31-ene-2019
ComunicadoTrabajo en cuatro caletas piloto de Tarapacá, Coquimbo Biobío y Los Lagos es clave en iniciativa GEF-FAO, que busca reducir vulnerabilidad del sector ante el fenómeno.
03-dic-2018
ComunicadoEl cuerpo lo preside Subpesca y está integrado por ministerios, servicios, la Armada, científicos y organizaciones gremiales, entre otros actores.
20-nov-2018
Comunicado“La iniciativa es de alta relevancia, pues se trata de nuevos conceptos científicos que, por primera vez, se dan a conocer en el territorio”, destacó el director zonal de Subpesca de Los Lagos.
26-oct-2018
ComunicadoDurante sucesivas reuniones con comités de manejo de algas pardas, especialistas del servicio analizaron las acciones que pueden adoptarse en el quehacer cotidiano del sector.
25-oct-2018
ComunicadoSonapesca, la Agencia de Sustentabilidad y Cambio Climático (Corfo) y Sernapesca, se cuentan entre las entidades que concurrieron con sus rúbricas a la suscripción del documento.
04-sep-2018
ComunicadoMinisterio del Medio Ambiente, FAO y Subpesca, se contaron entre las instituciones que concurrieron a la formación de un grupo de trabajo sobre el tema.
27-ago-2018
ComunicadoExpertos de la agencia de Administración Nacional Oceánica y Atmosférica (NOAA) se reunieron con representantes de Sernapesca, Subpesca, Ministerio del Medioambiente e IFOP, entre otras instituciones.
05-jul-2018
Comunicado“Este fenómeno constituye algo bastante evidente y tiene un impacto en la pesca y en la acuicultura. Es muy importante que podamos profundizar el conocimiento en torno a esta materia”, planteó el subsecretario Eduardo Riquelme, al clausurar el encuentro.
06-jun-2018
ComunicadoFotografíaEl organismo internacional apoya a distintos países y comunidades dependientes de la pesca, para que se adapten al fenómeno.
06-mar-2018
ComunicadoFotografíaEncuentro se realizó en la cuarta reunión de la mesa local convocada por el área técnico zonal del proyecto.
15-dic-2017
ComunicadoFotografíaEl Gobierno de Chile junto a la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO) dieron inicio al Proyecto de Fortalecimiento de la Capacidad de Adaptación de la Pesca y Acuicultura Chilena al Cambio Climático en la Región de Tarapacá, él cuál a través del trabajo en cuatro caletas pilotos, representativas del país, busca reducir la vulnerabilidad del sector frente a este fenómeno.
05-dic-2017
ComunicadoFotografíaCon el objetivo de reducir la vulnerabilidad del sector pesca y acuicultura, el Gobierno de Chile junto a la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO) dieron inicio el martes 5 de diciembre en Caleta de Tongoy al Proyecto de Fortalecimiento de la Capacidad de Adaptación de la Pesca y Acuicultura Chilena al Cambio Climático en la región de Coquimbo.
01-dic-2017
ComunicadoFotografíaEl pasado jueves 30 de noviembre, se realizó la Ceremonia de Inicio y el Taller de Sensibilización en caleta El Manzano - Hualaihué, Región de Los Lagos, actividades que a nivel regional dan el puntapié inicial al desarrollo del Proyecto de Fortalecimiento de la Capacidad de Adaptación de la Pesca y Acuicultura Chilena al Cambio Climático en la región de Los Lagos.
29-nov-2017
ComunicadoFotografíaEl proyecto busca reducir la vulnerabilidad del sector frente a este fenómeno a través del trabajo en cuatro caletas pilotos, las cuales representan diferentes zonas del país.
26-oct-2017
ComunicadoFotografíaEn esta segunda versión del taller binacional que se realizó en la ciudad de Lima, Perú, representantes de ambos países trabajaron en una propuesta integral para la gestión sostenible de las pesquerías.
06-sep-2017
ComunicadoFotografíaLa cuarta versión del IMPAC- por su sigla inglés- se lleva a cabo en Coquimbo entre el 4 y 8 de septiembre
08-jun-2017
ComunicadoFotografíaLa iniciativa, financiada por el Fondo para el Medio Ambiente Mundial, desarrollará experiencias piloto en cuatro caletas ubicadas en distintas zonas geográficas de Chile, para implementar un sistema de manejo de pesca y acuicultura con capacidades de adaptación al cambio climático.