Evaluación de las biotoxinas marinas en la zona norte de Chile, como herramienta de adaptación al cambio climático

Identificar las biotoxinas marinas y las microalgas nocivas presentes en las áreas de interés para la acuicultura, la acuicultura a pequeña escala y la pesca extractiva de recursos bentónicos, y evaluar en base a la información científica disponible variaciones atribuibles al cambio climático, entre las regiones de Antofagasta y Valparaíso.

FIPA

2025-07

Año

2025

Línea investigación

Acuicultura - Gestión sanitaria y plagas

Recursos

Región

Icono de segunda regiónIcono de tercera regiónIcono de cuarta región

Estado

En ejecución

Objetivo general

Identificar las biotoxinas marinas y las microalgas nocivas presentes en las áreas de interés para la acuicultura, la acuicultura a pequeña escala y la pesca extractiva de recursos bentónicos, y evaluar en base a la información científica disponible variaciones atribuibles al cambio climático, entre las regiones de Antofagasta y Valparaíso.

Objetivos específicos

  1. Identificar las toxinas marinas presentes en los recursos hidrobiológicos de interés y en aquellas especies que generen varazones e identificar las microalgas nocivas asociadas en la macro zona norte.
  2. Analizar la información científica respecto a los potenciales efectos del cambio climático en la zona norte, con foco en las floraciones de algas nocivas y en los posibles efectos en las actividades de acuicultura, acuicultura de pequeña escala y de pesca extractiva de recursos bentónicos.
  3. Realizar divulgación científica a nivel de caletas y de municipios sobre los riesgos del consumo de organismos varados, de los efectos de las floraciones de algas nocivas y de los efectos del cambio climático.
  4. Proponer un plan de monitoreo de toxinas marinas y microalgas para la zona norte.

Consultor: Instituto de Fomento Pesquero

Jefe Proyecto: Paredes Mella, Javier Eliseo

Presupuesto del proyecto (en $): 140.000.000

Síguenos a través de redes sociales: