Contenido principal

Noticias

Más participación ciudadana: Subpesca inicia proceso para integrar su Consejo de la Sociedad Civil 

Hasta el próximo 27 de mayo estará abierta la posibilidad de postular a este mecanismo de participación ciudadana de carácter consultivo (no vinculante) que se liga al proceso de toma de decisiones en los asuntos de competencia de la Subsecretaría. Son 12 los cupos disponibles.

Publicado: 30-abr-2025

Entre este 29 de abril y el próximo 27 de mayo, la Subsecretaría de Pesca y Acuicultura (Subpesca) estará recibiendo postulaciones para integrar su Consejo de la Sociedad Civil, COSOC, que está definido como un mecanismo de participación ciudadana de carácter consultivo (no vinculante) cuyo objetivo es expresar opiniones y plantear inquietudes para que sean consideradas en el proceso de toma de decisiones en los asuntos propios competencia de Subpesca.

La vigencia del Consejo será de cuatro años contados desde la fecha de su conformación. En ese sentido, para el presente llamado, existen 12 cupos disponibles, los cuales podrán ser ocupados por representantes de organizaciones sin fines de lucro que tengan relación con las temáticas de competencia de la Subsecretaría y que representen alguno de los siguientes grupos:ONG's o fundaciones socio-pesqueras, vinculadas a los océanos, y/o el medio ambiente; organizaciones de consumidores; estudiantes de Ciencias del Mar; colegios profesionales; distribuidores/ferias libres; hoteles y restaurantes; y representantes de Oficinas de Pesca Municipales a través de sus asociaciones de funcionarios.

El o las representantes legales de las organizaciones sin fines de lucro interesadas en participar de este proceso, deberán presentar la postulación y enviar los documentos requeridos en las bases a más tardar el próximo 27 de mayo al correo electrónico [email protected].

Con el fin que la integración del COSOC sea paritaria, y para propiciar un espacio de participación equilibrada entre sus integrantes, la organización postulante podrá inscribir sólo a un/a postulante como titular y a otro/a como suplente, quienes deberán ser de género distinto, lo cual deberá quedar especificado en la postulación.

La casilla [email protected] se encuentra habilitada para canalizar eventuales dudas o solicitar mayores detalles del proceso. De todas formas, toda la información del proceso se encuentra disponible AQUÍ

Audios