Quien fuera Jefe del Departamento de Pesquerías y de la División de Administración Pesquera, entre otros importantes roles que tuvo en sus 40 años en Subpesca, deja una huella imborrable no solo por su profesionalismo, sino también por su calidad humana.
Publicado: 25-ene-2025Originario de San Pedro en Concepción, Francisco Ponce Martínez estudió Biología Marina en la Universidad de Concepción, desde donde egresó en 1977, tras lo cual ingresó a trabajar a la Subsecretaría cuando esta institución recién empezaba a armarse con un grupo muy reducido de personas.
Allí se desempeñó como profesional en el área de pesquerías y durante 40 años entregó todo su esfuerzo, experiencia y conocimiento a la protección, regulación y conservación de las especies marinas.
Trabajó en todas las pesquerías que hoy son administradas, sentó las bases de las áreas de manejo y áreas marinas protegidas en el país. Inició los trabajos en algas marinas con el primer plan de manejo de Gracilaria ("pelillo").
Asimismo, ocupó en reiteradas oportunidades el cargo de Jefe del Departamento de Pesquerías y Jefe de la División de Administración Pesquera. Francisco también fue el impulsor de numerosas comisiones internacionales de las que hoy Chile forma parte, dejando una huella imborrable no solo por su profesionalismo, sino también por su calidad humana.
Durante su último periodo de trabajo en la Subsecretaría creó la Unidad de Recursos Altamente Migratorios y Biodiversidad.
Se jubiló el año 2018 dejando un tremendo legado a las generaciones de profesionales que hoy conforman la Subpesca y al sector pesquero en general.
También le reconocemos la profunda generosidad con que compartía su enorme conocimiento y experiencias a las futuras generaciones, al ser parte fundamental de la historia de las pesquerías de nuestro país.
Hoy como Subsecretaría expresamos nuestro profundo sentir y nuestras condolencias a Claudia, Francisco y Naomi, sus tres hijos, a su familia y a todos y todas quienes tuvieron el honor y el privilegio de conocerle y trabajar con él.