Contenido principal

Noticias

Subpesca actualizó periodo de veda biológica de centolla para las regiones de Los Ríos, Los Lagos, Aysén y Magallanes 

La medida iniciará el próximo 15 de diciembre y no sólo busca proteger el proceso reproductivo sino también la ocurrencia de los procesos de muda en los distintos territorios. Se insta a las y los pescadores, y a la ciudadanía en general, a respetar estas medidas de administración que buscan equilibrar la conservación del recurso y el desarrollo sustentable de la actividad pesquera.

Publicado: 20-nov-2025

En consideración al trabajo efectuado con los comités de manejo, al enfoque precautorio y la preocupación de la institucionalidad pesquera por proteger los procesos reproductivos del recurso centolla (Lithodes santolla) es que la Subsecretaría de Pesca y Acuicultura (Subpesca) ha determinado modificar la medida de administración de veda biológica para las regiones de Los Ríos, Los Lagos, Aysén y Magallanes.

En concreto, se resolvió que en el área marítima comprendida entre la Región de Los Ríos a la Región de Aysén, la veda biológica se extenderá desde el 15 de diciembre de cada año hasta el 15 de marzo del año siguiente, ambas fechas inclusive. Por su parte, que particularmente para el área marítima comprendida entre el paralelo 46°30´L.S. y el límite sur de la Región de Aysén, esta medida de administración regirá entre el 15 de diciembre y el 15 de julio del año siguiente, ambas fechas incluídas.

Del mismo modo, se estableció para la Región de Magallanes y la Antártica chilena esta medida regirá entre el 15 de diciembre de cada año y el 15 de julio del año siguiente, también ambas fechas inclusive.

Marcos Troncoso, encargado de la Unidad de Crustáceos de Subpesca, destacó que "esta medida ahora no sólo busca proteger el proceso reproductivo sino también los procesos de muda existentes post apareamiento, en los distintos territorios donde se implementará".

Desde la Subsecretaría se invita a las y los pescadores, y a la ciudadanía en general, a respetar estas medidas de administración que buscan equilibrar la conservación del recurso y el desarrollo sustentable de la actividad pesquera relacionada.

En este contexto, se realiza un llamado a denunciar malas prácticas, como la ocurrencia de pesca ilegal, al teléfono del Servicio Nacional de Pesca y Acuicultura (Sernapesca): 800 320 032.

Para más detalles, se pueden revisar y descargar los decretos exentos N°230/2025 y N°229/2025, que ya están disponibles en www.subpesca.cl.

Video

Audios