En San Antonio se realizó la primera reunión de coordinación del proyecto "Desarrollo de la pesquería de jaiba limón (Cancer porteri) como alternativa de diversificación para la comuna de San Antonio", financiado por el Fondo de Administración Pesquero (FAP), ejecutado por la Pontificia Universidad Católica de Valparaíso.
Publicado: 22-may-2013Valparaíso.- En la primera reunión de coordinación del proyecto "Desarrollo de la pesquería de jaiba limón se presentó a los asistentes la visión de la Subsecretaría de Pesca y Acuicultura con respecto a las pesquerías de jaibas a nivel nacional, y en particular el caso de la extracción de las extremidades de la jaiba limón en San Antonio. Posteriormente, el ejecutor presentó a los distintos usuarios los objetivos y alcances del proyecto que permitirá dimensionar la pesquería de este recurso y los efectos que tiene la extracción de las extremidades de este crustáceo en su alimentación, defensa y conducta reproductiva.
Un tercer enfoque analizado en el marco de las actividades del proyecto tiene relación con el proceso de mantención de la calidad del producto, enfocado a mejorar el valor agregado. Asimismo, se discutió el apoyo del proyecto en el fortalecimiento organizacional.
Finalmente se expusieron los avances realizados en el primer mes y se definió forma de dar operatividad al muestreo en la flota a través de una pesca de investigación.
Según explicó el subsecretario de Pesca y Acuicultura, Pablo Galilea, "este proyecto surge de una solicitud de los pescadores de San Antonio para evaluar una actividad extractiva que no es permitida por la normativa vigente, por tanto, se busca resolver una problemática que tiene la pesca artesanal con expertos en la materia. Además se les entregará capacitación para mejorar los canales de comercialización de este recurso que implica una diversificación para el sector".
A la reunión asistieron representantes de la Armada de Chile, del Servicio Nacional de Pesca y Acuicultura, pescadores artesanales involucrados en el proyecto, de la PUCV (ejecutor del Proyecto) y de la Subsecretaría de Pesca y Acuicultura.