Contenido principal

Noticias históricas

Gobierno firma decreto que promulga Política Oceánica de Chile

Presidenta Bachelet hizo el lanzamiento de la Política Oceánica Nacional de Chile, instrumento que reúne de manera coherente y concordante la proyección de nuestro país al océano, no sólo buscando un desarrollo económico, sino fundamentalmente que se ha hecho mediante la protección y resguardo del mismo para las futuras generaciones.

Publicado: 01-mar-2018

Gracias a esta iniciativa, el Estado de Chile como país oceánico, demuestra ser un referente en materias de conservación y uso sustentable del mar y sus recursos, en concordancia con lo manifestado por la comunidad internacional en el marco de la Organización de las Naciones Unidas, establecido por la Agenda 2030 y sus Objetivos de Desarrollo Sostenible, en particular el 14, “Conservar y utilizar en forma sostenible los océanos, los mares y los recursos marinos para el desarrollo sostenible”.

Es una directriz clara de cara al futuro, a fin de afrontar armónicamente las distintas actividades que convergen en el océano, trabajo para el cual reunió un conjunto de instituciones públicas, de científicos y miembros de la academia y de la sociedad civil en general.

Particularmente, la pesca y acuicultura, actividades relevantes para el país y de una fundamental contribución económica, han sido también tratadas bajo un parámetro de uso sustentable, principio precautorio y enfoque ecosistémico, a fin de lograr los desafíos descritos, principalmente el mantener o recuperar las poblaciones de las principales pesquerías a niveles sustentables, resguardando el bienestar de comunidades y/o usuarios que se sustentan de ella, incorporando un enfoque multidimensional, que demandará una nueva forma de aproximarse al diseño de soluciones, y la generación de condiciones sanitarias y medio ambientales perfeccionadas que permitan un desarrollo armónico de la acuicultura nacional, con énfasis en la diversificación de las especies afectas a cultivo y la diversificación de los mercados de destino, disminuyendo así la exposición al riesgo de esta industria.

Galería

jpg502.9kb
jpg502.9kb

Audios