Constanza Silva, jefa de la División de Acuicultura, expuso ante los asistentes “Reflexiones sobre una Ley de Acuicultura: Puntos de Encuentro”, recalcando la necesidad que la actividad acuícola cuente con una ley que represente a todos los actores del sector.
Publicado: 04-dic-2024Con claro énfasis en el proceso de elaboración participativa que se ha llevado adelante para la elaboración de una Ley de Acuicultura, la Subsecretaría de Pesca y Acuicultura (Subpesca) participó en una nueva versión de AquaForum 2024 (XI Conferencia), en Puerto Varas, que este año tuvo el lema «Una Historia de Éxito: La Salmonicultura en Chile», convocando una serie de actores del sector pesquero y acuícola, nacionales e internacionales, para debatir temas como la sostenibilidad, la innovación y los desafíos regulatorios, entre otros.
Desde la Subsecretaría de Pesca y Acuicultura, fue Constanza Silva, jefa de la División de Acuicultura, quien expuso a los presentes la presentación titulada "Reflexiones sobre una Ley de Acuicultura: Puntos de Encuentro", recalcando la necesidad que la actividad acuícola cuente con una ley que represente a todos los actores del sector. Además, resaltó el desafío de dotar a la actividad de un marco legal que garantice equidad de acceso y sostenibilidad y así continuar contribuyendo a la economía nacional y a la seguridad alimentaria nacional y mundial.
En la instancia, desde Subpesca también se reafirmó el compromiso de fomentar el debate y la participación activa de todos los involucrados en la pesca y la acuicultura, así como a buscar soluciones efectivas y eficaces a los problemas actuales para avanzar hacía un horizonte en común.
Es importante recalcar que hasta este viernes 6 estará abierto el proceso participativo para una nueva Ley de Acuicultura que lleva adelante la Subsecretaría. Por ello, durante estos primeros días del mes de diciembre se están llevando adelante los últimos talleres para el levantamiento de propuestas, en Puerto Montt y Hornopirén, así como el taller que se desarrollará de manera online a fines de esta semana.
AquaForum 2024, en su décima primera versión, también abordó, entre otras temáticas, la economía circular, la valorización de residuos, la seguridad alimentaria, sostenibilidad social y usos de la inteligencia artificial.