-->
Contenido principalCon una Inversión pública de $820 millones, el Gobierno de Chile a través de la Subpesca continúa desarrollando el programa nacional de Bonificación al Repoblamiento y Cultivo de Algas, iniciativa que busca aumentar la disponibilidad de algas en cultivo y recuperar la cobertura de los bancos naturales del territorio nacional, aumentando de manera sustentable la producción nacional y las exportaciones del recurso.
Subpesca financiará este 2018 proyectos de adquisición de semillas y plántulas, además de infraestructura para cultivo o repoblamiento parazonas de cultivo, repoblamiento y cultivo experimental en concesiones y áreas de manejo de recursos bentónicos.
Podrán postular pescadores artesanales, sus organizaciones, personas naturales y micro empresas, ya sean titulares de Áreas de Manejo y/o Explotación de Recursos Bentónicos (Amerb) que cuenten con plan de repoblamiento o cultivo de algas; titulares de concesiones de acuicultura de algas o con derecho a explotarla y organizaciones de pesca artesanal que participen en un plan de manejo de recursos bentónicos.
30/05/2019
Res. Ex. N° 2004-2019 Fija nómina de beneficiarios y autoriza pago a beneficiario que indica.
26/12/2017
Res. Ex. N° 4311-2017 Aprueba proyectos técnicos ejecutados de certificación de algas que indica.
19/12/2017
Res. Ex. N° 4259-2017 Aprueba proyectos técnicos ejecutados de certificación de algas que indica.
La Ley N° 20.925 esteblece la figura del certificador, el que tiene por funciones: verificar la variabilidad en la abundancia de algas en las áreas definidas, levantar indicadores sociales y económicos, y entregar el Informe Técnico que dé cuenta de todas las acciones desarrolladas por el beneficiario.
Zonas con dificultad de acceso para efectos de Certificación de Algas