-->
Contenido principalDurante la reunión se están discutiendo temas tales como: adaptación de los hábitats de las tortugas marinas al cambio climático, interacciones de tortugas marinas con redes de enmalle, uso de playas, índices en los Informes Anuales de la CIT, colaboración técnica, entre otros.
Publicado: 25-sep-2014Lima, Perú: Desde el 24 y hasta el 27 de diciembre Chile está participando en la Convención Interamericana para la Protección y Conservación de las Tortugas Marinas, CIT, realizado en Lima, Perú. La delegación está compuesta por el encargado de la Unidad Biodiversidad y Patrimonio Acuático de la Subsecretaría de Pesca y Acuicultura, Francisco Ponce, y el biólogo marino de la ONG Pacífico Laúd, José Miguel Donoso, quien asiste como parte del proyecto "Asesoría Científica en Materias Internacionales 2014", ejecutado por el Instituto de Fomento Pesquero (IFOP) y solicitado por Subpesca.
Durante la reunión se están discutiendo temas tales como: adaptación de los hábitats de las tortugas marinas al cambio climático, interacciones de tortugas marinas con redes de enmalle, uso de playas, índices en los Informes Anuales de la CIT, colaboración técnica, entre otros.
La Convención Interamericana para la Protección y Conservación de las Tortugas Marinas es un tratado intergubernamental que provee el marco legal para que los países del continente americano tomen acciones en favor de estas especies, mediante la implementación de medidas concertadas y la coordinación de acciones multilaterales de conservación y protección.
En nuestro país están presente cuatro de las seis especies que la convención protege:
Tortuga verde (Chelonia mydas), se ubica en toda la costa chilena pero se encuentra en mayor cantidad en la zona norte y en las islas oceánicas, de preferencia en la zona más costera, ya que en su etapa adulta es principalmente herbívora, alimentándose de las algas adheridas a las rocas.
Tortuga olivácea (Lepidochelys olivacea), se encuentra principalmente en la zona norte y en el archipiélago de Juan Fernández, a pesar de ser una especie carnívora también se encuentran en la zona costera.
Tortuga cabezona o boba (Caretta caretta), Actualmente se sabe de su presencia en la zona sur de Perú, zona norte de Chile
Tortuga laúd (Dermochelys coriacea), es la especie que se encuentra en mayor peligro de extinción a nivel mundial, y se distribuye en todo el litoral de Chile, incluyendo las islas oceánicas