Contenido principal

Acerca de la Subsecretaría

La Subsecretaría de Pesca y Acuicultura es un organismo del Estado, dependiente del Ministerio de Economía, Fomento y Turismo, creado bajo el Decreto Ley Nº 1.626, del 21 de diciembre de 1976.

Misión institucional

Regular y administrar la actividad pesquera y de acuicultura, a través de políticas, normas y medidas de administración, bajo un enfoque precautorio y ecosistémico que promueva la conservación y sustentabilidad de los recursos hidrobiológicos para el desarrollo productivo del sector.

Gestión

Para cumplir con su rol regulador la Subsecretaría de Pesca y Acuicultura (SUBPESCA) se encuentra conformada por 150 funcionarios(as) con sede en la ciudad de Valparaíso, además cuenta con una oficina de coordinación interinstitucional en Santiago que permite una vinculación estrecha con el Ministerio de Economía, Fomento y Turismo; y ocho Direcciones Zonales ubicadas a lo largo del país.

Objetivos estratégicos institucionales

Objetivo Producto estratégico Descripción
Diseñar e implementar las políticas, normas y medidas de administración, orientadas a la conservación y sustentabilidad de los recursos hidrobiológicos, en coordinación y participación con los agentes económicos del sector pesquero y acuicultor, a través de las instancias de participación establecidas en la Ley. Políticas de Pesca y Acuicultura Contempla el marco de referencia nacional, que contiene las principales líneas estratégicas e instrumentos de implementación, comisión nacional de acuicultura, consejos zonales de pesca, comités científicos y de manejo, así como también, mesas de trabajo público - privadas, para propender al desarrollo sustentable del sector pesquero y acuicultor.

Disponer oportunamente de la información sectorial que permita aportar los elementos necesarios para la toma de decisiones en materia de regulación y manejo sectorial .

Regulación de Pesca y Acuicultura Corresponde a la decisión de la autoridad sectorial por medio de un Acto administrativo, que resuelven solicitudes de los particulares y definen las reglas para la administración de la actividad y el consecuente desarrollo del sector.

Marco normativo

- DFL Nº 5 de 1983: se encuentra vigente respecto a atribuciones del Ministerio de Economía sobre el sector pesquero.

- DFL N°1 de 1992: fija la nueva estructura orgánica y funciones de la Subsecretaría de Pesca y Acuicultura.

- Decreto Ley Nº 18.827, del 28 de agosto de 1989: plantea la adecuación de la planta funcionaria de la institución.

- DFL Nº 22 de 1990: modifica la planta de personal de la Subsecretaría de Pesca y Acuicultura.

- Decreto Ley Nº 19.269. del 29 de noviembre de 1993: modifica nuevamente la planta funcionaria de la Subsecretaría de Pesca y Acuicultura, dejándola en 55 personas.

- Ley N° 20.597 decretó el cambio de nombre de nuestra institución, pasando a llamarnos Subsecretaría de Pesca y Acuicultura, y creó además, la División de Acuicultura, lo que transparentó el importante lugar que esta industria ocupa en el sector. En cumplimiento de esta misma normativa se concretó la creación e implementación de dos nuevos Consejos Zonales de Pesca y sus respectivas Direcciones Zonales de Pesca y Acuicultura. La primera tiene sede en Constitución, la segunda tiene sede en Valdivia. De esta manera quedaron conformadas ocho Direcciones Zonales de Pesca y Acuicultura a lo largo de Chile, lo que ayuda a descentralizar la gestión y dar una atención más eficiente en regiones.