Contenido principal

Especiales

Postulación polígonos de colecta de semilla

Postulación polígonos de colecta de semilla, 2do llamado (Castro)

En el marco de la Ley 21.183, en lo relacionado con la actividad de captación de semilla, la Res. Ex. Nº 2231 de fecha 24 de Septiembre de 2025, determina segundo llamado a polígonos del primer llamado realizado mediante Resolución Exenta Nº 1540 de 2024, que fija los polígonos al interior de las áreas de colecta en la comuna de Castro, se abre con fecha 07 de Octubre de 2025 un periodo de 2 meses hasta el 9 de Diciembre de 2025, para postular el polígono de colecta. En este llamado podrán postular quiénes cumplan las siguientes condiciones copulativas:

En este segundo llamado podrán postular quiénes cumplan las siguientes condiciones:

a. Haber desarrollado la actividad de colecta en la región de Los Lagos;

b. Haber sido titular de al menos dos permisos de escasa importancia fundados en resoluciones de esta Subsecretaría, dentro del período comprendido entre el año 2000 y el 31 de diciembre de 2018, el mismo polígono al que postula; y

c. Contar con una solicitud de concesión de acuicultura en trámite en el mismo polígono que postula.

d. Ser titular de una concesión de acuicultura que tenga el grupo de mitílidos o la especie "chorito", en su proyecto técnico y haya efectuado la actividad de engorda de choritos.

Si cumple las condiciones indicadas anteriormente, debe ingresar los siguientes antecedentes en la oficina de partes de esta Subsecretaría o en las oficinas de las Direcciones Zonales de Pesca y Acuicultura, sean en modalidad presencial o electrónica:

a. Formulario de postulación completando, al menos, los datos del solicitante y la identificación del o los polígonos solicitados.

b. Fotocopia del R.U.T. del solicitante, en caso de tratarse de una persona jurídica, deberá acreditar su existencia legal, mediante copia autorizada ante Notario de sus estatutos, modificaciones pertinentes si las hubiere, e inscripciones en el registro respectivo o ante otro organismo competente, con certificación de vigencia; asimismo, quien comparezca a su nombre, deberá acompañar copia de su cédula nacional de identidad y poder suficiente y vigente para representarla.

En caso de postular una persona jurídica inscrita y vigente en el Registro al que se refiere el artículo 15 del D.S. Nº 113 de 2013, del Ministerio de Economía, Fomento y Turismo, deberá solo indicarlo y no requerirá acompañar los antecedentes señalados anteriormente. Sin embargo, si la personería de quien comparece no consta en la inscripción, deberá acreditarse conforme a derecho.

En caso de postular una organización de pescadores artesanales, además deberá adjuntar el listado de socios, indicando el número de la inscripción en el Registro Pesquero Artesanal de cada uno de ellos, si lo tuviere, validado por el Servicio Nacional de Pesca y Acuicultura.

c. Documento que acredite el domicilio del solicitante, mediante alguno de los siguientes instrumentos:

- Certificado de residencia emitido por la Junta de Vecinos o Carabineros de Chile;

- Declaración jurada de dos testigos otorgada ante notario público u oficial del Servicio de Registro Civil e Identificación;

- Copia digital de R.U.T del Servicio de Impuestos Internos que indique el domicilio;

- Copia de resoluciones que autorizaron permisos de captación de semillas en la que se señale la dirección del postulante;

- Contrato de arriendo u otro documento que acredite el domicilio y tiempo de residencia.

En el caso de los numerales i. y ii. el documento deberá tener una vigencia de, al menos, un mes contado desde su presentación.

El documento podrá contener las coordenadas geográficas del domicilio del postulante.

d. Documento que acredite el tiempo de residencia en el domicilio a través de alguno de los siguientes instrumentos:

- Certificado de residencia emitido por la Junta de Vecinos o Carabineros de Chile;

- Declaración jurada de dos testigos otorgada ante notario público u oficial del Servicio de Registro Civil e Identificación.

En ambos casos, el documento deberá tener una vigencia de, al menos, un mes contado desde su presentación.

e. Declaración jurada en que se indiquen las personas vinculadas al postulante en los términos señalados en el artículo 81 bis de la Ley General de Pesca y Acuicultura, en el caso que el postulante no esté inscrito en el Registro Pesquero Artesanal. En el caso de no existir vinculación alguna, la declaración deberá ser realizada en dichos términos.

La documentación también se puede enviar en forma digital, escaneando los documentos y enviarlos al correo [email protected].

Formularios de postulación

- Formulario de postulación a polígonos de colecta de semillas.
- Declaración Jurada grado de consanguinidad Con Vinculación Persona Natural.
- Declaración Jurada grado de consanguinidad Sin Vinculación Persona Natural.
- Declaración Jurada grado de consanguinidad Con Vinculación Empresa.
- Declaración Jurada grado de consanguinidad Sin Vinculación Empresa.

Imagenes

- Polígonos de colecta de semillas: CAS-13B3.

Link para visualizar los Polígonos en el GEOPORTAL.

Postulación polígonos de colecta de semilla, 3er llamado (Hualaihué)

En el marco de la Ley 21.183, en lo relacionado con la actividad de captación de semilla, la Res. Ex. Nº 2229 de fecha 24 de Septiembre de 2025, determina el 3º llamado a polígonos del primer llamado realizado mediante Res. Ex. Nº357 de 2023, un segundo llamado realizado mediante Res. Ex. Nº1833 de 2024, que determinaron 2 polígonos como desierto, en la comuna de Hualaihué, se abre con fecha 07 de octubre de 2025 un periodo de 2 meses hasta el 9 de diciembre de 2025, para postular al polígono de colecta. En este llamado podrán postular quiénes cumplan las siguientes condiciones copulativas:

En este tercer llamado podrán postular quiénes cumplan las siguientes condiciones:

a. Haber desarrollado la actividad de colecta en la región de Los Lagos;

b. Haber sido titular de al menos dos permisos de escasa importancia fundados en resoluciones de esta Subsecretaría, dentro del período comprendido entre el año 2000 y el 31 de diciembre de 2018, el mismo polígono al que postula; y

c. Contar con una solicitud de concesión de acuicultura en trámite en el mismo polígono que postula.

d. Ser titular de una concesión de acuicultura que tenga el grupo de mitílidos o la especie "chorito", en su proyecto técnico y haya efectuado la actividad de engorda de choritos.

e. Ser titular de concesión de acuicultura que no tengan al grupo salmónidos en sus proyectos técnicos ni alguna de las especies contenidas en dichos grupos y hayan efectuado la actividad de acuicultura.

Si cumple las condiciones indicadas anteriormente, debe ingresar los siguientes antecedentes en la oficina de partes de esta Subsecretaría o en las oficinas de las Direcciones Zonales de Pesca y Acuicultura, sean en modalidad presencial o electrónica:

a. Formulario de postulación completando, al menos, los datos del solicitante y la identificación del o los polígonos solicitados.

b. Fotocopia del R.U.T. del solicitante, en caso de tratarse de una persona jurídica, deberá acreditar su existencia legal, mediante copia autorizada ante Notario de sus estatutos, modificaciones pertinentes si las hubiere, e inscripciones en el registro respectivo o ante otro organismo competente, con certificación de vigencia; asimismo, quien comparezca a su nombre, deberá acompañar copia de su cédula nacional de identidad y poder suficiente y vigente para representarla.

En caso de postular una persona jurídica inscrita y vigente en el Registro al que se refiere el artículo 15 del D.S. Nº 113 de 2013, del Ministerio de Economía, Fomento y Turismo, deberá solo indicarlo y no requerirá acompañar los antecedentes señalados anteriormente. Sin embargo, si la personería de quien comparece no consta en la inscripción, deberá acreditarse conforme a derecho.

En caso de postular una organización de pescadores artesanales, además deberá adjuntar el listado de socios, indicando el número de la inscripción en el Registro Pesquero Artesanal de cada uno de ellos, si lo tuviere, validado por el Servicio Nacional de Pesca y Acuicultura.

c. Documento que acredite el domicilio del solicitante, mediante alguno de los siguientes instrumentos:

- Certificado de residencia emitido por la Junta de Vecinos o Carabineros de Chile;

- Declaración jurada de dos testigos otorgada ante notario público u oficial del Servicio de Registro Civil e Identificación;

- Copia digital de R.U.T del Servicio de Impuestos Internos que indique el domicilio;

- Copia de resoluciones que autorizaron permisos de captación de semillas en la que se señale la dirección del postulante;

- Contrato de arriendo u otro documento que acredite el domicilio y tiempo de residencia.

En el caso de los numerales i. y ii. el documento deberá tener una vigencia de, al menos, un mes contado desde su presentación.

El documento podrá contener las coordenadas geográficas del domicilio del postulante.

d. Documento que acredite el tiempo de residencia en el domicilio a través de alguno de los siguientes instrumentos:

- Certificado de residencia emitido por la Junta de Vecinos o Carabineros de Chile;

- Declaración jurada de dos testigos otorgada ante notario público u oficial del Servicio de Registro Civil e Identificación.

En ambos casos, el documento deberá tener una vigencia de, al menos, un mes contado desde su presentación.

e. Declaración jurada en que se indiquen las personas vinculadas al postulante en los términos señalados en el artículo 81 bis de la Ley General de Pesca y Acuicultura, en el caso que el postulante no esté inscrito en el Registro Pesquero Artesanal. En el caso de no existir vinculación alguna, la declaración deberá ser realizada en dichos términos.

La documentación también se puede enviar en forma digital, escaneando los documento y enviarlos al correo [email protected].

Formularios de postulación

- Formulario de postulación a polígonos de colecta de semillas.
- Declaración Jurada grado de consanguinidad Con Vinculación Persona Natural.
- Declaración Jurada grado de consanguinidad Sin Vinculación Persona Natural.
- Declaración Jurada grado de consanguinidad Con Vinculación Empresa.
- Declaración Jurada grado de consanguinidad Sin Vinculación Empresa.

Imagenes

- Polígonos de colecta de semillas: HUA-37.

Link para visualizar los Polígonos en el GEOPORTAL.

Postulación polígonos de colecta de semilla, 2do llamado (Calbuco)

En el marco de la Ley 21.183, en lo relacionado con la actividad de captación de semilla, la Res. Ex. Nº 2225 de fecha 24 de Septiembre de 2025, determina segundo llamado a polígonos del primer llamado realizado mediante Resoluciones Exenta Nº1699 de 2024 y Nº326 de 2025, que fija los polígonos al interior de las áreas de colecta en la comuna de Calbuco y se abre con fecha 07 de Octubre de 2025 un periodo de 2 meses hasta el 9 de Diciembre de 2025, para postular a los 8 polígonos de colecta. En este llamado podrán postular quiénes cumplan las siguientes condiciones copulativas:

En este segundo llamado podrán postular quiénes cumplan las siguientes condiciones:

a. Haber desarrollado la actividad de colecta en la región de Los Lagos;

b. Haber sido titular de al menos dos permisos de escasa importancia fundados en resoluciones de esta Subsecretaría, dentro del período comprendido entre el año 2000 y el 31 de diciembre de 2018, el mismo polígono al que postula; y

c. Contar con una solicitud de concesión de acuicultura en trámite en el mismo polígono que postula.

d. Ser titular de una concesión de acuicultura que tenga el grupo de mitílidos o la especie "chorito", en su proyecto técnico y haya efectuado la actividad de engorda de choritos.

Si cumple las condiciones indicadas anteriormente, debe ingresar los siguientes antecedentes en la oficina de partes de esta Subsecretaría o en las oficinas de las Direcciones Zonales de Pesca y Acuicultura, sean en modalidad presencial o electrónica:

a. Formulario de postulación completando, al menos, los datos del solicitante y la identificación del o los polígonos solicitados.

b. Fotocopia del R.U.T. del solicitante, en caso de tratarse de una persona jurídica, deberá acreditar su existencia legal, mediante copia autorizada ante Notario de sus estatutos, modificaciones pertinentes si las hubiere, e inscripciones en el registro respectivo o ante otro organismo competente, con certificación de vigencia; asimismo, quien comparezca a su nombre, deberá acompañar copia de su cédula nacional de identidad y poder suficiente y vigente para representarla.

En caso de postular una persona jurídica inscrita y vigente en el Registro al que se refiere el artículo 15 del D.S. Nº 113 de 2013, del Ministerio de Economía, Fomento y Turismo, deberá solo indicarlo y no requerirá acompañar los antecedentes señalados anteriormente. Sin embargo, si la personería de quien comparece no consta en la inscripción, deberá acreditarse conforme a derecho.

En caso de postular una organización de pescadores artesanales, además deberá adjuntar el listado de socios, indicando el número de la inscripción en el Registro Pesquero Artesanal de cada uno de ellos, si lo tuviere, validado por el Servicio Nacional de Pesca y Acuicultura.

c. Documento que acredite el domicilio del solicitante, mediante alguno de los siguientes instrumentos:

- Certificado de residencia emitido por la Junta de Vecinos o Carabineros de Chile;

- Declaración jurada de dos testigos otorgada ante notario público u oficial del Servicio de Registro Civil e Identificación;

- Copia digital de R.U.T del Servicio de Impuestos Internos que indique el domicilio;

- Copia de resoluciones que autorizaron permisos de captación de semillas en la que se señale la dirección del postulante;

- Contrato de arriendo u otro documento que acredite el domicilio y tiempo de residencia.

En el caso de los numerales i. y ii. el documento deberá tener una vigencia de, al menos, un mes contado desde su presentación.

El documento podrá contener las coordenadas geográficas del domicilio del postulante.

d. Documento que acredite el tiempo de residencia en el domicilio a través de alguno de los siguientes instrumentos:

- Certificado de residencia emitido por la Junta de Vecinos o Carabineros de Chile;

- Declaración jurada de dos testigos otorgada ante notario público u oficial del Servicio de Registro Civil e Identificación.

En ambos casos, el documento deberá tener una vigencia de, al menos, un mes contado desde su presentación.

e. Declaración jurada en que se indiquen las personas vinculadas al postulante en los términos señalados en el artículo 81 bis de la Ley General de Pesca y Acuicultura, en el caso que el postulante no esté inscrito en el Registro Pesquero Artesanal. En el caso de no existir vinculación alguna, la declaración deberá ser realizada en dichos términos.

La documentación también se puede enviar en forma digital, escaneando los documentos y enviarlos al correo [email protected].

Formularios de postulación

- Formulario de postulación a polígonos de colecta de semillas.
- Declaración Jurada grado de consanguinidad Con Vinculación Persona Natural.
- Declaración Jurada grado de consanguinidad Sin Vinculación Persona Natural.
- Declaración Jurada grado de consanguinidad Con Vinculación Empresa.
- Declaración Jurada grado de consanguinidad Sin Vinculación Empresa.

Imagenes

- Polígonos de colecta de semillas: AC-CAL-18A.
- Polígonos de colecta de semillas: AC-CAL-28B.
- Polígonos de colecta de semillas: AC-CAL-28C.
- Polígonos de colecta de semillas: CAL-14D.
- Polígonos de colecta de semillas: CAL-14E.
- Polígonos de colecta de semillas: CAL-14F.
- Polígonos de colecta de semillas: CAL-21B.
- Polígonos de colecta de semillas: CAL-44.

Link para visualizar los Polígonos en el GEOPORTAL.

Postulación polígonos de colecta de semilla, 3er llamado (Calbuco)

En el marco de la Ley 21.183, en lo relacionado con la actividad de captación de semilla, la Res. Ex. Nº 2227 de fecha 24 de Septiembre de 2025, determina el 3º llamado a polígonos del primer llamado realizado mediante Res. Ex. Nº357 de 2023, un segundo llamado realizado mediante Res. Ex. Nº1833 de 2024, que determinaron 2 polígonos como desierto, en la comuna de Calbuco, se abre con fecha 07 de Octubre de 2025 un periodo de 2 meses hasta el 9 de Diciembre de 2025, para postular a 2 polígonos de colecta. En este llamado podrán postular quiénes cumplan las siguientes condiciones copulativas:

En este tercer llamado podrán postular quiénes cumplan las siguientes condiciones:

a. Haber desarrollado la actividad de colecta en la región de Los Lagos;

b. Haber sido titular de al menos dos permisos de escasa importancia fundados en resoluciones de esta Subsecretaría, dentro del período comprendido entre el año 2000 y el 31 de diciembre de 2018, el mismo polígono al que postula; y

c. Contar con una solicitud de concesión de acuicultura en trámite en el mismo polígono que postula.

d. Ser titular de una concesión de acuicultura que tenga el grupo de mitílidos o la especie "chorito", en su proyecto técnico y haya efectuado la actividad de engorda de choritos.

e. Ser titular de concesión de acuicultura que no tengan al grupo salmónidos en sus proyectos técnicos ni alguna de las especies contenidas en dichos grupos y hayan efectuado la actividad de acuicultura.

Si cumple las condiciones indicadas anteriormente, debe ingresar los siguientes antecedentes en la oficina de partes de esta Subsecretaría o en las oficinas de las Direcciones Zonales de Pesca y Acuicultura, sean en modalidad presencial o electrónica:

a. Formulario de postulación completando, al menos, los datos del solicitante y la identificación del o los polígonos solicitados.

b. Fotocopia del R.U.T. del solicitante, en caso de tratarse de una persona jurídica, deberá acreditar su existencia legal, mediante copia autorizada ante Notario de sus estatutos, modificaciones pertinentes si las hubiere, e inscripciones en el registro respectivo o ante otro organismo competente, con certificación de vigencia; asimismo, quien comparezca a su nombre, deberá acompañar copia de su cédula nacional de identidad y poder suficiente y vigente para representarla.

En caso de postular una persona jurídica inscrita y vigente en el Registro al que se refiere el artículo 15 del D.S. Nº 113 de 2013, del Ministerio de Economía, Fomento y Turismo, deberá solo indicarlo y no requerirá acompañar los antecedentes señalados anteriormente. Sin embargo, si la personería de quien comparece no consta en la inscripción, deberá acreditarse conforme a derecho.

En caso de postular una organización de pescadores artesanales, además deberá adjuntar el listado de socios, indicando el número de la inscripción en el Registro Pesquero Artesanal de cada uno de ellos, si lo tuviere, validado por el Servicio Nacional de Pesca y Acuicultura.

c. Documento que acredite el domicilio del solicitante, mediante alguno de los siguientes instrumentos:

- Certificado de residencia emitido por la Junta de Vecinos o Carabineros de Chile;

- Declaración jurada de dos testigos otorgada ante notario público u oficial del Servicio de Registro Civil e Identificación;

- Copia digital de R.U.T del Servicio de Impuestos Internos que indique el domicilio;

- Copia de resoluciones que autorizaron permisos de captación de semillas en la que se señale la dirección del postulante;

- Contrato de arriendo u otro documento que acredite el domicilio y tiempo de residencia.

En el caso de los numerales i. y ii. el documento deberá tener una vigencia de, al menos, un mes contado desde su presentación.

El documento podrá contener las coordenadas geográficas del domicilio del postulante.

d. Documento que acredite el tiempo de residencia en el domicilio a través de alguno de los siguientes instrumentos:

- Certificado de residencia emitido por la Junta de Vecinos o Carabineros de Chile;

- Declaración jurada de dos testigos otorgada ante notario público u oficial del Servicio de Registro Civil e Identificación.

En ambos casos, el documento deberá tener una vigencia de, al menos, un mes contado desde su presentación.

e. Declaración jurada en que se indiquen las personas vinculadas al postulante en los términos señalados en el artículo 81 bis de la Ley General de Pesca y Acuicultura, en el caso que el postulante no esté inscrito en el Registro Pesquero Artesanal. En el caso de no existir vinculación alguna, la declaración deberá ser realizada en dichos términos.

La documentación también se puede enviar en forma digital, escaneando los documento y enviarlos al correo [email protected].

Formularios de postulación

- Formulario de postulación a polígonos de colecta de semillas.
- Declaración Jurada grado de consanguinidad Con Vinculación Persona Natural.
- Declaración Jurada grado de consanguinidad Sin Vinculación Persona Natural.
- Declaración Jurada grado de consanguinidad Con Vinculación Empresa.
- Declaración Jurada grado de consanguinidad Sin Vinculación Empresa.

Imagenes

- Polígonos de colecta de semillas: CAL-16B.
- Polígonos de colecta de semillas: CAL-17B.

Link para visualizar los Polígonos en el GEOPORTAL.