Evaluación cualitativa del uso del fotoperíodo artificial en centros de cultivo de salmónidos emplazados en porción de agua y fondo en Chile y propuesta de modificaciones a normativas sectoriales

Evaluar cualitativamente los efectos de la utilización del fotoperiodo artificial en centros de cultivo de engorda de salmónidos emplazados en porción de agua y fondo en Chile y proponer modificaciones normativas.

FIPA

2025-05

Año

2025

Línea investigación

Acuicultura - Asuntos ambientales

Recursos

Peces - Salmón

Región

Estado

En ejecución

Objetivo general

Evaluar cualitativamente los efectos de la utilización del fotoperiodo artificial en centros de cultivo de engorda de salmónidos emplazados en porción de agua y fondo en Chile y proponer modificaciones normativas.

Objetivos específicos

  1. Caracterizar el uso del fotoperiodo artificial en centros de engorda de salmones tanto a nivel nacional como internacional.
  2. Evaluar cualitativamente los posibles riesgos o beneficios ambientales derivados del uso de fotoperiodo artificial en los centros de cultivo engorda de salmones.
  3. Evaluar cualitativamente los posibles riesgos o beneficios sanitarios o de bienestar animal asociados al uso de fotoperiodo artificial en los centros de engorda de salmones.
  4. Proponer medidas para la regulación para la instalación de sistemas de iluminación y monitoreo de los centros de engorda de salmones considerando las experiencias internacionales y la factibilidad de implementación en Chile.

Ver Bases de licitación

Consultor: Instituto de Fomento Pesquero

Jefe Proyecto: Solano Iguaran, Jaiber

Presupuesto del proyecto (en $): 44.877.723

Síguenos a través de redes sociales: