Inicio > Especies hidrobiológicas > Algas > Alga huiro

Alga huiro

Nombre científico

Macrocystis pyriphera; Macrocystis integrifolia

Nombre común

Huiro

Nombre comercial en inglés

Giantkelp

Tipo de flota extractiva

Artesanal

CódigoProyectoInforme final
2017-52Evaluación de biomasa y análisis del estado de explotación de las praderas naturales de algas pardas (huiro negro, huiro palo y huiro flotador) en las áreas de libre acceso de la XV Región de Arica y Parinacota, I Región de Tarapacá y II Región de AntofagastaInforme Final : Evaluación de biomasa y análisis del estado de explotación de las praderas naturales de algas pardas (huiro negro, huiro palo y huiro flotador) en las áreas de libre acceso de la XV Región de Arica y Parinacota, I Región de Tarapacá y II Región de Antofagasta
2017-53Evaluación de biomasa y análisis del estado de explotación de las praderas naturales de algas pardas (L. trabeculata, L. berteroana y Macrocystis spp.) en las zonas de libre acceso de la III Región de Atacama y IV Región de CoquimboInforme Final : Evaluación de biomasa y análisis del estado de explotación de las praderas naturales de algas pardas (L. trabeculata, L. berteroana y Macrocystis spp.) en las zonas de libre acceso de la III Región de Atacama y IV Región de Coquimbo
2025-09Sistemas de desalinización de agua de mar y los efectos de la descarga de salmuera en los ecosistemas marinos; desarrollo de una propuesta regulatoria, tecnológica y de evaluación ambiental 

Antecedentes

Regulación

Pesquería no sujeta a regulaciones específicas.

Características y distribución del recurso

Es un alga parda, que habita en ambientes rocosos submareales protegidos del oleaje entre los 0,5 y 20 m. de Se distribuye entre las regiones I y XII. M. pynphera se distribuye desde la VII región hasta el Canal Beagle en roquerío semiexpuesto al oleaje desde el intermareal inferior hasta el poblaciones, a diferencia de M. intergrifolia que se dIstrIbuye desde Anca hasta las costas de la VI región.

Principales líneas de elaboración/presentación

Alga seca y alginatos.

Principales mercados de destino

México, Francia, Japón, Ecuador, Alemania, Corea del Sur, Tailandia, India, Canadá, Perú.

Oferta

Disponibilidad todo el año. Su máximo desembarque es entre diciembre y mayo.

Síguenos a través de redes sociales: