Contenido principal

Noticias

Cámara aprueba proyecto de Ley de Fraccionamiento en tercer trámite y ahora va a Comisión Mixta

“Este es un gran día para el desarrollo de la pesca en su conjunto (…) para la pesca artesanal, que va a ver corregida una inequidad histórica en la distribución de los recursos pesqueros, y para la transparencia en la discusión de proyectos”, señaló el subsecretario de Pesca y Acuicultura, Julio Salas, tras este nuevo paso legislativo.

Publicado: 22-abr-2025

Con 136 votos a favor y solo una abstención fueron aprobadas, en sala de la Cámara de Diputadas y Diputados, en general las enmiendas realizadas por parte del Senado al proyecto de Ley de Fraccionamiento. Esta iniciativa -que inició su ruta por el Congreso el pasado mes de septiembre- tuvo luz verde para casi la totalidad de las pesquerías que contempla el proyecto, tras lo cual fue remitida a Comisión Mixta para resolver puntos pendientes.

"Hicimos un compromiso como Gobierno, un compromiso que hizo el Presidente Gabriel Boric, que íbamos a corregir la Ley de Pesca, y hoy día la estamos empezando a corregir en su aspecto fundamental, que es cómo distribuir los recursos marinos. Los peces son de las y los chilenos y lo razonable es que se distribuyan de manera justa, y eso es lo que hemos avanzado de manera decidida el día de hoy", señaló el ministro de Economía, Fomento y Turismo, Nicolás Grau, tras la votación que se dio en la Cámara, con amplio apoyo.

Puntos que no lograron acuerdo entre la postura del Senado y la Cámara son en materia de Sardina y Anchoveta en macrozona norte, de Arica a Coquimbo, en lo que respecta a la distribución de la Merluza Común y lo referente a licitaciones. En este último tema, el ministro Grau puntualizó que "necesitamos avanzar en licitación en el caso de este proyecto, porque eso nos va a permitir financiar de buena manera este proyecto de ley que es tan importante para el país".

Lo anterior, teniendo a la vista el incremento histórico de la cuota de jurel -de un 25%- conseguido en febrero pasado en la en la 13º Comisión de la Organización Regional de Ordenamiento Pesquero del Pacífico Sur ORP-PS, por parte de nuestro país. La iniciativa del Ejecutivo considera la licitación de una parte de dicho incremento, lo que constituye un punto fundamental para la viabilidad del proyecto con equilibrio fiscal.

El subsecretario de Pesca y Acuicultura, Julio Salas, también celebró el resultado casi unánime conseguido en sala. "Estamos muy contentos el día de hoy porque este es un gran día para el desarrollo de la pesca en su conjunto. Es un gran día también para la pesca artesanal, que va a ver corregida una inequidad histórica en la distribución de los recursos pesqueros", señaló, recalcando que también "es un gran día para la transparencia en la discusión de proyectos legislativos".

"Hemos tenido una discusión a lo largo de este proyecto de Fraccionamiento que ha sido ejemplar, con audiencias en muchas regiones, recibiendo en total más de 100 organizaciones de la industria y del sector artesanal, y por primera vez se ha generado un Fraccionamiento en el que se ha discutido de manera transparente, pesquería a pesquería, recurso a recurso, cuál es la distribución justa que corresponde entre el sector artesanal y el sector industrial. Así que celebramos doblemente por el éxito generado el día de hoy y esperamos que en la mixta lleguemos a un gran resultado con las pesquerías pendientes", agregó la autoridad Subpesca.

Se espera prontamente se constituya la Comisión Mixta que tendrá que ver estas materias que no encontraron consenso entre ambas cámaras del Congreso Nacional, y que será integrada por cinco senadores y cinco diputados.

Audios