consultada
23-feb-2018
ComunicadoParticipan todos los armadores inscritos en el Registro Pesquero Artesanal para recursos sardina común y anchoveta, con desembarques en 2015, 2016 y 2017.
21-feb-2018
ComunicadoA partir de este año, la nueva Ley N° 21.069 apoyará la capacidad productiva, el desarrollo comercial y la capacitación técnica de las organizaciones presentes en las 461 caletas existentes en el país. El presupuesto considera para su etapa inicial 16 mil millones de pesos.
16-feb-2018
ComunicadoFotografíaArmadores inscritos en el Registro Pesquero Artesanal de los recursos sardina común y anchoveta, con desembarques en los años 2015 al 2017, podrán participar entre el 20 y 22 de febrero del 2018 en la consulta regional
14-feb-2018
ComunicadoFotografíaA través de una nueva resolución exenta Nº 300, la Seremi de Salud decretó ampliar la zona de restricción para la extracción de productos del mar debido a la presencia de marea roja
13-feb-2018
ComunicadoFotografíaPor la rápida progresión del fenómeno, autoridades del Ministerio de Salud decretaron la alerta para resguardar a la población. Además, con el fin de apoyar la actividad productiva se destinarán aportes económicos transitorios de $160 mil para trabajadores dependientes de los recursos contaminados en la zona.
09-feb-2018
ComunicadoCon fecha 7 de Febrero de 2018 se ha publicado en el Diario Oficial la Resolución N° 227 Exenta, de 2018, del Ministerio de Economía, Fomento y Turismo que modifica el Programa Sanitario Específico de Vigilancia Activa para Enfermedades de Alto Riesgo (EAR) en Peces de Cultivo.
08-feb-2018
ComunicadoSubpesca valora la creación de la nueva zona en Magallanes, que busca proteger la biodiversidad marina minimizando los efectos sobre la actividad económica. Resultado que fue producto de una mirada ecosistémica en conjunto con los comités de manejo y actores del sector.
08-feb-2018
ComunicadoFotografíaHoy la Seremi de Salud Los Lagos emitió una nueva resolución que incluye el sector de Cucao, comuna de Chonchi, dentro de las áreas de cierre para la extracción de mariscos, ante la presencia de marea roja en la isla de Chiloé, sumándose a las comunas de Quellón y Queilen.
08-feb-2018
ComunicadoFotografíaOrganización firmó acuerdo con Subpesca, Seremi de Economía y Minera Escondida para trabajar en la capacitación y asesoría para el repoblamiento de la especie.
07-feb-2018
ComunicadoFotografía05-feb-2018
ComunicadoFotografíaEl objetivo de la iniciativa regional es dotar a los boteros y guías de la región de Los Ríos de herramientas y nuevas capacidades para propender a una mayor profesionalización y seguridad de los servicios turísticos que prestan actualmente
31-ene-2018
ComunicadoFotografíaLa Secretaría Regional Ministerial de Salud a través de la Resolución Exenta Nº 146 decretó la prohibición de extracción de recursos almeja al sur de Chiloé, en los sectores Asasao, Quilanlar, Inio, Isla Redonda, Guaquipilán y Guaquipilán II, al constatar la presencia de Veneno Paralizante de los Mariscos (VPM).
30-ene-2018
ComunicadoAudioSobre información publicada hoy por Radio Biobío acerca del Fondo de Administración Pesquero (Fap)
29-ene-2018
ComunicadoFotografíaEl Plan Estratégico Nacional para aumentar el consumo de productos del mar es una iniciativa- de la Subsecretaría de Pesca y Acuicultura- desarrollada durante el 2017 con más de 60 actores del mundo público y privado.
26-ene-2018
ComunicadoFotografíaVideoCon su marca “La Minga”, productos congelados, ahumados y frescos de la Región de los Ríos, Dominga Huichalaf obtuvo el premio categoría Individual del certamen nacional. Mientras que el Sindicato de Pescadores Verde Mar de playa Taucú, en Cobquecura, liderado por María Martina Bustos, recibió el premio Organizaciones.
22-ene-2018
ComunicadoFotografíaLa instancia multilateral reúne a Chile y otros países miembros de FAO de América Latina y El Caribe para definir el plan de trabajo de la Comisión para el bienio 2018-2019
17-ene-2018
ComunicadoAtendiendo las solicitudes de ampliación, Subpesca acordó extender el plazo de recepción de propuestas para las regiones de Los Lagos, Aysén y Magallanes. Documentos deben ser enviados a las oficinas de las direcciones zonales de pesca y Sernapesca.
16-ene-2018
ComunicadoFotografíaInversión les permitirá renovar las condiciones físicas y sanitarias de siete naves de la organización, además de entregar un motor para la picadora de algas.
10-ene-2018
ComunicadoAutoridad destacó que el 58% de los centros de cultivos han tenido un excelente desempeño sanitario, con pérdidas inferiores al 10% en su ciclo productivo. Y solo un 7,4% presentaron pérdidas superiores al 60%. “El modelo implementado cuenta con resultados no solo en términos sanitarios y ambientales, también en la economía del sector, por lo que no es casualidad el buen momento que vive la industria”.
08-ene-2018
ComunicadoHasta el martes 28 de febrero Subpesca prohíbe la extracción y corte, además de la venta, transporte y almacenamiento de ambas especies cuyo origen no sea alga varada. Institución hace un llamado a respetar la medida de conservación y a denunciar su comercio ilegal.
05-ene-2018
ComunicadoCon fecha 27 de diciembre de 2017 se ha publicado en el Diario Oficial la Resolución Exenta N°6246, de 2017, del Servicio Nacional de Pesca y Acuicultura, que establece el Programa Sanitario General de Vigilancia y Control para la Región de Magallanes y la Antártica Chilena.
02-ene-2018
ComunicadoFotografíaDesde este 1 de enero y por cinco años, se prohíbe la remoción directa del recurso en zonas de libre acceso, así como la comercialización, transporte, elaboración y almacenamiento. Medida de conservación busca evitar una disminución en su población.
29-dic-2017
ComunicadoLa medida de conservación decretada por Subpesca se extenderá hasta el próximo 28 de febrero y busca resguardar la biomasa de ambos recursos en el área marítima de la cuarta región.
29-dic-2017
ComunicadoEn esta exitosa segunda versión del certamen, Subpesca junto al Sernapesca, BancoEstado Microempresa y WWF Chile premiarán a emprendedoras de las regiones de Los Ríos y Ñuble, con 1 millón de pesos cada una, reconociendo el esfuerzo y la dedicación en sus líneas de negocios.
27-dic-2017
ComunicadoLuego del proceso de subasta para las Licencias Transables de Pesca clase B para el recurso jurel, la Subsecretaría de Pesca y Acuicultura adjudicó los 150 lotes ofertados, lo que generará ingresos anuales por parte de los adjudicatarios, por una cifra en tono a los MM$10.370.
21-dic-2017
ComunicadoEl objetivo fue el intercambio de experiencias con los pescadores artesanales de pulpo maya (Octopus maya) y pulpo común (Octopus vulgaris).
18-dic-2017
ComunicadoSe trata de iniciativas de desarrollo productivo y mejoramiento de las condiciones de trabajo de organizaciones de pesca artesanal de las regiones de La Araucanía, Los Lagos, Atacama, Coquimbo, Valparaíso, O´Higgins, Maule, Los Ríos y Biobío.
18-dic-2017
ComunicadoFotografíaEl Subsecretario de Pesca y Acuicultura, Pablo Berazaluce, también entregó en caleta La Barra la resolución que aprueba la actividad extractiva sobre especies nativas en el estuario del Río Toltén.
15-dic-2017
ComunicadoFotografíaAudioSubpesca junto a Oceana Chile anunciaron esta mañana el congelamiento de la huella de pesca para las pesquerías de merluza común y la de crustáceos demersales.
15-dic-2017
ComunicadoFotografíaDespués de ocho meses de trabajo, se lanzó el Plan Estratégico para aumentar el consumo de productos del mar en Chile, con una hoja de ruta al 2027. En ese plazo se propone dar un salto en la presencia de pescados y mariscos en la alimentación, pasando de los actuales 13 kilos a los 20 kilos per cápita, que hoy constituyen el promedio mundial de consumo.
15-dic-2017
ComunicadoFotografíaIniciativa del Sindicato de Pescadores Artesanales local alcanzó los 14 millones de pesos y fue financiada a través del Fondo de Administración Pesquero de Subpesca.
15-dic-2017
ComunicadoFotografíaEl Gobierno de Chile junto a la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO) dieron inicio al Proyecto de Fortalecimiento de la Capacidad de Adaptación de la Pesca y Acuicultura Chilena al Cambio Climático en la Región de Tarapacá, él cuál a través del trabajo en cuatro caletas pilotos, representativas del país, busca reducir la vulnerabilidad del sector frente a este fenómeno.
13-dic-2017
ComunicadoFotografíaEn total son cerca de cien los pescadores artesanales beneficiados este año por el programa de “Tecnificación y Fomento de la Flota Pesquera artesanal”. Inversión que les permitirá mejorar su seguridad, ampliar la capacidad de carga y extender su área de navegación.
13-dic-2017
ComunicadoFotografía13-dic-2017
ComunicadoPresupuesto inicial del Indespa será de $16 mil millones de pesos y de alrededor de $25 mil millones de régimen para apoyar desarrollo sustentable de los pescadores artesanales y -por primera vez- de los acuicultores de pequeña escala.
13-dic-2017
ComunicadoFotografíaEsta semana se realizó en Puerto Montt el primer encuentro entre ambos sectores. Actividad organizada por la Subpesca, a través de su Fondo de Administración Pesquero, que pretender avanzar en la colaboración y la generación de alianzas comerciales.
11-dic-2017
ComunicadoFotografíaSustentabilidad y energías renovables:
Las plantas desalinizadoras están implementadas en las caletas El Sauce y Sierra de Ovalle y funcionan de forma autónoma en un 100% con energía solar produciendo agua limpia y purificada
07-dic-2017
ComunicadoFotografíaAdemás, autoridad nacional junto a los jefes de las divisiones de Pesquería y Acuicultura participaron de la inauguración del XXIII Congreso Conapach en Puerto Montt.
05-dic-2017
ComunicadoFotografíaEn reunión con el subsecretario de Pesca y Acuicultura y el Director Nacional de Ifop, Verónica Cáceres se mostró admirada por el trabajo realizado en la materia, especialmente por la reserva de tortugas marinas establecida en Arica.
05-dic-2017
ComunicadoFotografíaCon el objetivo de reducir la vulnerabilidad del sector pesca y acuicultura, el Gobierno de Chile junto a la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO) dieron inicio el martes 5 de diciembre en Caleta de Tongoy al Proyecto de Fortalecimiento de la Capacidad de Adaptación de la Pesca y Acuicultura Chilena al Cambio Climático en la región de Coquimbo.
02-dic-2017
ComunicadoFotografíaAdemás, la autoridad nacional aprovechó de anunciar a los pescadores que Subpesca ya ofició a la Dirección de Obras Portuarias para analizar la factibilidad técnicas de un molo de abrigo para la zona.
01-dic-2017
ComunicadoFotografíaSubsecretario Pablo Berazaluce entregó a 24 organizaciones de pesca artesanal de la zona recursos por más de 300 millones de pesos para proyectos de emprendimiento local, modernización de equipamiento e infraestructura sustentable de los espacios costeros.
01-dic-2017
ComunicadoFotografíaEl pasado jueves 30 de noviembre, se realizó la Ceremonia de Inicio y el Taller de Sensibilización en caleta El Manzano - Hualaihué, Región de Los Lagos, actividades que a nivel regional dan el puntapié inicial al desarrollo del Proyecto de Fortalecimiento de la Capacidad de Adaptación de la Pesca y Acuicultura Chilena al Cambio Climático en la región de Los Lagos.
29-nov-2017
ComunicadoFotografíaInversión Subpesca busca fortalecer las capacidades técnicas y la extensión de las coberturas de investigaciones en sectores costeros y aguas interiores de la zona sur y sur-austral de Chile
29-nov-2017
ComunicadoFotografíaLa iniciativa de ley que creará el Instituto Nacional de Desarrollo Sustentable de la Pesca Artesanal y de la Acuicultura de Pequeña Escala pasa a tercer trámite legislativo
29-nov-2017
ComunicadoFotografíaEl proyecto busca reducir la vulnerabilidad del sector frente a este fenómeno a través del trabajo en cuatro caletas pilotos, las cuales representan diferentes zonas del país.
27-nov-2017
ComunicadoFotografíaDiez son las áreas de manejo de la región beneficiadas con esta iniciativa de repoblamiento de pelillo y algas rojas, la cual se complementa con el programa provincial que también se está realizando en la Provincia de Arauco.
24-nov-2017
ComunicadoEn diciembre, se llevará a efecto la subasta del recurso jurel, una de las pesquerías emblemáticas del país que este año alcanzó el 100% de su rendimiento máximo sostenible. Pero, ¿Qué son las subastas?, ¿Quiénes participan? y ¿Cómo se determinan? te lo contamos aquí.
24-nov-2017
ComunicadoFotografíaEvento se desarrolla desde hoy al domingo 26 de noviembre en el Parque Inés de Suárez de Providencia.
23-nov-2017
ComunicadoTe Quiero Caleta: Programa Energías Renovables y Subpesca Gore Maule entregaron más de 115 millones de pesos a seis organizaciones de pesca artesanal de la región para seguir avanzado en el fortalecimiento, desarrollo económico y bienestar social de las caletas de Chile.
23-nov-2017
ComunicadoFotografíaComité de Manejo de Centolla y Centollón presentó una solicitud ante el Subsecretario de Pesca y Acuicultura para extender la temporada por 12 días, petición acogida por la autoridad.
21-nov-2017
ComunicadoFotografíaEn la Escuela Bernardo O´Higgins Riquelme de Porvenir se llevó a cabo una nueva versión de la Feria Gastronómica Escolar “Pingüinos Cocineros”, actividad organizada por la Dirección Zonal de Pesca y Acuicultura Magallanes.
20-nov-2017
ComunicadoFotografíaProductores de distintas regiones presentarán sus innovadores y exquisitos productos del mar. Mientras que los más pequeños podrán disfrutar y aprender preparaciones en el marco del programa Del Mar a Mi Mesa
16-nov-2017
ComunicadoMapas se encuentran disponibles en Subpesca.cl y las propuestas al informe deben ser enviadas a oficinas de las direcciones zonales de pesca y Sernapesca.
15-nov-2017
ComunicadoFotografíaRepresentantes de Colombia, Ecuador, Perú y Chile de la Comisión Permanente del Pacífico Sur (CCPS) se reúnen esta semana en Santiago para avanzar en un sistema integral de protección, control y vigilancia regional.
15-nov-2017
ComunicadoCon el fin de socializar, discutir e integrar aportes a la Política Nacional de Acuicultura para las siguientes décadas, propuesta de una estrategia de desarrollo acuícola sustentable para la Región del Biobío, se realizó un seminario taller, organizado por la Subsecretaría de Pesca y Acuicultura junto a las Universidades de Concepción y Santísima Concepción.
13-nov-2017
ComunicadoFotografíaIniciativas beneficiadas por el programa Subpesca y Gore Los Lagos apuntan al desarrollo de propuestas vinculadas a atractivos naturales, patrimoniales y culturales de sus caletas. Inversión total de 600 millones de pesos.
12-nov-2017
ComunicadoFotografíaInversión alcanzó los 45 millones de pesos y fue financiada a través del programa Escalamiento Productivo en Pesca Artesanal correspondiente al convenio existente entre la Subpesca y el Gobierno Regional.
10-nov-2017
ComunicadoFotografíaLa Confederación Nacional de Pescadores Artesanales de Chile destacó que la Comisión de Pesca del Senado aprobase las indicaciones presentadas por el gremio, e indicó que en el proyecto “se acogen mejoras sustantivas para el sector artesanal”.
10-nov-2017
ComunicadoFotografíaModificación comenzará a ser aplicada a las Agrupaciones de Concesiones de Especies Salmónidas (ACS) que inicien su descanso sanitario entre octubre de 2017 y marzo de 2018, para determinar la medida alternativa y voluntaria de porcentaje de reducción de siembra.
10-nov-2017
ComunicadoFotografíaSindicato Algas Rojas de Mejillones recibió recursos Subpesca-Gore Antofagasta para iniciar segunda etapa del proyecto medioambiental de repoblamiento de Glacilaria chilensis. Primer paso para transformar y consolidar a la zona como productores sustentables de cultivo de algas.
08-nov-2017
ComunicadoFotografíaTe Quiero Caleta
Organización artesanal es una de las ocho beneficiarias del Programa de Fomento Productivo Subpesca y Gore Antofagasta 2016-2017. Iniciativa que entregó recursos por más de 86 millones de pesos para el desarrollo de actividades comerciales y mejoramiento de la seguridad de embarcaciones en faenas extractivas.
07-nov-2017
ComunicadoProyecto beneficia al Sindicato de Elaboradoras de Productos del Mar de la caleta y se enmarca en el nuevo programa Gestión y Fomento Productivo en Pesca Artesanal del Biobío del convenio existente entre la Subsecretaría de Pesca y Acuicultura y el Gobierno Regional.
06-nov-2017
ComunicadoFotografíaHabilitación de sistema de paneles fotovoltaicos financiado a través del Fondo de Administración Pesquero permitió rebajar en un 90% los costos asociados al consumo eléctrico de planta de hielo
03-nov-2017
ComunicadoFotografíaAcuicultura en Áreas de Manejo
Es la primera organización de pescadores artesanales en Chile en contar con permiso para realizar actividades de acuicultura experimental de especies exóticas en AMERB lo cual significó un coordinado trabajo entre las instituciones sectoriales Subpesca, autoridad marítima y Sernapesca y el equipo multidisciplinario del Programa de Acuicultura en Áreas de Manejo.
31-oct-2017
ComunicadoFotografíaAudioEn lo inmediato, autoridades solicitarán a la Intendencia Metropolitana instalar de forma permanente retén policial al interior del terminal para evitar nuevos ilícitos.
31-oct-2017
ComunicadoFotografíaProyecto de Modernización de este Servicio es una herramienta clave para avanzar en el combate a la pesca ilegal y mejores estándares de manejo y comercialización de los recursos pesqueros.
30-oct-2017
ComunicadoFotografíaLa alianza entre ambas entidades también apunta a la realización de un trabajo de cooperación con las ONG Oceana y Environmental Defense Fund (EDF) para la pesquería de merluza común
30-oct-2017
ComunicadoPrograma partió el 2014 con motivo de la reducción de cuotas de captura y este año beneficiará en una primera instancia a 514 tripulantes de embarcaciones artesanales de la región, quienes recibirán un aporte de 500 mil pesos.
30-oct-2017
ComunicadoInversión
El nuevo centro permitirá a la organización la producción de semillas en ambiente controlado de estos recursos para posterior repoblamiento y cultivo de su área de manejo de una manera sustentable.
26-oct-2017
ComunicadoInversión
La Subsecretaría de Pesca y Acuicultura, a través de su Fondo de Administración Pesquero, publicó los resultados del primer concurso nacional de Energías Renovables, Programa Te Quiero Caleta. Iniciativa que proveerá de reserva energética de emergencia para cargar radios, teléfonos y luces de navegación.
26-oct-2017
ComunicadoFotografíaProyecto contempló la construcción de una planta de hielo en escamas por $22 millones, el que fue financiado en un 90% a través de la instancia de asignación nacional Fondo de Administración Pesquero (FAP) de la Subsecretaría de Pesca y Acuicultura.
26-oct-2017
ComunicadoFotografíaEn esta segunda versión del taller binacional que se realizó en la ciudad de Lima, Perú, representantes de ambos países trabajaron en una propuesta integral para la gestión sostenible de las pesquerías.
25-oct-2017
ComunicadoFotografíaVideoInversión
Subsecretario de Pesca y Acuicultura, Pablo Berazaluce visitó la región para entregarles la buena noticia. Proyectos del programa “Te Quiero Caleta” permitirán una mayor diversificación comercial y productiva de estas tres caletas rurales del norte del país mediante iniciativas sustentables.
24-oct-2017
ComunicadoFotografíaAutoridad nacional recordó que el Estado, tras enfrentar la crisis del virus ISA, “lideró una tarea reguladora y fiscalizadora para todo el sector, creando programas de apoyo para los prestadores de servicios y trabajadores afectados. Iniciativa que ha logrado hasta hoy mantener un mecanismo de control del crecimiento de la producción asociado a indicadores ambientales y sanitarios, valorada por todos”.
23-oct-2017
ComunicadoInversión
Recursos permitirán a los beneficiados contar con reserva energética para una navegación segura, lo anterior en el marco del programa Energías Renovables de la Subpesca
20-oct-2017
ComunicadoDesde el 19 de octubre y hasta el 19 de noviembre de 2017 permanecerá abierto el periodo de postulaciones para los miembros del sector pesquero artesanal y plantas de proceso.
20-oct-2017
ComunicadoMinistro de Energía, Andrés Rebolledo, junto a director zonal de Pesca y Acuicultura, Javier Valencia, supervisaron puesta en marcha de proyecto de instalación de sistema fotovoltaico que permitió reducir a costo cero el consumo de energía del local perteneciente a la organización artesanal lotina.
19-oct-2017
ComunicadoAsí lo dio a conocer en su última reunión la Organización Regional de Ordenamiento Pesquero del Pacifico Sur (ORP PS), realizada en Shanghái, donde estuvo presente la Subsecretaría de Pesca y Acuicultura (Subpesca) e Ifop.
17-oct-2017
ComunicadoFotografíaEn la tradicional Vega Central de Santiago representantes de Chile, Perú, Colombia, República Dominicana, Haití y Venezuela realizaron típicas preparaciones culinarias para incentivar una vida más saludable, segura, nutritiva y con pertenencia cultural.
17-oct-2017
ComunicadoFotografíaTercera mesa ampliada:
Durante la tercera mesa ampliada del programa nacional, los más de 40 representantes de distintas entidades públicas y privadas trabajaron en la generación de propuestas de avance e implementación para el plan estratégico.
12-oct-2017
ComunicadoFotografíaEn lo que va del año, la nueva medida de administración ha logrado disminuir los ilícitos de los ‘súper recolectores’ y del barreteo de los recursos huiro, huiro negro y palo, avanzando además en iniciativas de repoblamiento y cultivo de algas entre sus miembros.
12-oct-2017
ComunicadoEl comité estableció como criterios preliminares la antigüedad en el registro centollón, que además tenga una segunda embarcación en este recurso, embarcación que tenga jaiba marmola y finalmente una inscripción nueva de embarcación antigua sin crustáceos.
10-oct-2017
ComunicadoFotografíaComisión de Hacienda del Senado aprobó la continuidad de este proyecto de ley que se someterá a votación en sala próximamente
10-oct-2017
ComunicadoActividad buscó visibilizar la importancia de este recurso nacional y celebrar el fin de su veda biológica, llevada a cabo durante el mes de septiembre.
10-oct-2017
ComunicadoFotografíaLos Lagos
Obra contempló una inversión superior a los $6.000 millones y beneficiará a más de 500 pescadores de la comuna de Los Muermos.
06-oct-2017
ComunicadoFotografíaEnergías Renovables
Habitantes de caletas El Sauce y Sierra en la región de Coquimbo son los primeros beneficiarios del programa “Caleta de Agua”. Iniciativa liderada por la Subpesca que busca fortalecer la actividad productiva de las comunidades pesqueras a través de un mejor acceso a este vital recurso.
06-oct-2017
ComunicadoLa actividad contó con el apoyo de la Subsecretaría de Pesca y Acuicultura (Subpesca), el Instituto de Fomento Pesquero (Ifop) y el Programa COPAS Sur-Austral de la Universidad de Concepción estuvo dirigida a miembros de Comités Científicos, Comités de Manejo, autoridades públicas y privadas vinculadas con la investigación y/o administración de recursos pesqueros.
05-oct-2017
ComunicadoDesarrollo e inversión
Iniciativa liderada por la Subpesca, a través de su Fondo de Administración Pesquero (Fap), permitirá a los beneficiarios la instalación de paneles solares que los proveerá de reserva energética de emergencia para una mayor seguridad en faenas en altamar
05-oct-2017
ComunicadoFotografíaVideoGobierno
El plástico es hoy uno de los contaminantes más peligrosos para el desarrollo de la vida marina, por lo que la nueva medida contribuirá a disminuir los casos de sufrimiento y mortandad de especies locales y migratorias por estos desechos flotantes.
04-oct-2017
ComunicadoLa iniciativa que se realizará en la tradicional caleta Portales cuenta con la colaboración de la Fundación Cocinamar, Subpesca, Sernapesca y el sindicato de pescadores de la caleta quienes regalarán mil degustaciones de churrascos de merluza frita y ensalada chilena.
03-oct-2017
ComunicadoHasta el 25 de octubre tendrán plazo las mujeres pescadoras y sus organizaciones para postular a este concurso que entregará $1.000.000 a las mejores historias de emprendimiento en cada categoría.
02-oct-2017
ComunicadoFotografíaLa muestra, en el marco del programa de trabajo de género Subpesca-Sernapesca, recorrerá las comunas de Navidad, Los Vilos y Ovalle para dar a conocer las diferentes alternativas de apoyo, fortalecimiento de redes y oportunidades de negocios para iniciar proyectos comerciales locales y de diversificación productiva.
02-oct-2017
ComunicadoTras denuncia de organizaciones internacionales, Subpesca señala que a la fecha no se han autorizado operaciones de pesca para la nave “Pescacisne 2”, conocida también como “Zemour 1” y” Songhua”, oficiando a su vez el rechazo a Directemar ante cualquier solicitud de abanderamiento.
02-oct-2017
ComunicadoEn las comunas de Lebu y Arauco se realizaron los dos talleres de validación de los resultados del sondeo realizado en el contexto de la caracterización de la actividad extractiva.
28-sep-2017
ComunicadoGobierno
Organizaciones de pesca artesanal de Chile tendrán mayores posibilidades de diversificación y desarrollo en los espacios costeros, gracias al convenio de uso que les permitirá la concesión de sus caletas por un periodo de 30 años.
28-sep-2017
ComunicadoFotografíaHasta el 17 de octubre hay plazo para inscribirse en la Séptima Versión del Concurso Gastronómico “Nuestro Mar”, organizado por la Dirección Zonal de Pesca y Acuicultura Magallanes.
27-sep-2017
ComunicadoFotografíaCon estas nominaciones se espera elegir a dos suplentes que representen a la provincia de Magallanes al sector plantas de proceso.
22-sep-2017
ComunicadoEl 99,3% de las postulaciones resultaron aprobadas, las que accederán a 490 millones de pesos; de estos, el 73% está destinado a la Región de Los Lagos.
15-sep-2017
ComunicadoFotografíaDesarrollo local
Inversión entregada por Subpesca y Gobierno Regional de Antofagasta permitirá a tres organizaciones de pesca artesanal renovar sus actuales implementos de buceo.
14-sep-2017
ComunicadoSubsecretaría acordó extender plazo de recepción de propuestas para las regiones Los Lagos, Aysén y Magallanes, atendiendo las solicitudes de los interesados.
14-sep-2017
ComunicadoFotografíaSubsecretario Berazaluce explicó que es fundamental concretar encuentros internacionales, ya que permiten compartir experiencias y fortalecer el trabajo que se lleva a cabo.
13-sep-2017
ComunicadoFotografíaEn Wellington, Nueva Zelanda, se realizó la octava reunión del grupo de trabajo de captura secundaria (SBWG) y la cuarta reunión del grupo de trabajo sobre conservación y sitios de anidamiento (PaCSWG), ambos grupos de trabajo perteneciente al Acuerdo para la Conservación de Albatros y Petreles (ACAP).
12-sep-2017
ComunicadoConvenio de cooperación fortalecerá las relaciones de amistad y desarrollo en el ámbito de la conservación y el uso sostenible de los recursos marinos, así como la coordinación de las investigaciones y el intercambio de los datos científicos para el sector pesca y acuicultura.
11-sep-2017
ComunicadoA través de talleres en caletas urbanas y rurales de las comunas de Chañaral, Caldera, Huasco y Freirina, profesionales de la Subpesca esta semana capacitarán a pescadores y algueros sobre cómo postular y apoyar a los interesados en participar en este proceso de conformación.
11-sep-2017
ComunicadoFotografíaRegión del Biobío
Diez áreas de manejo de la región comenzarán recuperar sus praderas de algas a través de esta iniciativa de repoblamiento financiada por el Gobierno Regional y coordinada por Subpesca.
11-sep-2017
ComunicadoEncuentro organizado por la dirección zonal Subpesca de Valparaíso, O´Higgins y El Maule y la Gobernación Marítima de Valparaíso capacitó a representantes en normativas legales y procesos de denuncia de extracción de especies ícticas en áreas de manejo.
11-sep-2017
ComunicadoFotografíaSe definió la necesidad de una estrategia de protección ambiental en la región que permita tener en cuenta las necesidades del sector extractivo, pudiendo atender prácticas ambientales que permitan propender a la sustentabilidad de los recursos en esta pesquería.
10-sep-2017
ComunicadoEn Puerto Varas
Participantes destacaron la importancia de avanzar en temas de predicción de eventos FAN, educación y comunicación a la comunidad, aumentando las medidas de mitigación y detección de toxinas marinas. También, consideraron temas de cambio climático y su efecto en la presentación de FAN.
07-sep-2017
ComunicadoFotografíaAudioPara todo Chile
En esta versión, Subpesca, Sernapesca y BancoEstado Microempresa premiarán las mejores historias de emprendimiento local de “Mujer Pescadora” y “Organización de Mujeres” con 1 millón de pesos cada una. Experiencias que dan cuenta de las nuevas ideas y sus distintas maneras de innovar. Postulaciones son hasta el 4 de octubre próximo.
06-sep-2017
ComunicadoFotografíaLa cuarta versión del IMPAC- por su sigla inglés- se lleva a cabo en Coquimbo entre el 4 y 8 de septiembre
04-sep-2017
ComunicadoRepresentantes de la institucionalidad y pescadores del territorio que integran esta instancia coincidieron en la importancia que ha tenido el plan en el manejo de los recursos hidriobiológicos del Golfo de Arauco y visualizan la pertinencia de su continuidad.
01-sep-2017
ComunicadoFotografíaVideoRespeta la veda
Medida de conservación aplicada por la Subpesca busca proteger la fase de mayor reproducción (desove) de esta popular especie, a fin de asegurar el ingreso de nuevos ejemplares a la actual población.
01-sep-2017
ComunicadoFotografíaDesarrollo local
Inversión, a través del programa de fomento Fap- Gore, permitirá apoyar la diversificación productiva de la organización permitiéndoles ampliar sus actividades.
30-ago-2017
ComunicadoEl objetivo es difundir información biológica del recursos para sensibilizar a la población respecto a sus características.
29-ago-2017
ComunicadoFotografíaPlazo para presentar las postulaciones y apoyos son hasta el viernes 29 de septiembre.
28-ago-2017
ComunicadoSubsecretario Berazaluce explicó que propuesta planteada por pescadores de Lebu, se encuentra en fase de revisión y que de ser viable será discutida, de todas maneras con los pescadores involucrados
26-ago-2017
ComunicadoFotografíaEn Mercado Central de Santiago
Medida de conservación decretada por la Subpesca permitirá proteger el proceso de mayor reproducción de la especie, de modo de asegurar en el futuro el ingreso de nuevos ejemplares a la población.
25-ago-2017
ComunicadoFotografíaEn Puerto Varas
El Dr. Robert Hatfield, es un connotado experto mundial en metodologías analíticas para la detección de toxinas marinas, el que fue invitado por Subpesca para dar a conocer la experiencia del Centro de Ciencias para el Medio Ambiente, Pesca y Acuicultura (CEFAS) de Inglaterra en monitoreo de biotoxinas de mariscos.
24-ago-2017
ComunicadoFotografíaLa iniciativa se enmarca dentro del programa “Transferencia Técnica y Capacitación para el Desarrollo Sustentable del Sector Pesca Artesanal, Magallanes y Antártica Chilena”, de la Dirección Zonal de Pesca y Acuicultura, financiado por el Gobierno Regional.
23-ago-2017
ComunicadoFotografíaInversión pesca artesanal
A través del programa de fomento productivo Fap/Gore Antofagasta, sindicato podrá mejorar su operatividad y seguridad gracias a la adquisición de grúa pescante y la construcción de cierre perimetral para el sector.
21-ago-2017
ComunicadoFotografíaInvestigación financiada por Subpesca abarcó la zona del mar exterior comprendido entre la isla Guafo y la península de Taitao
21-ago-2017
ComunicadoEste 23 y 24 de agosto
Entre los investigadores presentes estará Robert Hatfield, reconocido experto en metodologías analíticas para la detección de toxinas marinas, quien expondrá este jueves en Puerto Varas sobre monitoreo de rutina de las biotoxinas de los mariscos.
20-ago-2017
ComunicadoLa Comisión de la Organización Regional de Ordenamiento Pesquero del Pacífico (SPRFMO, por sus siglas en inglés) convoca a concurso para el cargo de Secretario Ejecutivo de la organización.
16-ago-2017
ComunicadoFotografíaRegión de Los Lagos
En caleta Metri de Puerto Montt, autoridad sectorial conversó en extenso con representantes de pescadores demersales de la región para luego reunirse en Ancud con Federación Chiloé Unido de Dalcahue.
11-ago-2017
ComunicadoComo exitosa calificaron la nueva versión de la feria gastronómica escolar “Pingüinos Cocineros”, realizada en la Escuela Dellamira Rebeca Aguilar de Barranco Amarillo.
11-ago-2017
ComunicadoFotografíaVideoRegión de Los Lagos
Muelle La Luz es uno de los nuevos atractivos que cuenta el recorrido turístico, junto con un refugio para quienes buscan una mayor conexión con la naturaleza. Estadía que les permitirá al Sindicato de Pescadores Artesanales Mar Adentro de Río Chepu potenciar sus actividades para esta temporada primavera-verano que ya se avecina.
11-ago-2017
ComunicadoFotografíaTras conocer los resultados de un estudio reciente acerca del recurso, ya están trabajando en la conformación de una mesa público-privada, que será el primer paso para establecer un manejo sustentable de la pesquería.
10-ago-2017
ComunicadoFotografíaEl programa del Fondo de Administración Pesquero cuenta con $120 millones y busca apoyar a los interesados en acceder a la bonificación para el cultivo y repoblamiento de alga.
10-ago-2017
ComunicadoAtendiendo las solicitudes de ampliación de plazo para presentar observaciones recibidas a esta fecha, se amplía el plazo de recepción de observaciones hasta el 17 de septiembre de 2017.
09-ago-2017
Comunicado• Con el objetivo de incentivar el consumo de pescados y mariscos en el país, el programa nacional reunió a más de 40 actores del ecosistema para elaborar una matriz de acuerdos concretos.
08-ago-2017
ComunicadoYa se inició el proceso de postulaciones a siete de los ocho Consejos Zonales de Pesca en el país.
07-ago-2017
ComunicadoFotografíaRegión de Los Ríos:
Gracias al programa FAP de la Subpesca, los beneficiados podrán adquirir, además de capacitaciones: equipamiento o embarcaciones de pesca o de apoyo, aparejos de pesca, implementos de seguridad, ropa de trabajo, implementos para la confección de moscas
07-ago-2017
ComunicadoFotografíaLa nueva normativa establece que la densidad de cultivo será fijada por semestre para todas las agrupaciones que inicien su descanso sanitario coordinado dentro del mismo semestre.
07-ago-2017
ComunicadoFotografíaSeminario internacional
En el evento participaron profesionales de la Subpesca, investigadores del IFOP, Sernapesca, miembros de la comunidad académica e instituciones ligadas a la pesca y la acuicultura. Durante la instancia se destacó la importancia de la mirada científica vinculante a través de los Comités Científicos Técnicos
04-ago-2017
ComunicadoFotografíaLos programas de Diversificación Productiva y Energías Renovables del Fondo de Administración Pesquero (FAP) de la Subpesca están enfocados en financiar iniciativas productivas complementarias a la actividad pesquera artesanal y promover el uso de energías amigables con el medioambiente, respectivamente
04-ago-2017
ComunicadoFotografíaLa Comisión Internacional del Atún Tropical (CIAT) aprobó la solicitud de Chile de contar con la calidad de No Parte Cooperante. Esta acción no afecta las operaciones de las flotas nacionales que operan sobre este recurso.
03-ago-2017
ComunicadoFotografíaLa Subsecretaría de Pesca y Acuicultura (Subpesca), en atención al D.S. (MINECON) N° 345 de 2005, comunica mediante resolución exenta N° 2412 de 2017, la renovación y ampliación de las áreas de riesgo de plaga y de plaga de la especie Didymosphenia geminata (Didymo) para las regiones del Biobío hasta Magallanes.
03-ago-2017
ComunicadoLey de bonificación al repoblamiento y de cultivo de algas
El documento entrega los lineamientos técnicos necesarios para el trabajo de los certificadores asociados a la ley de bonificación al repoblamiento y cultivo de algas.
02-ago-2017
ComunicadoFotografíaA partir de este miércoles 2 de agosto se prohíbe la captura, comercialización, transporte, procesamiento y almacenamiento de este recurso y de productos derivados en las regiones de Valparaíso, O’Higgins y El Maule. Medida busca recuperar los bancos de recursos en áreas de libre acceso.
02-ago-2017
ComunicadoFotografíaAgenda legislativa
Nueva Ley permitirá que organizaciones de pescadores artesanales puedan desarrollar labores habituales de pesca junto a aquellas de carácter comercial o de apoyo, como: Turismo, puestos de venta de recursos hidrobiológicos, artesanía local, gastronomía, entre otros.
01-ago-2017
ComunicadoFotografíaMagallanes
Representantes del sector pesquero artesanal, plantas de proceso, Sernapesca, Dirección Zonal de Pesca y Acuicultura y la Armada de Chile, se dieron cita en la sesión número 11 del Comité de Manejo de Recursos Bentónicos de Magallanes y la Antártica Chilena.
01-ago-2017
ComunicadoFotografíaTalleres consultivos
Participantes en encuentros zonales identificaron las principales problemáticas de la actividad, proponiendo alternativas de solución a la actual normativa.
01-ago-2017
ComunicadoHasta el 14 de agosto de 2017 tienen plazo los investigadores y expertos interesados en postular a alguno de los 56 cupos disponibles para integrar los Comités Científico Técnicos Pesqueros y/o los de Acuicultura.
31-jul-2017
ComunicadoFotografía28 organizaciones artesanales de la región serán beneficiadas con financiamiento para diversas iniciativas de fomento productivo en el marco del Programa “Gestión y Fomento Productivo en Pesca Artesanal” del convenio existente entre Subpesca y el Gobierno Regional
31-jul-2017
ComunicadoRegión de Magallanes
El encuentro organizado por Asociación Gremial de Operadores de Bacalao de Profundidad de Magallanes, reunirá a destacados científicos, expertos y los principales actores de la industria para analizar el estado de la pesca y sus desafíos.
26-jul-2017
ComunicadoFotografíaDiversas actividades sostuvo el titular de pesca y acuicultura como parte de la agenda de trabajo del Gobierno Regional y Subpesca
26-jul-2017
ComunicadoEste lunes 31 de julio vence plazo para el pago anual del impuesto del año 2017 mediante formulario disponible en Servicio de Impuestos Internos. Conoce los valores de impuestos específicos del año 2017 y rectificaciones a los años 2015 y 2016
25-jul-2017
ComunicadoFotografíaEmprendimiento
Organización integrada por pescadores artesanales de las localidades de Boyeruca, Mataquito La Pesca, Putú y Cardonal, trabaja en la gestión definitiva de concesiones de acuicultura para consolidar en el mediano plazo su modelo de diversificación productiva basado en esta actividad.
22-jul-2017
ComunicadoIniciativa presentada en el Congreso pretende solucionar los problemas de ubicación que tienen las concesiones, en su mayoría de algas y mitílidos, siendo un proyecto orientado a la acuicultura de mediana y pequeña escala.
19-jul-2017
ComunicadoEncuentros organizados por la Subpesca cuentan con la participación de organizaciones de pesca artesanal, sector pesquero industrial y comunidad científica de la zona, siendo uno de los temas centrales avanzar en la descentralización.
19-jul-2017
ComunicadoAl menos 7 kilos más deberá consumir cada chileno. Esta es la meta del Plan Estratégico Nacional liderado por la Subpesca, el cual cuenta con un amplio apoyo de los sectores público y privado.
19-jul-2017
ComunicadoA través de su Dirección Zonal de Pesca y Acuicultura, Subpesca destacó el trabajo y los avances en las regiones de Arica Parinacota, Tarapacá y Antofagasta en el desarrollo de programas de diversificación productiva y emprendimiento local del sector.
19-jul-2017
ComunicadoFotografíaProceso consultivo nacional
Un total de diez talleres consultivos realizó la Subpesca en ambas regiones del sur del país, instancias que contaron con la participación de pescadores artesanales, sector industrial y comunidad científica.
18-jul-2017
ComunicadoFotografíaDesarrollo local
Participantes recibieron certificación, aprobando la modalidad teórico-práctica del curso de capacitación gratuita.
17-jul-2017
ComunicadoFotografíaProceso participativo
Representantes del sector pesquero artesanal e industrial se reunieron con Subpesca en la sede de la Universidad Arturo Prat de Arica para analizar y dar respuestas a la actual normativa.
17-jul-2017
ComunicadoAtendiendo las solicitudes de ampliación del periodo para presentar observaciones recibidas a esta fecha, se amplía el plazo de recepción de observaciones hasta el 17 de agosto de 2017.
14-jul-2017
ComunicadoFotografíaEn Caleta Los Molles:
En su visita al Sindicato de Pescadores de Los Molles, la autoridad expresó que caleta Los Molles es un ejemplo de diversificación productiva al establecer un sistema directo de venta
14-jul-2017
ComunicadoEl día lunes 10 de julio concluyó el plazo para presentar postulaciones al Programa de Bonificación al Repoblamiento y Cultivo de Algas 2017 ejecutado por el Fondo de Administración Pesquero.
14-jul-2017
ComunicadoFotografíaEntre el 28 de noviembre y 1 de diciembre
En esta sexta versión del encuentro organizado por la Subpesca, la Universidad Arturo Prat, la Mesa Regional de Tortugas Marinas y el grupo nacional de especialistas, se reunirán para conocer los avances científicos y tecnológicos en términos de conservación de esta emblemática especie protegida mundialmente.
13-jul-2017
ComunicadoInversión
Dentro de las iniciativas de estudio, seis están orientados al sector de la Acuicultura de Pequeña Escala (APE) y uno a la evaluación del impacto del Fondo en la toma de decisiones sobre las medidas de administración sobre la actividad pesquera y acuicultura a nivel nacional.
13-jul-2017
ComunicadoFotografíaRepresentantes de la Asociación Lafken Mapu Newen explicaron que los objetivos trazados en el documento están orientados a la sustentabilidad de los recursos junto con el desarrollo productivo y social del territorio. Este el primer ECMPO a nivel nacional que involucra a varias comunidades.
13-jul-2017
ComunicadoLa Subsecretaría de Pesca y Acuicultura publicó la R.M. Ex. 117-2017 que rectifica los valores del impuesto específico a las Licencias Transables de Pesca que dispone el artículo 43 ter de la modificación a la Ley General de Pesca y Acuicultura, N° 20.657.
13-jul-2017
ComunicadoFotografíaEl objetivo es generar un área de conservación marítima que permita relevar el valor patrimonial y productivo de las comunidades originales de Puerto Edén, cuidando la sustentabilidad de los recursos pesqueros de la zona.
12-jul-2017
ComunicadoFotografíaTalleres participativos
Representantes de organizaciones artesanales e industriales de la tercera región se reunieron con director zonal de la Subpesca para definir mejoras a la normativa vigente.
10-jul-2017
ComunicadoFotografíaProceso consultivo
Talleres participativos organizados por la Subpesca con pescadores artesanales, industriales y comunidad científica de la zona abordaron la importancia de acercar perspectivas locales al desarrollo sustentable de las actividades de pesca y acuicultura.
07-jul-2017
ComunicadoFotografíaNovena Región
En visita a las comunas de Carahue y Puerto Saavedra, autoridad inauguró nuevos elevadores para la recolección de algas, reuniéndose luego con pescadores artesanales de la zona.
07-jul-2017
ComunicadoFotografíaInversión
Gobierno regional aprobó inversión por $1.462 millones que se suma a $1.350 millones dispuestos por Fondo de Fomento para la Pesca Artesanal y el Fondo de Administración Pesquera de la Subpesca.
07-jul-2017
ComunicadoFotografíaPara recursos huiro negro y huiro flotador
La medida tiene por objeto evitar la disminución de población de especies en el área marítima de la III Región de Atacama, asegurando la conservación y uso sustentable de ambos recursos. Prohibición también aplicará según decreto para el mes de julio del 2018.
06-jul-2017
ComunicadoFotografíaIniciativas alcanzaron los 50 millones de pesos
Camión para traslado de algas y productos pesqueros para Sindicato de Recolectores de Orilla de Chambeque e instalación de huinche con motor y carro de arrastre para varado y desvarado de embarcaciones de caleta Lota Bajo fueron financiadas a través del Fondo de Escalamiento Productivo para la Pesca Artesanal de Subpesca.
05-jul-2017
ComunicadoFotografíaValparaíso
Las autoridades se interiorizaron de las labores de investigación que realiza Ifop, Sernapesca y Subpesca; realizaron un recorrido por los laboratorios de edad y crecimiento y el laboratorio de plancton de Ifop.
05-jul-2017
ComunicadoProceso de consulta
Sector de pesca y acuicultura del país podrá revisar los mapas en Subpesca.cl y formular sus propuestas al informe a través de las oficinas de las direcciones zonales de pesca y Sernapesca.
04-jul-2017
ComunicadoFotografíaRegión de Los Lagos
La propuesta fue realizada por el propio Comité de Manejo Bahía de Ancud, en el marco de su actual plan de manejo de recursos bentónicos, siendo una medida de administración que promueve la recuperación y la conservación de ambos recursos algales.
04-jul-2017
ComunicadoFotografíaRegión de Magallanes
Los cursos, bajo una modalidad teórica y práctica, comenzarán el lunes 10 de julio y tienen una duración de cinco días.
03-jul-2017
ComunicadoEnero a junio 2017
Estudios sectoriales suman cerca de US$3 millones y se concentraron en acuicultura (15), pesquerías (7) y socioeconómico (1). Entre ellos destaca la evaluación directa de la jibia, ejecutado por Instituto de Fomento Pesquero (Ifop), en las zonas centro sur del país, con un inversión de 329 millones de pesos.
03-jul-2017
ComunicadoFotografíaReuniones se sostuvieron en la Gobernación Provincial de Aysén y en Puerto Cisnes, donde usuarios de ambos sectores plantearon recomendaciones y propuestas en el actuar de los comités de manejo y científico, regulación del acceso y el apoyo al fomento productivo de la pesca artesanal.
03-jul-2017
ComunicadoFotografíaLos proyectos beneficiados se emplazan en caletas de las comunas de La Higuera, Coquimbo, La Serena, Ovalle, Canela y Los Vilos a través del convenio del Fondo de Administración Pesquero (FAP) de la Subpesca y Fosis
02-jul-2017
ComunicadoFotografíaEl libro “Caleta Chañaral de Aceituno: Destino turístico de alta calidad para el avistamiento de cetáceos, otros mamíferos y aves marinas” plasma en imágenes el extenso patrimonio natural y marino de esta tradicional caleta ubicada a unos 130 kilómetros de Vallenar, donde es posible observar no sólo la colonia más importante de pingüinos de Humboldt, sino también la belleza del animal más grande que ha existido en nuestro planeta: la ballena azul.
01-jul-2017
ComunicadoFotografíaDurante su visita a la Región de Coquimbo, el Subsecretario Berazaluce manifestó su compromiso por continuar apoyando el desarrollo económico de la pesca artesanal que representa el sustento y trabajo para más de 5.500 familias
30-jun-2017
ComunicadoFotografíaRegión de Los Lagos
En el marco del diálogo territorial, jefe de la división de acuicultura expuso la actual normativa que regula el accionar de la Subsecretaría en esta materia, destacando que “este organismo del Estado tiene la obligación de revisar y analizar cada dos años la resolución que declara área de Florecimiento Algal Nocivo (FAN) de Alexandrium catenella para proteger la mitilicultura, la actividad bentónica extractiva y otras actividades económicas que se desarrollan en la región”.
27-jun-2017
ComunicadoFotografíaTalleres participativos
Representantes de los sectores pesquero artesanal, industrial y comunidad científica de ambas regiones trabajaron por separado en la definición de los principales problemas y vulnerabilidades de la actual ley. Región de Arica y Parinacota iniciará talleres en julio próximo.
27-jun-2017
ComunicadoFotografíaEn todo el país
Entidades podrán realizar inscripciones a través del formulario disponible en el sitio Subpesca.
27-jun-2017
ComunicadoFotografía27.06.17: Gobierno realiza primera mesa ampliada
La instancia reunió a más de 40 actores del rubro público-privado quienes trabajaron en torno a las brechas que existen para incrementar el consumo de pescados y mariscos y la propuesta preliminar de soluciones
24-jun-2017
ComunicadoFotografíaConcurso público
Hasta el 31 de julio de 2017 tienen plazo los investigadores y expertos interesados en postular a alguno de los 56 cupos disponibles para integrar los Comités Científico Técnicos Pesqueros y/o los de Acuicultura.
23-jun-2017
ComunicadoFotografíaTaller internacional FAO, Subpesca y Sernapesca
A través de la creación de una red regional de cooperación, representantes trabajarán en la asistencia técnica y capacitación para el desarrollo de acciones en conjunto destinadas a prevenir, desalentar y eliminar este fenómeno mundial.
22-jun-2017
ComunicadoPrograma Subpesca y Gore Aysén
Talleres se realizaron en Islas Huichas y Puerto Melinka, para luego trasladarse a las localidades de Puerto Gala y Puerto Gaviota.
21-jun-2017
ComunicadoEn Los Ríos
La actividad, coordinada por la Subsecretaría de Pesca y Acuicultura y APP Chile, buscó dar cuenta de los avances realizados a la fecha por el Comité de Manejo, así como también, discutir sobre alternativas de desarrollo para los desafíos que aún enfrenta la pesquería de navajuela y huepo en la Bahía de Corral.
21-jun-2017
ComunicadoFotografíaFAN
Sernapesca instruye nueva normativa para que centros de cultivos entreguen información de sus monitoreos cuando detecten microalgas nocivas
20-jun-2017
ComunicadoFotografíaEn esta segunda etapa del programa de tecnificación de la flota pesquera artesanal, organizaciones contarán con asesoría técnica para poder elaborar un plan de negocio que les permita mejorar el estándar de sus naves a fin de diversificar y mejorar su desarrollo pesquero mediante la adquisición de una embarcación tecnificada
19-jun-2017
ComunicadoFotografíaEncuentro organizado por FAO, Subpesca y Sernapesca
Delegación internacional de nueve países de la región se reunirá -por cinco días- con especialistas chilenos para conocer los principales instrumentos nacionales en temas de normativa y fiscalización para combatir la pesca ilegal en el continente.
19-jun-2017
ComunicadoFotografíaPescadores artesanales de Tirúa y Tomé, además del mundo académico, fueron los primeros actores regionales que tomaron parte en este proceso que continúa esta semana.
16-jun-2017
ComunicadoFotografíaProyecto será enviado al Congreso el último trimestre de este año
En encuentros desarrollados en Valparaíso y El Maule, representantes del sector pesquero trabajaron en los problemas y soluciones a la actual legislación pesquera, entregando sus propuestas de modificación. La región de Valparaíso continuará esta semana con organizaciones de San Antonio
12-jun-2017
ComunicadoFotografíaMerluza común y crustáceos
Se trata del plan para las pesquerías artesanal e industrial de langostino amarillo, langostino colorado y camarón nailon, y del plan para merluza común, convirtiéndonos en uno de los primeros países en el mundo en contar con estrategias de mitigación con estas características.
08-jun-2017
ComunicadoFotografíaLa iniciativa, financiada por el Fondo para el Medio Ambiente Mundial, desarrollará experiencias piloto en cuatro caletas ubicadas en distintas zonas geográficas de Chile, para implementar un sistema de manejo de pesca y acuicultura con capacidades de adaptación al cambio climático.
08-jun-2017
ComunicadoFotografíaEn Constitución
Tras dos años de trabajo, a través del proyecto “Gestión Operativa para el Funcionamiento de una Comisión Bentónica en la V, VI y VII Regiones”, pescadores artesanales de la zona elaboraron el Reglamento Interno de la Comisión Bentónica.
07-jun-2017
ComunicadoMedida de conservación que regirá hasta el 31 de julio en la zona norte del país, busca resguardar los procesos del ciclo vital de la especie, como son el desove y el anidamiento.
06-jun-2017
ComunicadoFotografíaRegión de Biobío
Incorporación permitirá completar toda la cadena productiva de los recursos bentónicos del territorio a esta instancia de administración local.
05-jun-2017
ComunicadoFotografíaLa instancia espera impactar a mediano plazo en la prevención de enfermedades asociadas a la actividad, como la enfermedad por descompresión inadecuada, intoxicación por monóxido de carbono, hipoxia, ahogamiento y cuasi-ahogamiento por inmersión, entre otras.
02-jun-2017
ComunicadoRegión de Los Lagos
La propuesta Subpesca como organismo busca proteger la actividad bentónica extractiva, la mitilicultura y otras actividades económicas de la región.
02-jun-2017
ComunicadoFotografíaRegión del Biobío
Asociación Gremial de Armadores Pesqueros adquirió mediante autogestión la primera partida de alarmas acústicas subacuáticas (pingers) para las redes de enmalle de 23 embarcaciones que utilizan este tipo de artes la captura del recurso albacora o pez espada. El objetivo de estos aparatos es minimizar la captura no intencionada de mamíferos marinos (Ballenas, cachalotes, delfines). La organización pretende implementar a las 50 embarcaciones de su flota con estos modernos dispositivos.
31-may-2017
ComunicadoAudioRegión de Los Lagos
La propuesta que actualmente está siendo analizada por el comité consultivo, busca desde el 2009 estar mejor preparados, aumentando la vigilancia, monitoreo y sistemas de control en dichas zonas, tal como lo recomendó la comisión de marea roja en su informe final.
30-may-2017
ComunicadoRegión Biobío
Equipo profesional de Subpesca y de Zona de Rezago realizaron un encuentro informativo con dirigentes y algueros de la caleta Millongue en el marco del Programa de Gestión Territorial Arauco.
26-may-2017
ComunicadoAcuicultura
A partir de ahora y hasta el 17 de julio podrán formularse observaciones a la determinación de caladeros de pesca contenidos en los informes técnicos y mapas.
26-may-2017
ComunicadoFotografíaRegión Arica y Parinacota
Representantes de todos los sectores colaborarán en el desarrollo de lo que será este primer encuentro a realizarse en la ciudad de Arica.
25-may-2017
ComunicadoVideoEn todo el país
Este año, el Gobierno de Chile destinó $1.200 millones para apoyar a pescadores artesanales, sus organizaciones, y micro y pequeñas empresas dedicadas a la acuicultura de algas en el país, a emprender a proyectos locales que fomenten el cultivo y el repoblamiento de algas. Postulaciones son hasta el lunes 03 de julio.
23-may-2017
ComunicadoFotografíaEntre ellos se encuentra el primer estudio sobre acuicultura orgánica en Chile, como una manera de ir transitando hacia un enfoque ecosistémico
23-may-2017
ComunicadoFotografíaAcercando los recursos del mar a la mesa de los chilenos
Con cocina en vivo en el frontis del Mercado Central de Santiago, el Ministro de Economía, Fomento y Turismo, Luis Felipe Céspedes, junto al Subsecretario de Pesca y Acuicultura, Pablo Berazaluce, dieron el vamos al trabajo que desarrollará este año la Subpesca para la creación de un plan estratégico nacional para aumentar el consumo de productos del mar en el país.
23-may-2017
ComunicadoFotografíaEn el marco del programa de “Transferencia Fomento Productivo para Organizaciones de Pesca Artesanal”, la Subsecretaría de Pesca y Acuicultura (Subspesca), a través de su Fondo de Administración Pesquero (Fap), y el Gobierno Regional del Maule, aprobaron el financiamiento de 14 nuevos proyectos para organizaciones de pescadores artesanales de la región del Maule. Inversión que supera los 200 millones de pesos y que busca impulsar el desarrollo productivo del sector.
22-may-2017
ComunicadoLa medida que se aplicará durante esta temporada en la zona contigua, tiene por objeto resguardar la capacidad de las poblaciones de erizos para reproducirse, dejando descendencia que permita seguir teniendo poblaciones importantes de la especie en el tiempo.
19-may-2017
ComunicadoFotografíaEn la región de Tarapacá:
Con la información consensuada en los talleres ampliados con los algueros de las diferentes zonas de la Región de Tarapacá, se construirá la resolución que dará inicio al proceso de conformación del Comité de Manejo de Algas Pardas de la I Región
18-may-2017
ComunicadoFotografíaRegión del Biobío
Iniciativa se enmarca en el convenio que existe en el Gobierno Regional y el Fondo de Administración Pesquero de Subpesca. Organizaciones artesanales del Biobío tendrán plazo hasta el viernes 2 de junio para postular a alguna de las 5 líneas de intervención que posee dicho fondo
17-may-2017
ComunicadoFotografíaEn Valparaíso
Durante la instancia participaron representantes de Subpesca, IFOP, Ministerio de Relaciones Exteriores, Ministerio del Medioambiente, Sernapesca entre otras instituciones, agrupaciones gremiales, miembros del mundo académico y ONG's
17-may-2017
ComunicadoFotografíaEn siete caletas de Chile
La iniciativa busca apoyar tradicional festividad de pesca artesanal. Las postulaciones se recibirán hasta el 22 de mayo.
15-may-2017
ComunicadoValparaíso
Esta actividad está programada para el miércoles 24 de mayo entre las 10:30 a 12 horas en el Salón de Honor de la PUCV.
12-may-2017
ComunicadoFotografíaLa máxima autoridad de la Pesca y Acuicultura manifestó su compromiso por mantener el diálogo fluido y directo con los pescadores. Enfatizó que trabajará arduamente por escuchar y atender los desafíos existentes que aquejan al sector
12-may-2017
ComunicadoFotografíaSernapesca
El trámite debe realizarse antes del 31 de mayo, ya que a contar del 1 de junio se inicia el proceso de caducidades.
12-may-2017
ComunicadoFotografíaPunta Arenas
La iniciativa se enmarca dentro del programa “Transferencia Técnica y Capacitación para el Desarrollo Sustentable del Sector Pesca Artesanal, Magallanes y Antártica Chilena”, de la Dirección Zonal de Pesca y Acuicultura, financiado por el Gobierno Regional.
11-may-2017
ComunicadoFotografíaFondo de Administración Pesquero
Iniciativas beneficiadas corresponden a las comunas de Arica y Camarones y se enmarcan en el Programa de Fomento Productivo para el Sector Pesquero Artesanal de la Región de Arica y Parinacota.
09-may-2017
ComunicadoEl monto máximo de subsidio a entregar por CONICYT será de hasta 70% del costo total del proyecto, con un límite máximo de 230 millones de pesos. Asimismo, el plazo máximo de ejecución de los proyectos será de 24 meses. Se podrá solicitar una prórroga que no excederá los 6 meses
09-may-2017
ComunicadoFotografíaEn Valparaíso
Congreso se desarrollará en la ciudad puerto entre el 23 y 26 de mayo. Mientras que el simposio se realizará el martes 23 de mayo.
05-may-2017
ComunicadoFotografíaA través de la información consensuada en el taller ampliado con los algueros de las diferentes provincias de la Región de Atacama, se construirá la resolución que dará inicio al proceso de conformación del Comité de Manejo de Algas Pardas de la Región de Atacama
04-may-2017
ComunicadoFotografíaJavier Valencia Labarca
"Continuaremos avanzando en la implementación de las políticas que el gobierno ha encomendado para que la región siga creciendo y continúe en la senda del desarrollo productivo de manera sustentable", precisó.
03-may-2017
ComunicadoFotografíaEl Subsecretario Pablo Berazaluce durante dos días sostuvo distintas reuniones en Puerto Montt y Chiloé para conocer en terreno el panorama actual que atraviesan pescadores artesanales
03-may-2017
ComunicadoFotografíaRegión de Tarapacá
A través de su proyecto ejecutado por la Universidad Arturo Prat, Subpesca busca apoyar a los algueros para que estos puedan vender productos procesados, de manera de generar una nueva fuente laboral.
26-abr-2017
ComunicadoFotografíaProyecto GEF
El proyecto está siendo desarrollado por la Subsecretaría de Pesca y Acuicultura, en colaboración con el Ministerio del Medio Ambiente, y la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO) como institución ejecutora.
26-abr-2017
ComunicadoEn Punta Arenas
Taller de difusión se realizará este viernes 28 de abril en la Universidad de Magallanes con la participación de investigadores de la zona, profesionales y comunidad estudiantil. La jornada busca además incentivar la inscripción regional el Registro de Evaluadores Externos para la evaluación de proyectos del organismo.
25-abr-2017
ComunicadoFotografíaRegión de Atacama
Gracias al plan estratégico “Desarrollo Sustentable del TAC-AC en la Región de Atacama” organizaciones de pesca artesanal y comunidad local han podido mejorar, a través de buenas prácticas, el turismo de avistamiento de cetáceos, aves y otros mamíferos marinos de manera responsable con el entorno.
25-abr-2017
ComunicadoFotografíaRegión del Biobío
Con asistencia de autoridades locales y regionales, además de dirigentes y pescadores artesanales de las caletas que integran el borde costero de la Provincia de Arauco se realizó el viernes en el Salón Camilo Colicheo de la ciudad de Lebu la ceremonia lanzamiento del Programa Repoblamiento, Cultivo y Manejo de Algas .
24-abr-2017
ComunicadoFotografíaRegión del Biobío
Una serie de jornadas de difusión del nuevo programa del Convenio entre el Fondo de Administración Pesquero (FAP) y el Gobierno Regional, “Gestión y Fomento Productivo en Pesca Artesanal”, realizará esta semana el equipo profesional del FAP de Subpesca Biobío a los sindicatos de pescadores artesanales en diversas comunas del borde costero de la región.
21-abr-2017
ComunicadoEquipo de la Dirección Zonal de Pesca y Acuicultura de la Subpesca y profesionales del Instituto de Fomento Pesquero (Ifop) se reunieron con el Sindicato de Pescadores Artesanales de Arica para analizar en conjunto la posibilidad de cambio de anzuelo jota por anzuelo circular en la pesquería de espinel para palometa, esto con la finalidad de reducir la captura incidental de tortugas marinas.
21-abr-2017
ComunicadoFotografíaRegión de Tarapacá
En Iquique se realizó la presentación de los resultados del proyecto “Evaluación directa de macrolagas/impacto de la extracción sobre la comunidad bentónica”. Estudio financiado por el Fondo de Investigación Pesquero y de Acuicultura de la Subpesca que determinó los niveles de abundancia y biomasa de los recursos huiro, huiro negro y huiro palo en la región.
20-abr-2017
ComunicadoFotografíaChiloé
El documento desarrollado por el comité de manejo establece las directrices para cuidar la sustentabilidad de las 25 pesquerías que aborda el plan. Para esta primera etapa propone medidas de administración para los recursos luga negra y luga roja.
18-abr-2017
ComunicadoRegión del Biobío
En reunión sostenida a petición de los representantes del sector pesquero artesanal, la Subsecretaría explicitó el rol que realiza el Comité Científico Técnico de Pesquerías de Pequeños Pelágicos (CCT-PP) y los estudios científicos disponibles en la determinación de cuotas de captura.
18-abr-2017
ComunicadoFotografíaRegión Biobío
Además profesionales entregaron información sobre la legislación respecto a la fauna acompañante y las proyecciones de recaptura del proyecto de marcaje convencional 2016.
13-abr-2017
ComunicadoNuevas y mejores oportunidades
Organizaciones de la Región del Maule podrán postular hasta el próximo 28 de abril iniciativas de emprendimiento local, orientadas al fomento y desarrollo de la pesca artesanal. Concurso destinará más de 300 millones de pesos en su versión 2017.
13-abr-2017
ComunicadoFotografíaRegión de Valparaíso
Se trata de 17 nuevos viradores, que a través del Fondo de Administración Pesquero (Fap), usuarios del Sindicato de Pescadores de Caleta Pichicuy podrán mejorar las faenas extractivas que realizan en alta mar. Inversión alcanza los 30 millones de pesos.
11-abr-2017
ComunicadoFotografíaRegión de Tarapacá
Algueros de Caleta Chica de Pisagua, en primera reunión del año del comité local con la autoridad, acordaron seguir avanzado en la implementación del plan de manejo, que indica una explotación ordenada, entregando las directrices de sustentabilidad para administración tanto del recurso como del ecosistema.
11-abr-2017
ComunicadoFotografíaMonto total del convenio alcanza los 3 mil 469 millones de pesos
Iniciativa se enmarca en el convenio que existe en el Gobierno Regional y el Fondo de Administración Pesquero de Subpesca. Periodo de postulación al fondo comenzará el lunes 17 de abril y éste contará con 5 líneas de intervención para organizaciones de pescadores artesanales de la Región del Biobío.
10-abr-2017
ComunicadoPrimera reunión del año
Subpesca junto con representantes de la Universidad Arturo Prat, Instituto de Fomento Pesquero (IFOP), Centro de Investigación Aplicada (Ciam), Federación de Pescadores y Buzos de Tarapacá, Seremi de Economía, Onemi y Gobernación Marítima de Iquique, analizaron antecedentes de los diferentes estudios y monitoreos disponibles tanto de organismos científicos nacionales, como de estudios internacionales en la materia.
10-abr-2017
ComunicadoFotografíaEn la localidad de Pichilemu, se realizó una reunión para informar los criterios acordados para la elección de integrantes del sector pesquero artesanal y creación del Comité de Manejo de Recursos Bentónicos.
07-abr-2017
ComunicadoEl cientista político Pablo Berazaluce asumirá la cartera a partir del lunes 10 de abril.
06-abr-2017
ComunicadoFotografíaFondos Subpesca
Gracias al programa Te Quiero Caleta del Gobierno de Chile, proyectos de paneles fotovoltaicos permitirán un mayor ahorro en el consumo eléctrico de sus instalaciones, incorporando energías limpias y sustentables a cinco caletas de la zona.
05-abr-2017
ComunicadoFotografíaCon inspiración local
Presidente del Sindicato de pescadores artesanales de caleta La Conchilla, Amador Zúñiga, impulsa novedosa iniciativa que busca generar nuevos emprendimientos para pescadores a través de la artesanía y el turismo.
05-abr-2017
ComunicadoFotografíaEncuentro
Unidad de Asuntos Internacionales - Cooperación de la Subpesca junto con dirección regional mostraron los avances que presenta la actividad a través de distintas experiencias comerciales y sus procesos. Visita que es preparatoria a la misión que el Ministerio de Agricultura, Silvicultura y Pesca de Sudáfrica pretende realizar en los próximos meses al país.
05-abr-2017
ComunicadoFotografíaCaletas Sustentables
Con el apoyo técnico de la Subpesca, la Asociación de Industriales de Mejillones (AIM), la Universidad de Antofagasta y el Municipio, Sindicato de Pescadores de Algas Rojas desarrolla con éxito este proyecto de diversificación productiva, abriendo una oportunidad de crecimiento y desarrollo para buzos mariscadores y pescadores de la zona.
03-abr-2017
ComunicadoFotografíaSubsecretario de Pesca y Acuicultura (S), Paolo Trejo
Autoridad destaca el estado de subexplotación que alcanza el langostino colorado (XV a IV Regiones), el estatus de plena explotación de la anchoveta (III y IV Regiones), mientras que el recurso merluza común sale de estado de agotamiento para ubicarse este año en el estatus de sobrexplotación. No obstante, una de las bajas del periodo fue la merluza de cola (V-XII) que hoy se encuentra en un estado de agotamiento.
03-abr-2017
ComunicadoFotografíaEn Puerto Natales
Luego de un receso de dos meses, el Comité de Manejo de las Pesquerías Centolla y Centollón (CMCC), integrado por representantes del sector pesquero artesanal, de plantas de proceso y de instituciones públicas, se reunió en Puerto Natales en el marco de la cuarta sesión.
03-abr-2017
ComunicadoFotografíaPlan de mejoras
Los nuevos criterios que se utilizarán para la aplicación de la Normativa de Acuicultura comenzarán a regir oficialmente el 1 de junio de 2018. Periodo de 18 meses que permitirá a las empresas del sector ajustar sus procesos de producción y de operación de las concesiones.
31-mar-2017
ComunicadoFotografíaEl pago debe realizarse en Tesorería General de la Republica a través del Formulario 37.
31-mar-2017
ComunicadoVideoA partir de este sábado 1 de abril
Medida que regirá hasta el 30 noviembre de 2017, busca proteger los procesos productivos y de reclutamiento de ambas especies que habitan en el territorio nacional, y se suma a la veda biológica ya existente.
30-mar-2017
ComunicadoPrograma "Fondo Escalamiento Productivo para Pesca Artesanal" del convenio FAP-Gore
Proyecto alcanzó los 34 millones 979 mil pesos y permitirá mejorar las condiciones sanitarias y de comercialización de las algas recolectadas por la organización lotina.
29-mar-2017
ComunicadoFotografíaEn caleta Arica
Autoridades de la región recorrieron instalaciones donde se ubica la nueva cámara modular de frío, además de conversar con representantes y socios de la organización sobre las nuevas oportunidades comerciales del programa integral de manejo.
28-mar-2017
ComunicadoFotografíaTaller de inicio
Actividad que contó con la presencia de autoridades y pescadores artesanales de la zona es financiada con fondos FNDR del Gobierno Regional de Aysén, mediante convenio con el Fondo de Administración Pesquero (Fap).
27-mar-2017
ComunicadoFotografíaEncuentros han revisado las líneas de trabajo para este 2017 en materias de coordinación de planes de manejo, avances de buenas prácticas de las pesquerías y los desafíos que enfrenta la administración pesquera hacia la sustentabilidad de los recursos.
26-mar-2017
ComunicadoFotografíaPescados, algas y mariscos
Un viaje gastronómico turístico desde caleta Río Seco en Tarapacá hasta Puerto Williams en Magallanes. Desde el jueves 23 al domingo 26 de Marzo en #ÑamSantiago2017, Cerro Santa Lucía, productores de todo el país participaron en esta nueva versión.
22-mar-2017
ComunicadoFotografíaPresupuesto pesca artesanal
Programa del Gobierno de Chile destinará más de mil millones de pesos en la incorporación de 20 nuevos proyectos de energías renovables. 10 corresponden a la implementación de sistemas fotovoltaicos y 10 estarán destinados al abastecimiento de agua potable a través del programa de desalinización de aguas. Recursos se suman a los más de 6 mil millones de pesos de inversión disponibles para avanzar en el desarrollo y diversificación productiva del sector pesquero artesanal del país.
22-mar-2017
ComunicadoRegión de Los Ríos
Algunas medidas que se implementaron para una estrategia de extracción pesquera sustentable en la Bahía de Corral incluyen: el establecimiento de horarios y punto de desembarque, la revisión de tallas mínimas y esquemas de vedas, la revisión de límites máximos de captura y la gestión con el Instituto de Fomento Pesquero (Ifop) para la implementación de monitoreos de las capturas en las caletas de Corral y el Piojo, en la Región de Los Ríos.
22-mar-2017
ComunicadoFotografíaSubpesca, como organismo normativo del sector, es la que debe diseñar las medidas para mejorar los artes de pesca, de manera de minimizar la interacción entre los mamíferos marinos y esta actividad.
17-mar-2017
ComunicadoFotografíaValdivia
Autoridades difundieron la iniciativa en el concurrido Mercado Fluvial de la ciudad de Valdivia con el objetivo de promover el consumo responsable de los productos del mar, especialmente de los pescados.
17-mar-2017
ComunicadoFotografíaEn el marco del Plan Patagonia Verde
Cerca de 80 millones de pesos en equipamientos fueron entregados por el Fondo de Administración Pesquero a la Federación del Estuario Reloncaví, para fortalecer su actividad.
17-mar-2017
ComunicadoFotografíaEn Puerto Montt
Presentación respecto de los programas que este año implementará el Fondo de Administración Pesquero (Fap) a nivel nacional, realizó el director ejecutivo del fondo José Luis de la Fuente, en el marco de una nueva sesión del Comité de Manejo de la Sardina Austral en la región de los Lagos.
17-mar-2017
ComunicadoFotografíaCrustaceos demersales y sardina común
Cabe recordar que esta fue la primera subasta de este tipo realizada por la Subsecretaría de Pesca y Acuicultura, en diciembre de 2015
14-mar-2017
ComunicadoFotografíaEn Región de Los Lagos
Durante primer encuentro, miembros de ambos comités revisaron agenda de trabajo para este 2017.
10-mar-2017
ComunicadoFotografíaExperiencia nacional
Luis Cocas, coordinador del programa de investigación de descarte y programa de observadores científicos de la Subpesca, participó este viernes en el taller anual del proyecto de la comunidad europea "DiscardLess Project" donde junto a especialistas del mundo analizaron las distintas opciones para reducir el descarte y definieron las estrategias para los próximos años.
10-mar-2017
ComunicadoPrograma de Fomento Productivo para el Sector Pesquero Artesanal
Este año el Fondo de Administración Pesquero (Fap) apoyará iniciativas de emprendimiento local, mejoramiento del estado de los recursos, proyectos de infraestructura, uso de tecnologías y el desarrollo de acuicultura a pequeña escala. Organizaciones tienen plazo hasta el próximo 31 de marzo.
09-mar-2017
ComunicadoFotografíaTaller en Valparaíso
En el encuentro, profesionales de Ifop, investigadores de las universidades Arturo Prat, Valparaíso, Católica de Valparaíso y Austral de Chile, Consultora ECOS, profesionales argentinos del Centro Nacional Patagónico (Cenpat), Subsecretaría de Pesca y Acuicultura, Comité Científico Bentónico y del Comité de Manejo de Pulpo (X Región) intercambiaron conocimientos sobre aspectos pesqueros, biológicos, de cultivo y manejo del recurso pulpo del sur Enteroctopus megalocyathus.
08-mar-2017
ComunicadoFotografíaChile
El programa de investigación correspondiente al año 2017 del Fondo de Investigación Pesquera y Acuicultura (Fipa) considera 70 nuevos proyectos, de los cuales la mitad corresponden a investigación científica en acuicultura, mientras que los restantes están orientados a las pesquerías, estudios socioeconómicos y un estudio sobre el impacto del Fipa dentro del proceso de toma de decisión de las medidas de administración sectoriales.
06-mar-2017
ComunicadoAudioInscripciones son hasta el próximo 04 de abril
A nivel nacional son 1.464 los cupos de formación técnica para trabajadores y ex trabajadores de sector industrial. Inversión pública este año asciende a los $1.200 millones de pesos.
06-mar-2017
ComunicadoFotografíaLos Lagos
En la actividad se realizó la presentación de la implementación de la normativa para el sector pelillero, además de la presentación del Programa Regional para la diversificación productiva Bentónica y Alguera.
02-mar-2017
ComunicadoInversión
El Fondo de Investigación Pesquera y de Acuicultura (Fipa) inició esta semana los procesos de licitación de proyectos que integran su programa de investigación 2017. En esta primera etapa serán ocho los proyectos científicos en pesca y acuicultura con una inversión total que superan los 740 millones de pesos.
28-feb-2017
ComunicadoFotografíaA través del Fondo de Administración Pesquero
Cuarenta y seis trabajadores y ex trabajadores de la industria pesquera de la Región del Biobío fueron beneficiados con aportes pecuniarios en el marco de los programas Estudios Técnicos y Apoyo Social del Fondo de Administración Pesquero (FAP).
27-feb-2017
ComunicadoFotografíaLa medida que rige desde el domingo 26 de febrero al sábado 4 de marzo busca proteger la incorporación de ejemplares juveniles a la pesquería y así contribuir a la renovación y conservación de la especie en ambas zonas.
22-feb-2017
ComunicadoFotografíaEn caleta Guayacán
El programa de "Cumplimiento normativo, seguridad y mejoramiento productivo" del Fondo de Fomento de Pesca Artesanal benefició a un total del 80 familias de las caletas de Coquimbo, Tongoy, Peñuelas, Sierra, Guayacán y La Herradura.
17-feb-2017
ComunicadoPesquerías sustentables
Actualmente, el plan de manejo para la merluza común cumplió su primer objetivo: sacar del estado de agotamiento al recurso y situarlo en estado de sobrexplotación. Mientras que la pesquería de congrio dorado continúa en el estatus de agotamiento -de manera precautoria- a la espera de disponer de mayor información científica.
14-feb-2017
ComunicadoFotografíaRenovación de equipos de trabajo
Gracias al Fondo de Fomento para la Pesca Artesanal del Gobierno de Chile organizaciones de Caleta Los Hornos, Totoralillo Norte y Punta de Choros recibieron nuevo equipamiento. A nivel país son más de 1.000 los beneficiados.
13-feb-2017
ComunicadoModernización de la actividad
Inversión se concretará a través de un convenio en que ambas instituciones aportarán 600 millones de pesos para fomentar iniciativas de diversificación para las 20 organizaciones de pescadores artesanales que existen hoy en la región.
10-feb-2017
ComunicadoFotografíaMedida regirá para naves con una longitud igual o mayor a los 15 metros
En un plazo de seis meses, las embarcaciones pesqueras industriales y tres años, embarcaciones artesanales del país deberán contar registro de imágenes a bordo. El nuevo reglamento incluido en la Ley de Descarte de Especies Hidrobiológicas establece la obligatoriedad de instalar y mantener en funcionamiento durante todo el viaje, dispositivos de registro de imágenes de las acciones de descarte que ocurran en las faenas en alta mar.
10-feb-2017
ComunicadoFotografíaRegión de Magallanes
La actividad fue organizada por la Dirección Zonal de Pesca y Acuicultura, a través del Programa Fondema que esta institución ejecuta y contó con el apoyo del Centro de Desarrollo de Negocios de Punta Arenas.
10-feb-2017
ComunicadoFotografíaRegión de Magallanes
Los pescadores que conforman la asociación que administrará la caleta de Puerto Williams son capacitados en administración, legislación tributaria y pesquera; mientras que tres de ellos viajaron a Valparaíso para conocer experiencia de otras caletas.
09-feb-2017
ComunicadoFotografíaEn Pichilemu
Programa Regional de Desarrollo Productivo para la Pesca Artesanal de la Región del Libertador Bernardo O'Higgins financió iniciativas de desarrollo productivo y adquisición de instrumentos de trabajo a comunidades pesqueras de las localidades de Navidad, Bucalemu, Las Cruces, Cahuil y La Lacha.