Contenido principal

Noticias

Subpesca publicó informe con los resultados del proceso participativo para avanzar hacia una Ley de Acuicultura 

La instancia, desarrollada entre 2023 y 2025, reunió a más de 750 actores del sector, quienes participaron de manera presencial a través de talleres y encuentros, así como mediante un formulario web implementado por la institución.

Publicado: 17-jul-2025

Con el objetivo de compartir públicamente los principales hallazgos, necesidades y aspiraciones del sector acuícola para avanzar hacia una nueva y moderna legislación sectorial en Chile, la Subsecretaría de Pesca y Acuicultura (Subpesca) publicó este jueves el informe denominado "Síntesis proceso participativo Ley de Acuicultura".

El documento da cuenta de un extenso proceso de diálogos y participación abierta y transparente, desarrollado por la Subsecretaría entre diciembre de 2023 y enero de 2025, con miras a una Ley General de Acuicultura.

Durante el año 2023, el foco principal del proceso estuvo en la Acuicultura de Pequeña Escala. Al respecto, el informe precisa que se realizaron 24 encuentros locales, 8 encuentros con la comunidad científica, 9 encuentros regionales y/o macrorregionales, y dos encuentros de alcance nacional, con la participación de más de 750 personas.

Asimismo, entre agosto de 2024 y enero de 2025, Subpesca desarrolló una segunda etapa participativa, orientada a recopilar la mayor cantidad de aportes posibles desde la diversidad de actores que conforman el sector acuícola. Esta fase se llevó a cabo mediante talleres territoriales y a través de la plataforma web de la Nueva Ley de Acuicultura, donde se recibieron un total de 79 propuestas.

El documento de Subpesca señala que las propuestas fueron organizadas y debatidas en torno a ocho pilares que podrían abordarse en una ley general de acuicultura: 1) Acceso; 2) Ordenamiento territorial; 3) Medio ambiente; 4) Sanidad y bienestar animal; 5) Investigación para la toma de decisiones; 6) Fiscalización y sanción; 7) Cadenas productivas y comercialización; y 8) Gobernanza. No obstante, desde la institución se aclaró que las y los participantes también pudieron compartir otros temas de interés o preocupación.

Política Nacional de Acuicultura

Entre las propuestas que las y los participantes manifestaron con mayor consenso, se destacó la necesidad de contar con una hoja de ruta país con metas específicas para avanzar hacia una acuicultura sostenible, diversa y eficiente, articulando esfuerzos entre actores públicos y privados.

"En este sentido, se consideró fundamental, previo a la discusión de una ley general de acuicultura, establecer una nueva Política Nacional de Acuicultura, clara y actualizada, que proporcione dirección, propósito y estabilidad para el desarrollo del sector. Esta política debe reflejar una visión de Estado, no sujeta a los cambios propios de los gobiernos de turno", se explicó en el documento.

"Este marco debe abordar de manera integral el desarrollo de la actividad acuícola, incluyendo la definición de especies prioritarias, sanidad, bienestar animal y mecanismos de diversificación productiva que permitan mantener la competitividad internacional", profundiza el informe de Subpesca.

En línea con lo anterior, la última sesión de la Comisión Nacional de Acuicultura acordó de forma unánime canalizar los esfuerzos del proceso participativo en dos proyectos de ley de gran alcance que Subpesca presentará este año: El primero, enfocado en modernizar y democratizar la gobernanza acuícola con miras a la elaboración de una nueva política nacional de acuicultura; el segundo, a la simplificación de trámites en materia de concesiones, especialmente aquellos orientados a su relocalización fuera de las áreas protegidas.

El documento completo, que se puede consultar AQUÍ, es una síntesis del proceso participativo elaborada a partir del informe "Apoyo Técnico para el Proceso Participativo de Talleres con la Acuicultura previo al Diseño del Proyecto de Ley General de Acuicultura", desarrollado por la Universidad Austral de Chile, sede Puerto Montt.

Video

Audios