Inicio > Estado del proyecto > En ejecución

En ejecución

CódigoProyectoInforme final
2023-02Diseño e implementación de Evaluación de Estrategias de Manejo (EEM) en las pesquerías de anchoveta y sardina común: fase 2 
2021-15Bases para la implementación de un modelo de evaluación de stock para langosta de Juan Fernández 
2021-25Diseño e implementación de red de monitoreo de macroalgas en las Regiones de O'Higgins, Maule, Ñuble, Biobío y La Araucanía 
2022-06Estudio de emplazamiento y prospección de sitios como Áreas Apropiadas para el Ejercicio de la Acuicultura de Pequeña Escala y Acuicultura en AMERB en la Región de Atacama (III Etapa) 
2022-13Propuesta de programa de monitoreo biológico pesquero de las pesquerías y del ecosistema asociado a Isla Rapa Nui, 2022 
2023-11Análisis del estado del conocimiento nacional e internacional sobre modelos implementados para la evaluación del estado ambiental de los centros en los que se desarrolla salmonicultura y de las medidas adoptadas para disminuir o eliminar la sedimentación y acumulación de materia orgánica en los fondos 
2023-20Determinación de los factores causantes de los cambios estructurales de la población de anchoveta de la zona norte en el periodo reciente, y sus implicancias 
2023-10Evaluación y análisis de nuevas tecnologías y/o sistemas para evitar la interacción con resultado de muerte o daño grave de mamíferos marinos con los centros de acuicultura de salmones 
2023-31Estudio biológico pesquero de los bancos naturales de cholga (Aulacomya atra) ubicados en la bahía de Corral, Región de Los Ríos, como insumo para la revisión de sus medidas de administración actuales 
2023-08Desarrollo de una propuesta de sistema de monitoreo de precios de primera venta de productos provenientes de la acuicultura de pequeña escala 
2023-17Evaluación de las biotoxinas marinas en la zona norte de Chile 
2023-18Genómica poblacional para el manejo pesquero de jurel del Pacífico Sur Oriental (PSO) 
2023-26Determinación de la época reproductiva de raya volantín y raya espinosa, entre la región de Ñuble y la región de Magallanes 
2023-15Uso de tecnología de detección de material genético (ADN), de microorganismos visibles o mantos blanquecinos en fondos acuáticos categoría 4 
2023-19Diversidad molecular de las poblaciones de Dosidicus gigas en el Pacífico Sur, en el contexto de la OROP-PS 
2023-27Programa de revisión y mejora experta (benchmark) para las evaluaciones indirectas de merluza del sur y merluza de tres aletas 
2023-24Evaluación del banco natural de Ostra chilena (Ostrea chilensis) y de los principales recursos hidrobiológicos presentes en la Reserva Marina Pullinque, junto al diseño e implementación piloto de un plan de manejo y repoblamiento para su fortalecimiento como centro semillero de Ostra Chilena y productor de pelillo, para el beneficio de actividades a pequeña escala de acuicultura y pesca artesanal 
2024-12Estudio para la identificación de áreas de colecta para captación de semillas en las regiones de O’Higgins y El Maule 
2024-01Estrategias para una economía circular en pesca y acuicultura en Chile 
2024-11Estudio de mercado para la comercialización, tanto nacional como internacional, del recurso hidrobiológico Piure (Pyura chilensis) 
2024-02Estandarización de datos de biodiversidad en el marco de la cartera de estudios ejecutada, para publicación en la plataforma global Biodiversity Información Facility_GBIF 
2024-09Diagnóstico y diseño de un sistema de trazabilidad estándar en cadenas alimentarias para caletas pesqueras, EMCPO y APE en general 
2024-22Evaluación del estado del recurso huepo (Ensis macha) y parámetros de crecimiento en la Región de Los Lagos 
2024-25Monitoreo de las Pesquerías de crustáceos y peces del Archipiélago Juan Fernández, 2024 
2024-26Programa de revisión y mejora experta (benchmark) para las evaluaciones indirectas de bacalao de profundidad: pesquería artesanal y pesquería industrial 
2024-04Levantamiento y análisis de información operacional de la flota artesanal para la planificación espacial marina, medidas de manejo pequero, adaptación al cambio climático y a la conservación de la biodiversidad 
2024-31Evaluación del Programa de Investigación básica o permanente para la regulación de la Pesca y Acuicultura, desarrollada por el Instituto de Fomento Pesquero 
2024-32Diagnóstico y caracterización de variables biológico-pesqueras para la formulación de lineamientos de manejo de las potenciales pesquerías costeras de peces litorales de la Zona Central de Chile 
2024-29Diseño de sistemas de pesca alternativos para reducir la interacción con el lobo marino en la pesca artesanal 
2024-27Diseño e implementación de estrategias de manejo utilizando plataforma open MSE, en la pesqueria de jurel 

Síguenos a través de redes sociales: