Contenido principal

Noticias

Comisión de Hacienda del Senado despachó a Sala el proyecto de Ley de Fraccionamiento Pesquero

El subsecretario Julio Salas manifestó su “satisfacción por haber terminado el trámite en la comisión de Hacienda”, puntualizando que se ha avanzado “con consensos en las pesquerías de sardina, anchoveta, reineta, congrio, merluza austral, merluza de cola, jibia, raya entre otras”.

Publicado: 09-abr-2025

Luego de una tramitación de semanas, la Comisión de Hacienda del Senado despachó a Sala el proyecto de Ley de Fraccionamiento impulsado por el Ejecutivo. Esta propuesta -que inició su ruta por el Congreso el pasado mes de septiembre- está en segundo trámite legislativo y busca introducir cambios en el fraccionamiento de 18 pesquerías nacionales con el fin de avanzar una distribución más justa y equitativa de cuotas, a largo de Chile, entre los sectores pesqueros artesanal e industrial.

"Mucha satisfacción por haber terminado el trámite en la comisión de Hacienda", señaló el subsecretario de Pesca y Acuicultura, Julio Salas, una vez concluida la instancia, puntualizando que se ha avanzado "con amplios consensos en la mayoría de las pesquerías", destacando que hoy por hoy "el foco de la discusión está planteado en las pesquerías de jurel y de merluza común".

Durante las sesiones los integrantes de la comisión tuvieron la oportunidad de conocer las exposiciones y visiones de distintos juristas, científicos, asociaciones de pesca artesanal y representantes del sector pesquero industrial. En las sesiones estuvieron representando al Ejecutivo tanto el ministro de Economía, Fomento y Turismo, Nicolás Grau, como la autoridad Subpesca, Julio Salas.

Otro punto que será abordado en etapas venideras de tramitación será la diferencia en materia de licitaciones, dado el incremento histórico de la cuota de jurel -un 25%- conseguido en febrero pasado en la en la 13º Comisión de la Organización Regional de Ordenamiento Pesquero del Pacífico Sur ORP-PS, por parte de nuestro país. El proyecto del Ejecutivo considera la licitación de una parte de dicho incremento.

Respecto a la merluza común, que ha sido una de las pesquerías de mayor controversia, durante la sesión de hoy se aprobó el fraccionamiento de 43% para sector artesanal y 57% para la industria. En este plano, el ministro Grau expresó: "Nuestro compromiso es, por supuesto con todos los antecedentes y con la preocupación que tenemos en este debate que es muy legítimo, es lograr un acuerdo en la Comisión Mixta para poder avanzar en ese punto. Esa es nuestra visión y creemos que cuando ya tengamos todos los otros antecedentes y se sepa, por ejemplo, el gran incremento que está teniendo también el mundo artesanal en otros ámbitos, también como ciertos sustos que tenía la industria se han moderado a propósito de los resultados… entonces todo eso va ayudarnos a tener, creo yo, una conversación más razonable (...) en la Comisión Mixta".

Audios