Contenido principal

Noticias

En Indonesia: Subpesca fue parte del taller de APEC sobre sistemas digitales para la gestión de pesquerías

Los asistentes a la cita internacional participaron en presentaciones técnicas, estudios de caso y actividades interactivas, destinadas a fomentar el intercambio de conocimientos y la cooperación internacional en materia de gestión pesquera sustentable.

Publicado: 07-oct-2025

En Yakarta, Indonesia, la Subsecretaría de Pesca y Acuicultura (Subpesca) participó en el taller de APEC titulado "Promoción de Sistemas de Apoyo a la Decisión (DSS) utilizando Datos Digitales para Apoyar la Gestión de Pesquerías de Pelágicos Pequeños en la Región APEC". La instancia se efectuó entre el pasado 23 y 25 de septiembre, en el marco del Foro de Cooperación Económica Asia-Pacífico (APEC), que reúne a 21 economías de la cuenca del Pacífico.

El taller -donde representó a Subpesca la encargada de las pesquerías de pequeños pelágicos en la zona centro-sur del país, Camila Sagua- tuvo por objetivo fortalecer las capacidades de los países miembros en la formulación de políticas basadas en Sistemas de Apoyo a la Decisión (DSS), aplicados a la gestión de las pesquerías de pequeños pelágicos, mediante el uso de información proveniente de bitácoras electrónicas, observadores científicos y sistemas de monitoreo electrónico.

La cita internacional congregó a expertos y representantes de diversas economías de APEC, quienes participaron en presentaciones técnicas, estudios de caso y actividades interactivas, destinadas a fomentar el intercambio de conocimientos y la cooperación internacional en materia de gestión pesquera sustentable.

Desde Subpesca explicaron que las pesquerías de pequeños pelágicos, como la sardina común y la anchoveta, poseen un rol esencial en las economías en desarrollo de la región APEC, al generar empleo en comunidades costeras, apoyar a pequeñas y medianas empresas y contribuir significativamente a la seguridad alimentaria.

Asimismo, desde la institución, agregaron que la actividad fue de gran importancia debido a labor en el Comité de Manejo de las Pesquerías de Pequeños Pelágicos en Chile, instancia desde la cual se promueve la implementación de medidas orientadas a la recopilación y uso de información directa de la operación pesquera como base para una gestión sustentable de los recursos.

Con esta participación, Chile, a través de Subpesca, reafirma su compromiso en los foros internacionales de APEC, compartiendo su experiencia en el uso de herramientas digitales y programas de observación científica, al mismo tiempo que enriquece su gestión nacional con las buenas prácticas y aprendizajes de otras economías de la región.

Video

Audios