La instancia multilateral congregó, por dos semanas, a representantes de 27 delegaciones internacionales para analizar los principales desafíos en torno a las medidas de conservación y gestión sostenible de los ecosistemas marinos del Océano Austral.
Publicado: 05-nov-2025En el marco de la 44ª Reunión Anual de la Comisión para la Conservación de los Recursos Vivos Marinos Antárticos (CCRVMA), que se desarrolló en Hobart, Tasmania, la Subsecretaría de Pesca y Acuicultura (Subpesca) formó parte de la delegación nacional, reafirmando el firme compromiso de Chile con la conservación de los mares antárticos y sus ecosistemas, y destacando su liderazgo en la promoción de Áreas Marinas Protegidas (AMPs) y la gestión sostenible de las pesquerías antárticas.
Al respecto, Juan Santibañez, jefe de la División de Desarrollo Pesquero de Subpesca, relevó el valor científico de las propuestas de pescas de investigación presentadas por Chile al Comité Científico, al igual que la armonización de las propuestas de creación de un Área Marina Protegida (AMP) y la de implementación de un nuevo enfoque de manejo de la pesquería del krill; iniciativas presentadas y discutidas en la comisión.
Durante la instancia, Chile también ratificó su interés de continuar liderando el estudio de la implementación de cámaras a bordo de las embarcaciones pesqueras que operan en aguas de la convención, como herramienta de control y fiscalización, contribuyendo al cumplimiento de los compromisos asumidos por Chile en el marco de la CCRVMA.
La 44ª Reunión Anual congregó, por dos semanas, a representantes de 27 delegaciones internacionales -compuestas por científicos, gestores de recursos y autoridades sectoriales- que analizaron los principales desafíos en torno a las medidas de conservación y gestión sostenible de los ecosistemas marinos del Océano Austral.
El evento multilateral fue inaugurado por Bárbara Baker, Gobernadora de Tasmania, quien destacó el programa de trabajo de esta reunión que estuvo centrada en la gestión de las pesquerías de krill y peces de importancia global, la reducción del impacto pesquero sobre mamíferos y aves marinas, la gestión espacial mediante Áreas Marinas Protegidas (AMP), el cambio climático y el cumplimiento de las medidas de conservación.
La participación de Subpesca en esta nueva versión de la CCRVMA -que concluyó el pasado viernes 31 de octubre- reafirma el compromiso institucional con la conservación de los ecosistemas antárticos y la gestión responsable y basada en evidencia científica, tanto de las pesquerías bajo su jurisdicción como la que se desarrolla en aguas internacionales, promoviendo la cooperación internacional y el uso de tecnologías innovadoras para asegurar la sostenibilidad de los recursos marinos.