Las investigaciones fueron desarrolladas por los laboratorios de referencia designados por el Servicio Nacional de Pesca y Acuicultura, Sernapesca, y contaron con un presupuesto de $150 millones aportados por la Subsecretaría de Pesca y Acuicultura.
Publicado: 19-nov-2014Valparaíso: Este viernes 21 de noviembre, a las 09:00 hrs. en el Auditórium de Pesquerías de la Universidad Austral de Chile, Puerto Montt, se llevará a cabo el taller de difusión de resultados de investigación de los Laboratorios de Referencia de Sernapesca, los que por primera vez fueron financiados por la Subsecretaría de Pesca y Acuicultura, por un monto total de $150 millones.
Estos centros de investigación - enmarcados en el artículo 68 del D.S. (MINECON) Nº319 de 2001- son designados por Sernapesca para levantar información científica acerca de las principales enfermedades que afectan a la industria del salmón y sobre las cuales hay programas de vigilancia oficiales o medidas de control, en concordancia con las directrices de la Organización Mundial de Salud Animal (OIE) , que recomienda mantener laboratorios de referencia para el correcto monitoreo y control de las enfermedades de los animales de cultivo.
El jefe de la División de Acuicultura de la Subsecretaría, Eugenio Zamorano, explica que esto "es un avance importante para el país, pues estos centros de investigación son los que están liderando la generación de conocimiento en materia sanitaria en salmonicultura en Chile; todos se caracterizan por tener una importante red de contactos con otros laboratorios que están a la vanguardia en Noruega, Canadá o Estados Unidos; incluso el laboratorio de la Pontifica Universidad Católica de Valparaíso fue recientemente designado por la Organización Mundial de Salud Animal como laboratorio de referencia mundial del Virus de la Anemia infecciosa del Salmón, más conocido como ISA", explicó el directivo.
"Por esta razón a la Subsecretaría le interesa enormemente poder asegurar este trabajo a través de los años. Esta es la primera vez que lo financiamos nosotros, con una importante inyección de recursos, y esperamos a futuro poder continuar con nuestro apoyo. No hay que olvidar que la información generada en estas investigaciones es la que sustenta las políticas públicas que debamos adoptar en la materia", finalizó Zamorano.
Durante el taller a realizarse este viernes se entregaran resultados de los siguientes estudios:
Los interesados en asistir pueden solicitar cupo a [email protected] o a teléfono 32- 250285832- 2502858