Contenido principal

Noticias

Avanza el Plan "Recoge" para el Delfín Chileno: el 14 de enero se expondrá ante Comité

El próximo martes se presentará ante el Comité de Planes del Ministerio de Medio Ambiente el esperado Plan de Recuperación, Conservación y Gestión (Recoge) para esta especie única de cetáceo endémico de Chile, cumpliendo así con una nueva etapa del proceso.

Publicado: 08-ene-2025

Desde 2022 se está impulsando esta iniciativa como una herramienta de gestión con un enfoque estratégico y adaptativo, que incluye miradas diversas y multiculturales, en las que participaron, además de la propia Subsecretaría de Pesca y Acuicultura (Subpesca), actores clave tales como el Ministerio del Medio Ambiente, WWF Chile, el Servicio Nacional de Pesca y Acuicultura (Sernapesca) y la Corporación Nacional Forestal (Conaf).

Este trabajo conjunto -que también incluyó voces de la comunidad científica, de organizaciones no gubernamentales y consulta a actores locales- ha permitido diseñar un plan que contemple los distintos factores que afectan al Delfín Chileno, integrando enfoques ecosistémicos y precautorios. Al respecto, Jorge Guerra, profesional de la unidad de Biodiversidad y Gestión Ecosistémica de Subpesca, comentó que "en todo este proceso participamos como Subpesca de acuerdo con nuestro mandato legal, competencia sectorial sobre los cetáceos e interés en avanzar en un apropiado cuidado y conservación de esta importante especie, bajo los enfoques precautorios y ecosistémicos que deben guiar nuestras distintas medidas de administración".

Además, agregó que "el desarrollo y la pronta implementación de un plan Recoge para el Delfín Chileno es sumamente importante, ya que será un instrumento de gestión para una especie que convive con amenazas como la pesca y acuicultura u otras que se originan en otros ámbitos como la contaminación, el ruido submarino y la pérdida de su hábitat".

El próximo 14 de enero se llevará a cabo la exposición del plan ante el Comité de Planes de MMA. Durante esta presentación, se ofrecerán espacios para que los miembros de la comisión puedan realizar observaciones y sugerencias. Posteriormente, se abrirá una fase de consulta ciudadana, lo que permitirá a la población participar activamente en la toma de decisiones sobre la conservación del Delfín Chileno.

Este delfín, el único cetáceo endémico de Chile, habita las aguas costeras del Pacífico y es una de las especies más vulnerables del mundo. Por lo mismo, el avanzar en este plan marca un paso crucial para asegurar su conservación, por lo que se espera que la revisión por parte del Ministerio del Medio Ambiente (MMA) sea exitosa, y se avance rápidamente en su implementación.

Audios