El documento mensual, elaborado por el departamento de Análisis Sectorial, también evidencia que durante agosto -en comparación con el mismo periodo del año anterior- la sardina común continúa liderando los desembarques con un 100% de aumento. Por su parte, la anchoveta anotó un aumento de 77%.
Publicado: 26-sep-2025En el marco del último informe sectorial, emitido mensualmente por la Subsecretaría de Pesca y Acuicultura (Subpesca), se ha evidenciado el sostenido aumento de los desembarques acumulados en Chile que cifran, hasta ahora, 3.044.774 de toneladas. Lo anterior, demuestra que el desembarque en el país ha alcanzado su momento más alto en relación con el último quinquenio (2020 a 2024), donde se promedió un poco más de 2,7 millones de toneladas. Esta cifra representó un aumento del 12,9% respecto a la misma fecha del año pasado y es un 12,1% superior al promedio del mencionado quinquenio.
Es importante precisar que el desembarque que se expresa en el informe incluye tanto los subsectores artesanal e industrial, como los desembarques de barcos fábrica, recolectores de orilla y áreas de manejo. Asimismo, también se incorporan al análisis las cosechas acuícolas.
El documento, revisable en subpesca.cl, contiene información del mes de agosto y evidencia que -en comparación con el mismo periodo del año anterior- continúa liderando los desembarques la sardina común, representando un 100% de aumento. En tanto, la anchoveta anotó un aumento de 77%. En esa línea, y entre otros recursos, destacan con una variación favorable el bacalao de profundidad; el pelillo y también el salmón del atlántico y del pacífico.
Del total de desembarques acumulados a agosto, el sector extractivo representó el 68,7% con un volumen desembarcado de 2,1 millones de toneladas, el cual presentó un aumento de un 18,4% respecto al mismo mes del año 2024. Por otra parte, el sector acuícola representó un 31,3% con un volumen cosechado de 953,7 miles de toneladas, lo que implicó un aumento del 2,4% respecto a igual período del año anterior.