27-nov-2023
Comunicado“Creemos firmemente que para avanzar en el desarrollo del sector se requieren acuerdos amplios”, dijo el subsecretario en la X Conferencia AquaForum, que se realizó en Puerto Varas, en la Región de Los Lagos.
08-nov-2023
ComunicadoAutoridades abordaron los principales desafíos que tienen sus respectivos países para transitar hacia una acuicultura más sustentable.
27-jun-2023
ComunicadoLos equipos de Subpesca, Sernapesca, Indespa, Dirección General de Aguas del MOP, Corfo y los gobiernos regionales participarán en esta iniciativa.
28-mar-2023
Comunicado20-mar-2023
Comunicado"Los cultivos experimentales que realizarán les permitirán diversificar la canasta productiva de recursos bentónicos que ofrece el Golfo de Arauco para el turismo, la gastronomía, el consumo de productos frescos con inocuidad alimentaria (...)", detalló la directora zonal de pesca y acuicultura de Ñuble y Biobío, Lilian Troncoso.
13-mar-2023
ComunicadoEntre los meses de marzo y abril se espera concluir con la primera etapa de talleres a lo largo del territorio nacional, los cuales estarán convocando al mundo público, privado y la academia.
17-feb-2023
ComunicadoLa modificación normativa del programa comprende la inclusión de una norma general para establecer el principio de que los plazos de muestreo se cuentan desde el ultima muestreo realizado, y no desde el cumplimiento del plazo total para la realización.
16-feb-2023
ComunicadoEl Servicio Nacional de Pesca y Acuicultura con el apoyo del Servicio Agrícola y Ganadero inicia un plan para aumentar la vigilancia activa en las costas de nuestro país y fortalecer las medidas de bioseguridad.
11-ene-2023
ComunicadoEste importante proyecto de ley también implica transparentar de mejor manera la información del sector, en cuanto a materias como: uso de antibióticos, antiparasitarios, mortalidades y producción.
16-dic-2022
Comunicado"Los doce beneficiarios son acuicultores de pequeña escala y están inscritos en el registro APE. Este acto administrativo reemplaza a los permisos de escasa importancia, y permite que los acuicultores cuenten con mayor proyección y seguridad para el desarrollo de su actividad”, destacó el jefe de la división de Acuicultura de Subpesca, Benjamín Eyzaguirre.
29-nov-2022
ComunicadoEn el marco del IV Gabinete Binacional Chile-Perú, el Presidente Gabriel Boric y su homólogo de Perú, Pedro Castillo, suscribieron un acuerdo de trabajo conjunto, en uno de cuyos ejes se incluyen los sectores pesquero y acuícola.
25-nov-2022
ComunicadoLa iniciativa, para el sector, es parte del programa PAR Chile Apoya impulsado por Corfo y la Subsecretaría de Pesca y Acuicultura.
15-nov-2022
ComunicadoEsta iniciativa apoyará, a través del financiamiento de proyectos individuales, la posibilidad de realizar capacitaciones, planes de negocios, consultorías, asistencia técnica, capital de trabajo y/o proyectos de inversión.
09-nov-2022
ComunicadoEl subsecretario de Pesca y Acuicultura, Julio Salas, informó que se recibirán las opiniones y aportes de representantes de toda la cadena de valor del sector acuícola y explicó por qué se ha determinado separar los procesos de modificación legal del sector pesquero y del acuícola.
12-oct-2022
ComunicadoLa iniciativa Corfo apoyará empresas del sector a través del financiamiento de proyectos individuales, que contemplen capacitaciones, planes de negocios, consultorías, asistencia técnica, capital de trabajo y/o proyectos de inversión.
07-oct-2022
ComunicadoEsta herramienta de infraestructura de datos espaciales está en constante crecimiento y actualización de contenidos. Los usuarios podrán encontrar la información territorial disponible de una manera rápida, eficiente y amigable.
04-oct-2022
ComunicadoEl instrumento tendrá presencia en las 16 regiones del país, contempla aportes del Estado por $ 2.000 millones, y espera beneficiar a más de 450 mipes del sector.
11-ago-2022
ComunicadoLa instancia participativa se enmarca en parte de las acciones para la eficaz implementación del Reglamento APE ,que es la primera ordenanza de Subpesca que reconoce esta actividad productiva sustentable que tiene cuatro décadas de historia en Chile.
20-jul-2022
ComunicadoLa iniciativa se alza como una importante alternativa de implementación para promover el repoblamiento y recuperación de especies bentónicas y praderas de algas.
07-jul-2022
ComunicadoDurante las citas, que se efectuarán este mes de julio, se enseñará a las y los usuarios cómo inscribirse y acceder al certificado APE, y también se compartirá la parrilla programática de los concursos para financiamiento de Indespa.
09-may-2022
ComunicadoLa aplicación está disponible de manera gratuita para iOS y Android, cuenta también con un servicio de geolocalización que permitirá a sus usuarios identificar las caletas más cercanas según su ubicación.
06-may-2022
Comunicado03-may-2022
Comunicado“A través de esta iniciativa buscamos que la transparencia en el sector pesquero permita, a los ciudadanos y a los responsables de la toma de decisiones, acceder fácilmente a la información, utilizarla y analizarla", explicó el subsecretario Salas.
25-abr-2022
ComunicadoEntre los ejes estratégicos del estatuto APE se destaca el hecho de que facilita el acceso de los acuicultores y acuicultoras de pequeña escala a los medios para el desarrollo de la actividad, dado que al existir un registro donde se les reconozca, podrán tener acceso a crédito o instrumentos de fomento.
25-abr-2022
Comunicado21-mar-2022
ComunicadoSu nombramiento tiene por objetivo realizar un seguimiento oportuno a los focos de marea roja que se han detectado en la zona.
07-mar-2022
ComunicadoLa autoridad también dio inicio a Congreso con foco en el Año Internacional de la Pesca y Acuicultura Artesanales y sostuvo una reunión bilateral con Noruega.
24-feb-2022
ComunicadoEsta regulación es la primera ordenanza de Subpesca que cuenta con lenguaje inclusivo y autorizará el desarrollo de actividades acuícolas en función de sus sistemas de producción y no de las especies cultivadas. De ese modo, se fomentarán los llamados cultivos multitróficos (más de una especie).
23-feb-2022
Comunicado28-ene-2022
ComunicadoEn la ocasión, la Subsecretaria Alicia Gallardo Lagno también dio a conocer que, durante la pandemia, el consumo de pescado aumentó un 6%, siendo la merluza común el recurso principal.
27-ene-2022
Comunicado29-dic-2021
ComunicadoDe acuerdo a la nueva resolución N° 2308 Exenta, una vez concluida la molienda y previo al traspaso del ensilaje al estanque acumulador, diariamente se deberá medir el valor de pH del ensilado, el cual deberá alcanzar un máximo de 4,0.
06-sep-2021
ComunicadoEn la ocasión, Alicia Gallardo Lagno entregó detalles sobre la reciente entrada en vigencia de la ley de equidad de género en la pesca y la acuicultura, norma que establece criterios de paridad en la conformación de entidades esenciales para el desarrollo de estas actividades, y que reconoce los oficios que desempeñan las mujeres en las caletas.
30-ago-2021
ComunicadoAlicia Gallardo Lagno recalcó que la publicación de la norma constituye un hito en el marco de los esfuerzos que las mujeres del ámbito artesanal han llevado adelante a lo largo de años para visibilizar su aporte al sector, dignificar su trabajo y crecer.
17-ago-2021
ComunicadoMedida se alinea con recomendaciones de la Subsecretaría y del Comité Científico Técnico de Recursos Bentónicos, así como con planteamientos formulados por las propias organizaciones artesanales de la zona.
22-jul-2021
ComunicadoFiscalización de Sernapesca determinó que los centros no reportaron operación en un período consecutivo de cuatro años.
12-jun-2021
ComunicadoLa institución adoptó la medida para apoyar concretamente a los mitilicultores, tomando en cuenta las dificultades que sigue enfrentando el sector en esa zona, debido a la pandemia.
08-jun-2021
ComunicadoAlicia Gallardo Lagno expuso en el webinar “Mujeres e inocuidad alimentaria: muchas nueces, poco ruido”, organizado por ACHIPIA y FAO.
03-jun-2021
ComunicadoAl intervenir en la actividad, Alicia Gallardo Lagno subrayó la riqueza patrimonial y ancestral del sector que integran pescadoras y pescadores, entre otros.
01-jun-2021
Comunicado"Hoy es un día histórico. El Congreso despachó finalmente esta ley por la que tanto batallaron las mujeres del ámbito artesanal. Este es un sueño cumplido", afirmó la Subsecretaria Alicia Gallardo Lagno, tras la votación.
01-jun-2021
ComunicadoEsta modalidad presenta una serie de ventajas ecológicas y medioambientales. El encuentro virtual, vía Zoom, está programado para el 4 de junio.
01-jun-2021
ComunicadoLa actividad se llevó a cabo en el Patio de Los Cañones del Palacio de La Moneda.
29-may-2021
ComunicadoEl acuerdo tiene como objetivo relevar el aporte y rol de los pueblos originarios, de las comunidades costeras y, en especial, de las mujeres en tareas tradicionales y ancestrales vinculadas con la pesca y la acuicultura.
05-may-2021
ComunicadoLa realización de la consulta fue informada el 30 de abril a los miembros de la Comisión Nacional de Acuicultura, durante una sesión de ese cuerpo que presidió la Subsecretaria de Pesca y Acuicultura, Alicia Gallardo Lagno.
26-abr-2021
ComunicadoEl Servicio ya emitió todas las autorizaciones necesarias para estos casos, monitoreando el desarrollo de las operaciones asociadas, conforme a los protocolos y la norma.
23-abr-2021
ComunicadoLa autoridad valoró las ideas y puntos de vista planteados por el equipo, y anticipó distintos cursos de acción para abordar algunos de esos tópicos.
22-abr-2021
ComunicadoLa iniciativa, ejecutada a través del Indespa, financia estudios para obtención de permisos, equipos y asesoría técnica en administración y comercialización.
18-abr-2021
ComunicadoLos cozopes hacen efectiva la participación de agentes vinculados con la pesca y la acuicultura a nivel regional o zonal, en diversas materias relacionadas con el sector.
15-abr-2021
ComunicadoEn su presentación, Alicia Gallardo Lagno subrayó que la aplicación progresiva de diversas medidas a lo largo del tiempo permitió disminuir el uso de antibióticos en el país, durante los últimos cinco años.
12-abr-2021
ComunicadoInscripciones para la actividad, organizada por FAO y la Agencia Noruega de Cooperación, se encuentran abiertas y son gratuitas. Encuentro se desarrollará el 13 y 14 de abril, vía telemática.
12-abr-2021
Comunicado"Recibimos con optimismo el resultado de este estudio encargado por nuestra Subsecretaría. Como país, tenemos un gran desafío por delante: seguir aumentando el consumo de productos del mar, que además de ricos y nutritivos, son beneficiosos para la salud, lo que es clave en un momento como el que vivimos hoy", afirmó la Subsecretaria Alicia Gallardo Lagno.
08-abr-2021
ComunicadoLa vigilancia se está haciendo en cada uno de los centros, mediante sistemas de monitoreo satelitales, remotos, cruce de información y presencial, manteniendo la alerta a los cambios climáticos que pudieran modificar la condición ambiental actual de las zonas afectadas.
05-abr-2021
ComunicadoEntre sus primeras actividades, se contó un encuentro con el intendente Carlos Geisse. En la reunión, abordaron estrategias de apoyo al sector pesquero artesanal y a los acuicultores de pequeña escala de la región, entre otras materias.
31-mar-2021
ComunicadoLa cartera de proyectos aprobada por el Consejo Directivo contempla fondos propios y de los diferentes gobiernos regionales a través de convenios de programación.
25-mar-2021
Comunicado“Queremos que las mujeres de mar puedan mejorar su calidad de vida. Por ejemplo, con proyectos de diversificación productiva y agregación de valor, o con pequeñas plantas o salas de proceso, de manera que puedan vender sus productos directamente y, en este caso, que puedan mostrar un producto tan nutritivo como el mejillón”, afirmó la Subsecretaria Alicia Gallardo Lagno.
22-mar-2021
Comunicado“Los pescadores han seguido trabajando, pese a todas las dificultades, y es nuestro deber apoyarlos. Esta medida permitirá, en concreto, que continúen desarrollando sus labores en las AMERB y que cuenten con un horizonte de tiempo extendido para cumplir con la presentación de esos informes, claves desde el punto de vista de la sustentabilidad”, afirmó la Subsecretaria de Pesca y Acuicultura.
19-mar-2021
ComunicadoLa FAO, el Ministerio del Medio Ambiente y Subpesca desarrollaron una jornada virtual para abordar los logros y oportunidades de un proyecto enfocado en la adaptación al fenómeno.
17-mar-2021
ComunicadoSuscripción del acuerdo corona un trabajo de larga data entre los usuarios y la institucionalidad pública. En el área, los beneficiarios podrán extraer recursos bentónicos y ejercer prácticas culturales, entre otras actividades.
16-mar-2021
ComunicadoEl objetivo central del hito definido por las Naciones Unidas es exponer el potencial de ambas actividades, así como sus múltiples beneficios.
16-mar-2021
Comunicado12-mar-2021
ComunicadoLos términos y bases correspondientes pueden ser consultados en www.mercadopublico.cl.
12-mar-2021
ComunicadoEl objetivo central de la reunión fue discutir sobre el destino de esa colaboración, en el período posterior a la pandemia.
25-feb-2021
ComunicadoSubsecretaria Alicia Gallardo Lagno fue elegida por economías participantes para encabezar sesiones de grupo OFWG. La autoridad invitó a las delegaciones a desarrollar sus tareas con la mirada puesta en la pesca artesanal y la acuicultura de pequeña escala, y particularmente en las mujeres que trabajan en el sector.
10-feb-2021
ComunicadoLa iniciativa, que se ejecutará entre 2021 y 2030, busca implementar acciones que permitan prevenir la generación, depósito y descarga de desechos al mar.
04-feb-2021
ComunicadoLas beneficiarias, de nueve comunas del archipiélago, accederán a los kits, en el marco de la última fase de un programa que ejecuta Indespa.
29-ene-2021
ComunicadoSubsecretaria Alicia Gallardo Lagno lideró gestiones con el Ministerio de Salud para que recolectores de la zona continúen desarrollando sus tareas, en medio de las restricciones derivadas de la pandemia.
25-ene-2021
ComunicadoEn el primer día de labores de la nueva autoridad y al visitar el organismo, Subsecretaria Alicia Gallardo Lagno subrayó que el apoyo al sector pesquero artesanal es prioritario.
22-ene-2021
ComunicadoLa promoción efectiva de una mayor equidad de género en el sector, el apoyo a las pescadoras y pescadores, y la salvaguarda del principio de sustentabilidad, se cuentan entre las líneas de trabajo que desplegará, conforme a directrices de la Subsecretaria Alicia Gallardo Lagno.
14-ene-2021
ComunicadoAdquisición de equipos implicó un aporte cercano a los $17 millones, a través del Gobierno Regional y el Indespa.
13-ene-2021
ComunicadoLa autoridad detalló que otros ejes de su gestión apuntarán a una mayor equidad de género en la actividad, así como a un trabajo más integrado entre Subpesca, Sernapesca e Indespa.
13-ene-2021
ComunicadoActualmente, se desempeña como Jefe de la División de Desarrollo Pesquero de Subpesca. Anteriormente fue gobernador de la provincia de Valparaíso y consejero regional.
12-ene-2021
ComunicadoDurante una videoconferencia, la autoridad entregó una serie de indicaciones específicas a los representantes de Subpesca en las regiones, entre ellas recorrer las caletas para atender las inquietudes de los pescadores artesanales y considerar sus peticiones.
07-ene-2021
Comunicado“Asumo con el mayor entusiasmo este nuevo desafío y agradezco la confianza depositada en mí por el Presidente Sebastián Piñera y el Ministro de Economía, Fomento y Turismo, Lucas Palacios”, afirmó la autoridad, quien anteriormente se desempeñaba como Directora Nacional de Sernapesca.
05-ene-2021
Comunicado17-dic-2020
Comunicado14-dic-2020
Comunicado12-dic-2020
ComunicadoLa actividad fue organizada por la dirección zonal de Subpesca y contó con la participación de especialistas del IFOP y de la propia Subsecretaría.
04-dic-2020
ComunicadoDurante la actividad, inaugurada con una presentación en video del Canciller Andrés Allamand, el Subsecretario resaltó el liderazgo y participación del país en diversas iniciativas multilaterales que buscan conjugar de manera armónica la protección de los océanos y la prosperidad de los estados, entre otros elementos.
16-nov-2020
Comunicado13-nov-2020
ComunicadoActividad, clave para el sector mitilicultor, podrá desarrollarse en seis comunas de la región: Cochamó, Calbuco, Hualaihué, Castro, Puerto Montt y Quinchao. Chile es líder global en la producción y exportación de este molusco.
06-nov-2020
ComunicadoJefe de División de Acuicultura de la Subsecretaría subrayó que las empresas enfrentan el imperativo de tener siempre a la vista variables diversas que van desde la seguridad en los cultivos hasta una necesaria vinculación con las comunidades circundantes y otros actores sociales relevantes.
02-nov-2020
ComunicadoConvocatoria de Indespa permanecerá abierta hasta el 21 de noviembre. Iniciativa, dirigida a pescadores artesanales, contribuye al fomento de la acuicultura de pequeña escala.
27-oct-2020
Comunicado“La pesca y la acuicultura, cuyo desarrollo sustentable promovemos como Gobierno, son dos actividades esenciales para el país: dan empleo, generan riqueza y constituyen palancas de desarrollo y de progreso”, sostuvo el Subsecretario Román Zelaya, al inaugurar Enexpro, encuentro enfocado en el sector exportador.
26-oct-2020
ComunicadoUno de los propósitos de la futura norma es propiciar el desarrollo de la actividad, que- por sus características- se perfila como una opción sustentable para la diversificación productiva del sector pesquero artesanal.
21-oct-2020
ComunicadoLa actividad se encuentra todavía en una etapa incipiente de desarrollo a nivel global y uno de los países que más avances presenta en el área es Noruega.
21-oct-2020
ComunicadoGracias a un aporte de $20 millones, entregados a través de Indespa, recolectores están sembrando 50 toneladas del alga en el fondo marino.
19-oct-2020
ComunicadoInstituciones públicas, organizaciones pesqueras artesanales y ONGs, entre otros actores, se sumaron a videoconferencia liderada por Supesca, donde se anticipó itinerario de acciones que el programa Del Mar a Mi Mesa ejecutará en los próximos meses.
02-oct-2020
ComunicadoLa nueva norma constituye en sí misma un hito, pues implica reconocer formalmente a un sector productivo que tiene 40 años de historia en el país. En Chile hay alrededor de 800 concesiones de este tipo y 150 hectáreas autorizadas para áreas de manejo (AMERBS), a cargo de pescadores.
29-sep-2020
ComunicadoEntre otros objetivos, Román Zelaya planteó la necesidad de involucrar activamente en este esfuerzo a los proveedores de las empresas, acotar el número de trabajadores en cada turno, e incluir en los permisos colectivos de trabajo solo a los operarios realmente indispensables, de modo de contribuir a la reducción de los contagios.
21-sep-2020
ComunicadoLa iniciativa es pionera, pues en la región hay extracción del molusco desde áreas de manejo, pero no acuicultura de pequeña escala que involucre al recurso.
15-sep-2020
ComunicadoSubpesca y el Viceministerio de Pesca y Acuicultura del vecino país organizaron actividad enfocada en intercambio de documentación sobre acciones sectoriales, en el marco de la pandemia.
04-sep-2020
Comunicado“Esto es un sueño hecho realidad: quiero agradecer al Ministerio de Economía que apoyó la iniciativa de reforzar a Sernapesca con naves autónomas para las labores de fiscalización, y así también a los ingenieros y expertos de ASMAR”, afirmó la directora de la institución, Alicia Gallardo, al recibir la nave, durante una ceremonia encabezada por el Subsecretario Román Zelaya.
04-sep-2020
Comunicado“Estamos organizando un trabajo especial para perfeccionar todos los mecanismos de coordinación, prevención y fiscalización que permitan el desarrollo de una industria pesquera y acuícola sustentable”, subrayó la Secretaria de Estado.
28-ago-2020
ComunicadoCon el objeto de despejar cualquier duda que pueda persistir sobre el tema, los productores tendrán la posibilidad de plantear consultas a la Subsecretaría, hasta el 11 de septiembre próximo.
21-ago-2020
Comunicado"Se trata de una normativa que venimos trabajando durante los dos últimos años y que, básicamente, comprende mejores y más exigentes estándares para el cultivo de los salmones en las jaulas, con el fin de prevenir hundimientos y escapes”, destacó el Subsecretario Román Zelaya.
17-ago-2020
ComunicadoVideoIniciativa implica aportes por $90 millones financiados a través del Gobierno Regional de Atacama y el Indespa.
10-ago-2020
ComunicadoAudio“Nueva normativa se enmarca en la revisión continua de las exigencias regulatorias a las que se debe someter la industria para mantener altos estándares de seguridad y resguardo medioambiental, y evitar episodios, como un hundimiento de jaulas y escape de peces ocurrido hace unas semanas”, advirtió Subsecretario Román Zelaya.
05-ago-2020
Comunicado“Estamos hablando de una acuicultura que tiene que ser responsable no solo sanitaria y ambientalmente, sino socialmente. Que integre a los diversos actores y sea, además, capaz de entregar información veraz, transparente y oportuna”, detalló jefe de la División de Acuicultura de la Subsecretaría, Eugenio Zamorano, al intervenir en el encuentro.
30-jul-2020
ComunicadoLa iniciativa -ejecutada por el Indespa- contempla tres líneas de financiamiento: muestreo y análisis de marea roja, adquisición de boyas, y compra de embarcaciones.
11-jun-2020
ComunicadoLa disposición se enmarca en las distintas acciones que está llevando adelante el Gobierno para ir en ayuda del sector artesanal, cuya actividad se ha visto impactada negativamente por la pandemia del Covid-19.
29-may-2020
ComunicadoÓscar Saavedra y Francisco Caro inician sus funciones el 1 de junio. El primero tendrá a su cargo La Araucanía y Los Ríos, mientras que el segundo será responsable de Valparaíso, O’Higgins y Maule.
11-may-2020
Comunicado“La extensión de este plazo constituye una medida sustancial, concreta y anhelada por el sector mitilicultor, que podrá sobrellevar de mejor manera este difícil momento”, enfatizó el Subsecretario Román Zelaya, refiriéndose a las complicaciones que la pandemia ha generado sobre la actividad.
28-abr-2020
ComunicadoEl tema fue planteado a los representantes del sector -gremios y productores de las regiones de Los Lagos, Aysén y Magallanes- durante una reunión virtual encabezada por el subsecretario Román Zelaya, junto a la directora de Sernapesca, Alicia Gallardo.
02-abr-2020
Comunicado27-mar-2020
ComunicadoLas oficinas están privilegiando la atención de público en línea o vía telefónica. Conozca aquí la modalidad de trabajo en cada una de ellas.
24-ene-2020
ComunicadoAgenda de trabajo de Román Zelaya en la zona consideró recorrido por dos caletas y una piscicultura. Avance de agenda social, entre temas tratados con los pescadores.
20-dic-2019
Comunicado"El hecho de que esa conducta ilícita se haya dado durante un largo período, entre los años 2003 y 2015, agrava aún más lo sucedido”, planteó Román Zelaya. La autoridad valoró el papel de la Fiscalía Nacional Económica en el caso.
02-dic-2019
ComunicadoLa iniciativa es impulsada por Subpesca, Junaeb y Corfo, a través del Programa Estratégico Mejillón de Chile, que apunta a incrementar el consumo de pescados y mariscos en los colegios públicos, para mejorar la nutrición y educar los paladares de niños y jóvenes.
27-nov-2019
ComunicadoEl subsecretario Román Zelaya destacó que la iniciativa constituye un hito, pues implica un reconocimiento de la actividad, con 40 años de historia en el país.
21-nov-2019
A través de una lista de preguntas y respuestas, los usuarios podrán aclarar sus dudas respecto de cada una de las acciones definidas por el Gobierno de Chile para avanzar hacia un sector artesanal más justo y solidario.
21-nov-2019
ComunicadoLa norma fortalecerá, por ejemplo, las actividades acuícolas de pequeña escala, al crear la figura del permiso especial para colecta de semillas de mejillones, fuera de las concesiones y de las áreas de manejo a cargo de pescadores (AMERB).
08-nov-2019
Comunicado“Es una agenda potente, que va directamente a los sectores más postergados y que inyecta recursos y capacidades para que la gente pueda desarrollarse y tener un mejor futuro”, afirmó Román Zelaya.
28-oct-2019
ComunicadoLa materialización de la medida implicará modificar el Reglamento de Concesiones de Acuicultura, tarea que asumirá la Subsecretaría.
18-oct-2019
Comunicado18-oct-2019
Comunicado18-oct-2019
Comunicado“Podemos proyectar un futuro auspicioso para la actividad, en la medida que sepamos identificar los elementos clave que deben ser abordados sin dilaciones por la institucionalidad pública y por los acuicultores”, destacó Román Zelaya.
17-oct-2019
ComunicadoLa norma favorecerá a casi 2.000 concesiones acuícolas existentes a lo largo del país. De ellas, casi 1.600 se ubican en la Región de Los Lagos (1.064 de moluscos, y 517 de algas).
04-oct-2019
ComunicadoEn sucesivas reuniones, Román Zelaya y pescadores abordaron diversas materias vinculadas con el quehacer artesanal, así como una serie de medidas dispuestas por el Gobierno en favor de la actividad.
02-oct-2019
ComunicadoLa futura ley favorecerá a casi 2.000 concesiones acuícolas existentes a lo largo del país. De ellas, casi 1.600 se ubican en la Región de Los Lagos (1.064 de moluscos, y 517 de algas).
12-sep-2019
Comunicado11-sep-2019
ComunicadoLa futura ley favorecerá a casi 2.000 concesiones acuícolas existentes a lo largo del país. De ellas, casi 1.600 se ubican en la Región de Los Lagos.
29-ago-2019
ComunicadoLas nuevas medidas comenzaron a regir, a partir de la publicación correspondiente en el Diario Oficial.
26-ago-2019
ComunicadoVideoEl subsecretario Román Zelaya ha planteado que esta actividad es una alternativa real y sostenible para que el sector artesanal se encamine a la diversificación productiva.
22-ago-2019
ComunicadoOtra de las actividades de Román Zelaya en ese país fue un encuentro con representantes locales, escoceses y canadienses, para abordar temas pesqueros y acuícolas.
21-ago-2019
ComunicadoLa iniciativa fortalece las actividades acuícolas de pequeña escala, al crear la figura del permiso especial para colecta de semillas fuera de los espacios de cultivo, en línea con un antiguo anhelo del sector.
20-ago-2019
ComunicadoRomán Zelaya inauguró stand nacional en cita global acuícola Aqua Nor 2019. La autoridad dialogó con el príncipe Haakon Magnus y el ministro de Pesca del estado escandinavo.
05-ago-2019
ComunicadoEl subsecretario de Pesca y Acuicultura, Román Zelaya, destacó que iniciativas de este tipo permiten al sector artesanal diversificar su quehacer e incursionar en una actividad que se adecua al principio de la sustentabilidad.
29-jul-2019
ComunicadoLa iniciativa, apoyada por Subpesca, considera el empleo de cuatro piscinas dotadas de un sistema de recirculación de agua. Los estanques funcionan con energía fotovoltaica.
09-jul-2019
Comunicado“He instruido a Sernapesca que entregue a la brevedad una propuesta para fortalecer sus procedimientos de fiscalización en los centros de cultivo”, anticipó el secretario de Estado.
08-jul-2019
ComunicadoActividades se enmarcaron en compromisos suscritos en el II Gabinete binacional Chile- Perú desarrollado el año pasado.
28-jun-2019
Comunicado"De ser veraz la denuncia, esta conducta atenta seriamente contra la transparencia en el ámbito sanitario y ambiental. Como Sernapesca, tomaremos todas las acciones legales correspondientes”, se advirtió desde la entidad.
21-jun-2019
ComunicadoAhora, las salmoneras deberán reportar a Sernapesca cualquier interacción que se produzca con mamíferos marinos, en las faenas.
29-may-2019
ComunicadoRecorrieron Calbuco, Puerto Montt y sectores de Chiloé con el fin de interiorizarse de la exitosa experiencia de sus pares en esta actividad productiva.
20-may-2019
ComunicadoEn la actividad, los participantes recibieron orientaciones respecto de las diferentes etapas del cultivo de mitílidos, temas normativos y de mercado.
03-may-2019
ComunicadoEduardo Riquelme valoró la posibilidad de conversar cara a cara con los representantes de las distintas organizaciones, como parte de la política de puertas abiertas que aplica desde el inicio de su gestión.
10-abr-2019
Comunicado“Esta normativa regula de manera especial, por ejemplo, a los buzos. Los recursos bentónicos son aquellos que están en el fondo marino, por lo que su actividad es arriesgada. Y, de algún modo, aquella se asimilaba, a la fuerza, a la condición de pescador”, advirtió el subsecretario Eduardo Riquelme.
02-abr-2019
Comunicado"Nuestros esfuerzos deben estar en trabajar en el equilibrio entre la provisión de alimentos, la protección al medio ambiente y la sostenibilidad de la industria. Ese es el norte para un Chile sustentable", planteó el secretario de Estado.
20-mar-2019
ComunicadoAhora la iniciativa será examinada por la sala de la Cámara Alta. Chile es el segundo productor mundial de mejillones, a la vez que el primer exportador global del molusco.
11-mar-2019
ComunicadoEl guarismo se relaciona con aquellas agrupaciones de concesiones que inician su producción en el período junio-diciembre de 2019.
01-mar-2019
ComunicadoEduardo Riquelme apuntó, por ejemplo, a progresos en el plano legislativo, así como a innovadoras medidas que favorecen directamente a los pescadores artesanales.
12-feb-2019
ComunicadoEl subsecretario Eduardo Riquelme ha dispuesto acciones enfocadas en la salvaguarda de diversos aspectos vinculados con el cultivo de salmones.
05-feb-2019
ComunicadoEl servicio difundió la información, al término del plazo legal con que contaba la empresa para recapturar los peces.
18-ene-2019
ComunicadoLa modificación establece, en lo principal, las medidas sanitarias y los requisitos y condiciones que deberán cumplir los centros de cultivo emplazados en mar destinados a la reproducción de especies salmónidas.
24-dic-2018
ComunicadoEduardo Riquelme subrayó que los avances en ese plano se dan “sin poner en riesgo el activo sanitario ni el bienestar animal de los peces”.
12-dic-2018
ComunicadoLa iniciativa de Cuna Cultural contribuye con el fortalecimiento de las estrategias y acciones del plan nacional para aumentar el consumo de productos del mar que impulsa Subpesca y Fundación Chile.
05-dic-2018
ComunicadoSubpesca es responsable, por nuestro país, de tres acuerdos específicos, uno de ellos focalizado en el combate contra la pesca ilegal.
03-dic-2018
ComunicadoLos cambios que analizará ese grupo de trabajo, en una sesión convocada para el 17 de diciembre, ya fueron detallados por Subpesca a los productores.
28-nov-2018
ComunicadoEl objetivo de esta iniciativa fue dar a conocer los pasos a seguir para incorporar nuevas especies de cultivos en concesiones de acuicultura o Áreas de Manejo.
19-nov-2018
ComunicadoChile es el segundo productor mundial de choritos, a la vez que el primer exportador global del molusco. La actividad genera unos 17 mil empleos y es clave en el desarrollo de la acuicultura nacional.
14-nov-2018
ComunicadoEn el encuentro hubo exposiciones sobre cultivo de ostras, como una alternativa de diversificación productiva, y el panorama del sector en Atacama.
12-oct-2018
Comunicado11-oct-2018
ComunicadoSubsecretario Eduardo Riquelme planteó que la iniciativa favorecerá un reordenamiento del ámbito acuícola y tendrá positivas repercusiones en otros planos, como el sanitario y el de fiscalización.
09-oct-2018
ComunicadoEduardo Riquelme cursó a los productores una invitación para que planteen sus puntos de vista sobre la iniciativa, relacionada con la salvaguarda de aspectos sanitarios de la actividad.
08-oct-2018
ComunicadoActividad, en Coquimbo, será antesala de la próxima cumbre de ese foro multilateral, programada para el próximo año en Chile.
12-sep-2018
ComunicadoPescadores artesanales de caleta Cifuncho producen erizos y macroalgas en su área de manejo, gracias a proyecto presentado al FAP.
11-sep-2018
Comunicado"Estamos satisfechos con este avance legislativo, y esperamos que el Senado prontamente pueda conocer esta iniciativa y también aprobarla", dijo el subsecretario de Pesca y Acuicultura, Eduardo Riquelme.
07-sep-2018
ComunicadoEl evento, organizado junto a tres entidades, se convirtió en un punto de encuentro e intercambio de experiencias para los diferentes actores del sector.
07-sep-2018
ComunicadoPormenores de la disposición fueron dados a conocer durante una mesa de trabajo con productores, que encabezaron el ministro de Economía (S), Ignacio Guerrero, y el subsecretario de Pesca y Acuicultura, Eduardo Riquelme.
16-ago-2018
ComunicadoRepresentantes del sector podrán formular sus observaciones o propuestas en torno al tema, hasta el 27 de agosto.
14-ago-2018
ComunicadoRepresentantes de ocho países dieron a conocer sus experiencias sobre ambos temas, en el curso del encuentro.
13-ago-2018
Comunicado“No se recomienda ampliar el plazo extractivo del recurso loco en la macro zona sur, durante la presente temporada 2018”, se lee en el informe técnico respectivo.
03-ago-2018
Comunicado18-jul-2018
ComunicadoLos cambios complementan la resolución N°13 exenta, de 2015, que aprueba un programa Sanitario Específico respecto de esa enfermedad.
13-jul-2018
Comunicado“Se crean la pre-alerta y la alerta acuícola con el objetivo de adoptar medidas tempranas ante un fenómeno natural, acción del hombre o situaciones combinadas que puedan afectar a uno o más centros de cultivo”, se lee en un boletín que emitió al respecto, la división de Acuicultura de Subpesca.
05-jul-2018
Comunicado“Este fenómeno constituye algo bastante evidente y tiene un impacto en la pesca y en la acuicultura. Es muy importante que podamos profundizar el conocimiento en torno a esta materia”, planteó el subsecretario Eduardo Riquelme, al clausurar el encuentro.
26-jun-2018
ComunicadoEl Diario Oficial publicó el 26 de junio de este año, la resolución exenta N° 2.515, del Ministerio de Economía, Fomento y Turismo, que complementa el Programa Sanitario General para Uso de Antimicrobianos en la Salmonicultura y otras especies de cultivo (R.E. 8228 de 2015), y los Programas Sanitarios de Manejo de Enfermedades y de Manejo de Alimentos (R.E. 67 y 71 de 2003, respectivamente).
17-may-2018
ComunicadoFotografía“Vamos a enfrentar el desafío de dictar la resolución de caladeros una vez que esté vigente la ley de mitílidos. De esa manera, contaremos con todos los instrumentos para lograr una óptima relocalización de concesiones”, afirmó Eduardo Riquelme.
16-abr-2018
ComunicadoFotografíaPaquete incluye un proyecto para modificar algunos aspectos de ley de pesca en el corto plazo, urgencias para propuestas que están en el Congreso y la implementación del Indespa, entre otras iniciativas.
15-mar-2018
ComunicadoA través de la Resolución N° 731 Exenta de 2018, emitida por el Ministerio de Economía, Fomento y Turismo se modifica la resolución N° 1.468 exenta de 2012, que establece el programa sanitario general de manejo de mortalidades y su sistema de clasificación estandarizado conforme a categorías preestablecidas.
06-mar-2018
ComunicadoLos interesados pueden postular desde el banner Ley de Bonificación al Repoblamiento o Cultivo de Algas.
01-mar-2018
ComunicadoFotografíaLos proyectos en que han trabajado interinstitucionalmente se han volcado en promover una actividad pesquera y de acuicultura sostenible, combatir la Pesca Ilegal, adaptación al cambio climático y promoción del consumo de productos del mar
01-mar-2018
ComunicadoCon fecha 28 de Febrero de 2018 se ha publicado en el Diario Oficial la Resolución N° 591 Exenta, de 2018, del Ministerio de Economía, Fomento y Turismo que complementa el Programa Sanitario General de Vigilancia y Control para la Región de Magallanes y la Antártica Chilena.
21-feb-2018
ComunicadoA partir de este año, la nueva Ley N° 21.069 apoyará la capacidad productiva, el desarrollo comercial y la capacitación técnica de las organizaciones presentes en las 461 caletas existentes en el país. El presupuesto considera para su etapa inicial 16 mil millones de pesos.
09-feb-2018
ComunicadoCon fecha 7 de Febrero de 2018 se ha publicado en el Diario Oficial la Resolución N° 227 Exenta, de 2018, del Ministerio de Economía, Fomento y Turismo que modifica el Programa Sanitario Específico de Vigilancia Activa para Enfermedades de Alto Riesgo (EAR) en Peces de Cultivo.
17-ene-2018
ComunicadoAtendiendo las solicitudes de ampliación, Subpesca acordó extender el plazo de recepción de propuestas para las regiones de Los Lagos, Aysén y Magallanes. Documentos deben ser enviados a las oficinas de las direcciones zonales de pesca y Sernapesca.
10-ene-2018
ComunicadoAutoridad destacó que el 58% de los centros de cultivos han tenido un excelente desempeño sanitario, con pérdidas inferiores al 10% en su ciclo productivo. Y solo un 7,4% presentaron pérdidas superiores al 60%. “El modelo implementado cuenta con resultados no solo en términos sanitarios y ambientales, también en la economía del sector, por lo que no es casualidad el buen momento que vive la industria”.
05-ene-2018
ComunicadoCon fecha 27 de diciembre de 2017 se ha publicado en el Diario Oficial la Resolución Exenta N°6246, de 2017, del Servicio Nacional de Pesca y Acuicultura, que establece el Programa Sanitario General de Vigilancia y Control para la Región de Magallanes y la Antártica Chilena.
07-dic-2017
ComunicadoFotografíaAdemás, autoridad nacional junto a los jefes de las divisiones de Pesquería y Acuicultura participaron de la inauguración del XXIII Congreso Conapach en Puerto Montt.
15-nov-2017
ComunicadoCon el fin de socializar, discutir e integrar aportes a la Política Nacional de Acuicultura para las siguientes décadas, propuesta de una estrategia de desarrollo acuícola sustentable para la Región del Biobío, se realizó un seminario taller, organizado por la Subsecretaría de Pesca y Acuicultura junto a las Universidades de Concepción y Santísima Concepción.
03-nov-2017
ComunicadoFotografíaAcuicultura en Áreas de Manejo
Es la primera organización de pescadores artesanales en Chile en contar con permiso para realizar actividades de acuicultura experimental de especies exóticas en AMERB lo cual significó un coordinado trabajo entre las instituciones sectoriales Subpesca, autoridad marítima y Sernapesca y el equipo multidisciplinario del Programa de Acuicultura en Áreas de Manejo.
24-oct-2017
ComunicadoFotografíaAutoridad nacional recordó que el Estado, tras enfrentar la crisis del virus ISA, “lideró una tarea reguladora y fiscalizadora para todo el sector, creando programas de apoyo para los prestadores de servicios y trabajadores afectados. Iniciativa que ha logrado hasta hoy mantener un mecanismo de control del crecimiento de la producción asociado a indicadores ambientales y sanitarios, valorada por todos”.
05-oct-2017
ComunicadoFotografíaVideoGobierno
El plástico es hoy uno de los contaminantes más peligrosos para el desarrollo de la vida marina, por lo que la nueva medida contribuirá a disminuir los casos de sufrimiento y mortandad de especies locales y migratorias por estos desechos flotantes.
02-oct-2017
ComunicadoEn las comunas de Lebu y Arauco se realizaron los dos talleres de validación de los resultados del sondeo realizado en el contexto de la caracterización de la actividad extractiva.
02-oct-2017
ComunicadoFotografíaLa muestra, en el marco del programa de trabajo de género Subpesca-Sernapesca, recorrerá las comunas de Navidad, Los Vilos y Ovalle para dar a conocer las diferentes alternativas de apoyo, fortalecimiento de redes y oportunidades de negocios para iniciar proyectos comerciales locales y de diversificación productiva.
14-sep-2017
ComunicadoFotografíaSubsecretario Berazaluce explicó que es fundamental concretar encuentros internacionales, ya que permiten compartir experiencias y fortalecer el trabajo que se lleva a cabo.
12-sep-2017
ComunicadoConvenio de cooperación fortalecerá las relaciones de amistad y desarrollo en el ámbito de la conservación y el uso sostenible de los recursos marinos, así como la coordinación de las investigaciones y el intercambio de los datos científicos para el sector pesca y acuicultura.
11-sep-2017
ComunicadoFotografíaRegión del Biobío
Diez áreas de manejo de la región comenzarán recuperar sus praderas de algas a través de esta iniciativa de repoblamiento financiada por el Gobierno Regional y coordinada por Subpesca.
10-sep-2017
ComunicadoEn Puerto Varas
Participantes destacaron la importancia de avanzar en temas de predicción de eventos FAN, educación y comunicación a la comunidad, aumentando las medidas de mitigación y detección de toxinas marinas. También, consideraron temas de cambio climático y su efecto en la presentación de FAN.
25-ago-2017
ComunicadoFotografíaEn Puerto Varas
El Dr. Robert Hatfield, es un connotado experto mundial en metodologías analíticas para la detección de toxinas marinas, el que fue invitado por Subpesca para dar a conocer la experiencia del Centro de Ciencias para el Medio Ambiente, Pesca y Acuicultura (CEFAS) de Inglaterra en monitoreo de biotoxinas de mariscos.
21-ago-2017
ComunicadoEste 23 y 24 de agosto
Entre los investigadores presentes estará Robert Hatfield, reconocido experto en metodologías analíticas para la detección de toxinas marinas, quien expondrá este jueves en Puerto Varas sobre monitoreo de rutina de las biotoxinas de los mariscos.
07-ago-2017
ComunicadoFotografíaLa nueva normativa establece que la densidad de cultivo será fijada por semestre para todas las agrupaciones que inicien su descanso sanitario coordinado dentro del mismo semestre.
03-ago-2017
ComunicadoLey de bonificación al repoblamiento y de cultivo de algas
El documento entrega los lineamientos técnicos necesarios para el trabajo de los certificadores asociados a la ley de bonificación al repoblamiento y cultivo de algas.
26-jul-2017
ComunicadoFotografíaDiversas actividades sostuvo el titular de pesca y acuicultura como parte de la agenda de trabajo del Gobierno Regional y Subpesca
25-jul-2017
ComunicadoFotografíaEmprendimiento
Organización integrada por pescadores artesanales de las localidades de Boyeruca, Mataquito La Pesca, Putú y Cardonal, trabaja en la gestión definitiva de concesiones de acuicultura para consolidar en el mediano plazo su modelo de diversificación productiva basado en esta actividad.
22-jul-2017
ComunicadoIniciativa presentada en el Congreso pretende solucionar los problemas de ubicación que tienen las concesiones, en su mayoría de algas y mitílidos, siendo un proyecto orientado a la acuicultura de mediana y pequeña escala.
17-jul-2017
ComunicadoAtendiendo las solicitudes de ampliación del periodo para presentar observaciones recibidas a esta fecha, se amplía el plazo de recepción de observaciones hasta el 17 de agosto de 2017.
14-jul-2017
ComunicadoEl día lunes 10 de julio concluyó el plazo para presentar postulaciones al Programa de Bonificación al Repoblamiento y Cultivo de Algas 2017 ejecutado por el Fondo de Administración Pesquero.
13-jul-2017
ComunicadoInversión
Dentro de las iniciativas de estudio, seis están orientados al sector de la Acuicultura de Pequeña Escala (APE) y uno a la evaluación del impacto del Fondo en la toma de decisiones sobre las medidas de administración sobre la actividad pesquera y acuicultura a nivel nacional.
05-jul-2017
ComunicadoProceso de consulta
Sector de pesca y acuicultura del país podrá revisar los mapas en Subpesca.cl y formular sus propuestas al informe a través de las oficinas de las direcciones zonales de pesca y Sernapesca.
04-jul-2017
ComunicadoFotografíaRegión de Los Lagos
La propuesta fue realizada por el propio Comité de Manejo Bahía de Ancud, en el marco de su actual plan de manejo de recursos bentónicos, siendo una medida de administración que promueve la recuperación y la conservación de ambos recursos algales.
03-jul-2017
ComunicadoEnero a junio 2017
Estudios sectoriales suman cerca de US$3 millones y se concentraron en acuicultura (15), pesquerías (7) y socioeconómico (1). Entre ellos destaca la evaluación directa de la jibia, ejecutado por Instituto de Fomento Pesquero (Ifop), en las zonas centro sur del país, con un inversión de 329 millones de pesos.
30-jun-2017
ComunicadoFotografíaRegión de Los Lagos
En el marco del diálogo territorial, jefe de la división de acuicultura expuso la actual normativa que regula el accionar de la Subsecretaría en esta materia, destacando que “este organismo del Estado tiene la obligación de revisar y analizar cada dos años la resolución que declara área de Florecimiento Algal Nocivo (FAN) de Alexandrium catenella para proteger la mitilicultura, la actividad bentónica extractiva y otras actividades económicas que se desarrollan en la región”.
27-jun-2017
ComunicadoFotografíaEn todo el país
Entidades podrán realizar inscripciones a través del formulario disponible en el sitio Subpesca.
24-jun-2017
ComunicadoFotografíaConcurso público
Hasta el 31 de julio de 2017 tienen plazo los investigadores y expertos interesados en postular a alguno de los 56 cupos disponibles para integrar los Comités Científico Técnicos Pesqueros y/o los de Acuicultura.
21-jun-2017
ComunicadoFotografíaFAN
Sernapesca instruye nueva normativa para que centros de cultivos entreguen información de sus monitoreos cuando detecten microalgas nocivas
02-jun-2017
ComunicadoRegión de Los Lagos
La propuesta Subpesca como organismo busca proteger la actividad bentónica extractiva, la mitilicultura y otras actividades económicas de la región.
31-may-2017
ComunicadoAudioRegión de Los Lagos
La propuesta que actualmente está siendo analizada por el comité consultivo, busca desde el 2009 estar mejor preparados, aumentando la vigilancia, monitoreo y sistemas de control en dichas zonas, tal como lo recomendó la comisión de marea roja en su informe final.
26-may-2017
ComunicadoAcuicultura
A partir de ahora y hasta el 17 de julio podrán formularse observaciones a la determinación de caladeros de pesca contenidos en los informes técnicos y mapas.
23-may-2017
ComunicadoFotografíaEntre ellos se encuentra el primer estudio sobre acuicultura orgánica en Chile, como una manera de ir transitando hacia un enfoque ecosistémico
03-may-2017
ComunicadoFotografíaRegión de Tarapacá
A través de su proyecto ejecutado por la Universidad Arturo Prat, Subpesca busca apoyar a los algueros para que estos puedan vender productos procesados, de manera de generar una nueva fuente laboral.
26-abr-2017
ComunicadoFotografíaProyecto GEF
El proyecto está siendo desarrollado por la Subsecretaría de Pesca y Acuicultura, en colaboración con el Ministerio del Medio Ambiente, y la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO) como institución ejecutora.
05-abr-2017
ComunicadoFotografíaEncuentro
Unidad de Asuntos Internacionales - Cooperación de la Subpesca junto con dirección regional mostraron los avances que presenta la actividad a través de distintas experiencias comerciales y sus procesos. Visita que es preparatoria a la misión que el Ministerio de Agricultura, Silvicultura y Pesca de Sudáfrica pretende realizar en los próximos meses al país.
03-abr-2017
ComunicadoFotografíaPlan de mejoras
Los nuevos criterios que se utilizarán para la aplicación de la Normativa de Acuicultura comenzarán a regir oficialmente el 1 de junio de 2018. Periodo de 18 meses que permitirá a las empresas del sector ajustar sus procesos de producción y de operación de las concesiones.
17-mar-2017
ComunicadoFotografíaEn el marco del Plan Patagonia Verde
Cerca de 80 millones de pesos en equipamientos fueron entregados por el Fondo de Administración Pesquero a la Federación del Estuario Reloncaví, para fortalecer su actividad.
06-mar-2017
ComunicadoFotografíaLos Lagos
En la actividad se realizó la presentación de la implementación de la normativa para el sector pelillero, además de la presentación del Programa Regional para la diversificación productiva Bentónica y Alguera.
26-dic-2016
ComunicadoCaletas, centro de cultivos e infraestructura portuaria no registran daños.
08-nov-2016
ComunicadoFotografíaNo se recibirán a trámite nuevas solicitudes de concesiones de acuicultura que contemplen el cultivo intensivo de salmónidos en la región de Magallanes y Antártica Chilena
20-oct-2016
ComunicadoFotografíaLas principales autoridades de pesca y acuicultura de los gobiernos de Chile, Colombia, Perú y México, países que conforman la Alianza del Pacífico, tuvieron una intensa agenda trabajo conjunta este jueves, en Puerto Montt, lugar donde se realiza la IX versión de la feria internacional Aqua-Sur, una de las más importantes de su tipo en el mundo.
19-oct-2016
ComunicadoFotografíaAqua-Sur 2016
El subsecretario de Pesca y Acuicultura, Raúl Súnico, inauguró esta mañana la IX versión de la feria internacional Aqua-Sur 2016, iniciativa que se ha trasformado en los últimos años en la más importante de su tipo del hemisferio sur y que reúne a los principales actores de la industria acuicultora mundial.
21-sep-2016
ComunicadoFotografíaAudioCumplimiento de medidas
Un total de 1.098 concesiones de acuicultura de moluscos se verán beneficiadas con esta nueva medida para apoyar a quienes resultaron perjudicados con el fenómeno de la marea roja en la Región de los Lagos.
19-ago-2016
ComunicadoFotografíaMarea roja
Tras 11 semanas de investigación respecto del fenómeno de marea roja que ocurrió en la Región de Los Lagos, el comité de científicos independientes presentó un informe de avance al Ministerio de Economía, Fomento y Turismo que concluyó que el vertimiento de salmones no fue un agente causal de la marea roja.
10-ago-2016
ComunicadoFotografíaAcuerdos por marea roja en Los Lagos
La medida podrá beneficiar a los 72 mitilicultores que no han podido realizar la captación de semillas de choritos, choros y cholgas, a quienes se les extendió el permiso para realizar la actividad hasta el 1 de octubre.
24-jun-2016
ComunicadoFotografíaAudioMarea roja
La medida responde al cumplimiento de los acuerdos adoptados con los centro de cultivos de mitílidos de la Región de Lagos, afectados por la marea roja.
07-jun-2016
ComunicadoFotografíaIniciativa se suma a otras tres que ya están en ejecución y que apuntan a fomentar la actividad acuícola en la zona.
27-may-2016
ComunicadoFotografíaVideoAudioSistema de bonificación para el repoblamiento y cultivo de algas
Proyecto de ley busca impulsar, a través de un incentivo económico estatal, nuevas líneas de emprendimiento entre pescadores artesanales y pequeños acuicultores.
23-may-2016
ComunicadoFotografíaEn Concepción
Talleres participativos se realizarán este viernes 27 de mayo en el marco de la actividad organizada por la Facultad de Ciencias Naturales y Oceanografía de la Universidad de Concepción.
18-may-2016
ComunicadoFotografíaVideoAudioIniciativa legal está lista para ser promulgada por la Presidenta
Este martes, la Sala de la Cámara de Baja aprobó por unanimidad, en su tercer trámite constitucional, el proyecto de ley que incentiva el repoblamiento y cultivo de algas. Iniciativa beneficiará a un número importante de pescadores artesanales y pequeños acuicultores que deseen diversificarse productivamente.
21-abr-2016
ComunicadoFotografíaIniciativa pública permitirá el uso adecuado de los recursos algales impulsando nuevas áreas en términos de producción acuícola y comercial.
14-abr-2016
ComunicadoFotografíaEl Niño Godzilla
El aumento de la temperatura en la costa ha provocado florecimientos de algas nocivas, varamientos masivos de recursos, llegada especies tropicales y movimiento de cardúmenes hacia nuevas zonas.
01-abr-2016
ComunicadoFotografíaVideoAudioCuenta Pública 2015
La autoridad sectorial realizó un completo balance de la gestión de la Subsecretaría en el ámbito legislativo, en el trabajo por la sustentabilidad de los recursos pesqueros y acuícolas de nuestro país, la inversión en fomento y diversificación productiva, principalmente, de la pesca artesanal, y de la agenda internacional de la Subpesca.
01-abr-2016
ComunicadoFotografíaAño 2015
Documento establece que 7 pesquerías están en plena explotación, 9 pesquerías están sobreexplotadas y otras 9 agotadas o colapsadas. Gobierno ha destinado más de 7 mil 900 millones de pesos en investigación para determinar el real estado de las pesquerías y, a partir de ello, adoptar medidas para su recuperación.