Contenido principal

Especiales

Postulación y selección de organizaciones para integrar el Consejo de la Sociedad Civil (COSOC) de la Subsecretaría de Pesca y Acuicultura

Invitamos a las organizaciones sin fines de lucro, que se encuentren dentro de los siete (7) perfiles que se indican en la sección denominada "cupos y perfiles de las organizaciones postulantes", a revisar las bases de la presente convocatoria y los aspectos fundamentales del proceso de selección para integrar el Consejo de la Sociedad Civil (COSOC) de la Subsecretaría de Pesca y Acuicultura (Res. Ex. N°954-2025), durante su período de vigencia 2025-2029.

Esta convocatoria se realiza conforme lo estipulado en el título II de la Resolución Exenta N°2485 de 2024 sobre la composición del Consejo de la Sociedad Civil de la Subsecretaria de Pesca y Acuicultura.

Las organizaciones interesadas deberán enviar su postulación adjuntando la siguiente documentación:

  1. Carta firmada por la directiva de la organización representada, en la que se indiquen el nombre, Rut, teléfono y correo electrónico de el/la representante y su suplente.
  2. Carta de motivación de los/las postulantes y compromiso expreso con la instancia.
  3. Documento que explique la forma en que la organización postulante se vincula o pudiera vincularse con el quehacer de la Institución.
  4. Estatutos reducidos a escritura pública o privada con las solemnidades legales de la organización.
  5. Certificado de vigencia de la organización representada.
  6. Copia de la cédula de identidad de los/las representantes postulados, por ambos lados.
  7. Listado de integrantes de la organización desagregados por género.
  8. Formulario de acreditación organización sin fines de lucro (anexo 1 de las bases)

Como la organización debe tener relación con las temáticas de competencia institucional, deberá presentar un documento que explique la forma en que la organización postulante se vincula o pudiera vincularse con el quehacer de la Institución.

A fin de que la integración el COSOC sea paritaria y fomentando una participación equilibrada entre sus integrantes, la organización postulante podrá inscribir sólo a un/a postulante como titular y a otro/a como suplente, a este respecto deberán ser de género distinto, debiendo especificar en la postulación, sus géneros y el cargo que tendrá cada una en su representación, ya sea en calidad de titular o suplente.

Las organizaciones deberán presentar la información y documentos a través del canal establecido por la Institución dentro del plazo estipulado.

El (La) representante legal de la organización sin fines de lucro interesadas en participar de este proceso, deberá presentar la postulación enviando los documentos que se indican en el punto "Requisitos de postulación para las organizaciones" al correo electrónico [email protected] dentro de los plazos establecidos en la calendarización del proceso.

Si existen dudas o requiere mayor información, por favor, escriba al mail: [email protected]

La Institución conformará una Comisión de Evaluación y selección para los efectos de acreditar el cumplimiento de admisibilidad conforme a los antecedentes presentados por las organizaciones y la selección de los integrantes del COSOC. Esta comisión, estará conformada por:

  • La/ el Encargada/o de la Unidad de Participación Ciudadana
  • Un(a) representante de la División Jurídica y
  • Un/a representante del Departamento de Coordinación Pesquera.

La Comisión revisará los antecedentes que cada organización presente dentro del plazo estipulado en la Calendarización del proceso comunicado en la presente convocatoria y levantará un acta de revisión de antecedentes en la cual conste, al menos, la siguiente información:

  • Nómina de organizaciones que cumplieron con los requisitos establecidos.
  • Nómina de organizaciones que no cumplieron con los requisitos establecidos, especificando para cada una los requisitos no cumplidos.

Durante la etapa de evaluación, quienes integren la comisión no podrán tener contacto con las organizaciones postulantes, salvo que en forma excepcional:

  • Se requiera tratar materias distintas a la elección de consejeros(as).
  • Se requiera responder a solicitudes presentadas a través del canal que sea definido en la convocatoria.

A través del sitio web institucional se publicará la nómina de las organizaciones que postularon y las seleccionadas junto con sus representantes.

Los resultados obtenidos serán publicados en el sitio web institucional y también serán notificadas todas las organizaciones participantes, dentro de un plazo de treinta (30) días hábiles una vez dictado el acto administrativo que nombra a las organizaciones que conformarán el Consejo.

  • Postulaciones: del 29 de abril hasta el 27 de mayo de 2025.
  • Evaluación de antecedentes por la Comisión de Acreditación: del 28 de mayo hasta el 09 de junio de 2025.
  • Publicación en el sitio web institucional de los resultados: 20 de junio de 2025.