Un total de 61 postulaciones recibió la convocatoria de Subpesca que estuvo abierta durante mayo y que apunta a apoyar y relevar el valor del patrimonio inmaterial de la pesca artesanal mediante el desarrollo de festividades.
Publicado: 30-jun-2025El concurso "Rescate del patrimonio cultural por medio de festividades propias de la pesca artesanal", impulsado por la Subsecretaría de Pesca y Acuicultura (Subpesca), estuvo abierto entre el pasado 13 y 28 de mayo, teniendo como objetivo relevar el valor del patrimonio inmaterial de la pesca artesanal, para lo cual se entregará hasta un millón de pesos por organización para fomentar la cultura pesquera.
61 organizaciones del sector acudieron al llamado de la Subsecretaría de Pesca y Acuicultura y postularon durante ese período, resultando 21 de ellas, entre las regiones Tarapacá y Aysén, seleccionadas para recibir fondos tras evaluación técnica, en una inversión total que alcanza casi los $21 millones.
A continuación, el listado de organizaciones que resultaron ganadoras:
1- STI mujeres pescadoras artesanales, mariscadoras, buzos, recolectoras de orilla y labores afines Lord Willow.
2- STI pescadores artesanales de Pichilemu.
3- STI buzos mariscadores y pescadores artesanales de Puerto Puyuhuapi.
4- AG buzos, pescadores y ramos similares artes independiente de Tongoy.
5- STI pescadores artesanales, buzos mariscadores y ramos similares de caleta Ventanas.
6- Agrupación de pescadores artesanales, recolectores de orilla, ramas similares BAMA.
7- STI pescadores artesanales y actividades conexas caleta Boca Sur.
8- STI de pescadores artesanales, algueros, mariscadores y ramos similares Frutos del Mar.
9- AG de pequeños pescadores artesanales de Aysén.
10- STI de pescadores artesanales de Puntilla Tenglo, Puerto Montt.
11- STI pescadores artesanales, buzos mariscadores, algueros y ramos similares Nueva Esperanza.
12- STI algueros y pescadores artesanales "Estrella de Mar".
13- Asociación Gremial de mujeres pescadoras artesanales, mariscadoras, fileteadoras, desmalladoras y actividades conexas de productos del mar, Región de Los Lagos-Estrella de Mar, Bahía Mansa.
14- STI pescadores artesanales y otras actividades del mar Isla Tenglo La Capilla.
15- STI de pescadores, buzos y recolectores de orilla "Unión Pacífica de Duao-Iloca".
16- Sindicato de pescadores artesanales y afines "Manuel Veliz".
17- Sindicato de Trabajadores Independientes, buzos y recolectores armadores y servicios turísticos.
18- STI de algueros y recolectores de orilla Santiago Cortés de Chanavayita.
19- Asociación Gremial de pescadores artesanales de San Vicente - Talcahuano.
20- STI fleteros marítimos Puntilla Tenglo.
21- STI pescadores artesanales San Pedro.
Las y los beneficiarios tendrán que rendir cuentas del evento en un plazo de 30 días desde la realización de la actividad. Asimismo, deberán entregar un informe final del proyecto.
Revise la resolución que establece los beneficiarios y todos los detalles AQUÍ: https://www.subpesca.cl/portal/616/articles-126254_documento.pdf