Dicha normativa creó la figura de relocalización para concesiones de acuicultura de especies distintas a los salmónidos y los permisos especiales de colecta, buscando avanzar en un desarrollo armónico y sostenible de la actividad.
Publicado: 21-ago-2024En el marco de la implementación de la Ley 21.183, conocida como "Ley de Mitílidos", se hizo entrega de la primera relocalización de concesión de cultivo mitílidos, ubicada en la comuna de Dalcahue, Región de Los Lagos, la cual cuenta con dos hectáreas y 24 años de operación.
Este importante hito, oficializado por la Autoridad Marítima de Castro, ha sido fruto del esfuerzo realizado por la División de Acuicultura de la Subsecretaría de Pesca y Acuicultura (Subpesca). Esta área reporta que, a la fecha, ha trabajado en 279 propuestas de relocalización, asociadas mayoritariamente a pequeños y pequeñas mitilicultores, marcando el inicio de un proceso clave para el fortalecimiento del sector acuícola asociados a cultivos de especies tales como choritos, algas y ostiones.
En esa misma línea, desde la división indicaron que hasta el momento el 26% de las concesiones de la Región de Los Lagos ha optado por relocalizar sus concesiones de acuicultura para el cultivo de no salmónidos.
Cabe destacar que la Ley 21.183 creó la figura de relocalización para concesiones de acuicultura de especies distintas a los salmónidos y los permisos especiales de colecta, contribuyendo a un desarrollo armónico y sostenible de la actividad en los territorios costeros y entregando mayor certeza jurídica.