Contenido principal

Noticias

Subpesca establece veda reproductiva de anchoveta en la macrozona norte hasta el 8 de octubre 

La medida responde a lo dispuesto en el Decreto Exento N°749/2013. Al respecto, es importante precisar que esta veda se activó el 25 de agosto ya que no se alcanzaron los umbrales biológicos requeridos por la normativa.

Publicado: 27-ago-2025

La Subsecretaría de Pesca y Acuicultura (Subpesca) informa que, conforme al Decreto Exento N°749/2013, desde el 25 de agosto y hasta el 8 de octubre de 2025 se encuentra vigente una veda reproductiva fija para el recurso anchoveta en la macrozona norte, que comprende las regiones de Arica y Parinacota, Tarapacá y de Antofagasta.

Esta medida se enmarca en el periodo referencial de veda reproductiva que rige entre el 1 de junio y el 31 de enero del año siguiente, durante el cual se evalúan semanalmente los indicadores biológicos: Índice Gonadosomático (IGS) e Índice de Actividad del Desove (IAD), reportados por el Instituto de Fomento Pesquero (IFOP).

"El decreto establece condiciones específicas para activar vedas reproductivas. En este caso, al no alcanzarse los umbrales biológicos requeridos, corresponde aplicar la veda fija de 45 días, que prohíbe la captura, comercialización, transporte y procesamiento de anchoveta en la macrozona norte, con el objetivo de proteger su proceso de reproducción", explicó Víctor Espejo, analista de pesquerías pelágicas de Subpesca.

Además, si al término de esta veda fija IFOP verifica un IAD igual o superior al 35%, se activará una veda complementaria de 10 días corridos, la cual comenzará el lunes siguiente a la publicación del reporte correspondiente.

Todas las medidas de administración adoptadas por Subpesca se fundamentan en los enfoques precautorio y ecosistémico, y buscan asegurar la sostenibilidad de las pesquerías, resguardando la salud de los ecosistemas marinos y el bienestar de las comunidades que dependen de ellos.

Video

Audios