Contenido principal

Acuicultura

ACTA 02/2009 - Comisi�n Nacional de Acuicultura

.

Descripci�n

La Comisi�n Nacional de Acuicultura fue creada en el marco de la promulgaci�n de la Pol�tica Nacional de Acuicultura de Chile (PNA), aprobada mediante el D.S. N� 125 del 2003 y que fija como objetivo "promover el m�ximo nivel posible de crecimiento econ�mico de la acuicultura chilena en el tiempo, en un marco de sustentabilidad ambiental y equidad en el acceso a la actividad".

La Comisi�n es asesora de la Presidenta de la Rep�blica y tiene como objetivo la formulaci�n y evaluaci�n de las acciones que implementen los principios establecidos por la PNA asociados al crecimiento econ�mico, la sustentabilidad ambiental, la protecci�n del patrimonio sanitario, la equidad en el acceso, la investigaci�n y capacitaci�n, la institucionalidad p�blica y el marco jur�dico-legal.

La Comisi�n est� integrada por instituciones p�blicas (13) y organizaciones privadas (7) relacionadas con el desarrollo de la actividad de acuicultura. En conformidad a lo establecido en el D.S. N� 125 de 2003, su gesti�n se focaliza durante este per�odo principalmente en materias asociadas a: zonificaci�n del uso del borde costero; estatuto de la acuicultura de peque�a escala; descentralizaci�n de procesos y decisiones; causales de caducidad y patentes de acuicultura y fiscalizaci�n ambiental y sanitaria. No obstante lo anterior durante el presente per�odo todas las tareas incorporadas al Programa de Trabajo fueron divididas en Agenda Interinstitucional y Agenda P�blico-Privada.
Integrantes de la Comisi�n

  •   Sr. Hugo Lavados Montes, Ministro de Econom�a, Fomento y Reconstrucci�n.
  • Sr. Jorge Chocair Santib��ez, Subsecretario de Pesca.
  • Representante del Ministerio de Salud (a definir por la instituci�n).
  • Embajador Fernando Dan�s, Director de Medio Ambiente, Ant�rtica y Asuntos Mar�timos, Ministerio de Relaciones Exteriores.
  • Sr. Carlos de la Maza Urrutia y Sr. Miguel Z��iga Fern�ndez, representantes Subsecretar�a de Marina.
  • Sra. Mar�a Ignacia Fern�ndez, Jefa de Divisi�n de Pol�ticas y Estudios, Subsecretar�a de Desarrollo Regional.
  • Sr. F�lix Inostroza, Director Servicio Nacional de Pesca.
  • Sr. Alvaro Sapag, Director Comisi�n Nacional del Medio Ambiente.
  • Sr. Juan Gajardo, Jefe Departamento de Pesca, Direcci�n General del Territorio Mar�timo y de Marina Mercante.
  • Sr. Gonzalo Herrera Jim�nez, Director FONDEF, Comisi�n Nacional de Investigaci�n, Ciencia y Tecnolog�a.
  • Sr. Gonzalo Taboada Loyola, representante Corporaci�n de Fomento para la Producci�n.
  • Sr. Leonardo Guzm�n M�ndez, Jefe Divisi�n de Investigaci�n Acu�cola, Instituto de Fomento Pesquero.
  • Sr. Eduardo Bustos Rojas, Acad�mico Universidad Arturo Prat, representante Consejo de Rectores de las Universidades Chilenas.
  • Sr. Ren� Salinas Blanco, representante Asociaci�n de Industriales Pesqueros y Cultivadores Marinos de la III� Regi�n AG.
  • Sr. Rodrigo Infante Varas, Gerente General, Asociaci�n de la Industria del Salm�n de Chile AG.
  • Sra. Patricia Sanzana C�rdenas y Sr. Cristian Maino, representante Asociaci�n de Mitilicultores de Chilo� AG.
  • Sra. Ivonne Etchepare Robert, Gerente Asociaci�n de Productores de Ostras y Ostiones de Chile A.G.
  • Sra. Delia Pizarro Araya, Presidenta A.G. Tongoy, Confederaci�n Nacional de Federaciones de Pescadores Artesanales de Chile
  • Sra. Zoila Bustamante, representante Confederaci�n Nacional de Pescadores Artesanales de Chile.
  • Sra. Ivonne Etchepare Robert, Gerente Asociaci�n de Productores de Abalones A.G.

    La Comisi�n sesiona a partir de reuniones de la Comisi�n Nacional e intersesionalmente trabaja mediante subcomisiones en zona norte y zona sur, con el objetivo de dar �nfasis local a los an�lisis de cada una de las tem�ticas planteadas. En el departamento de Acuicultura de la Subsecretar�a de Pesca se encuentra radicada la Secretar�a Ejecutiva de la Comisi�n.

    Por otra parte, es decisi�n de la Comisi�n dar transparencia al trabajo realizado, motivo por lo cual pone a disposici�n de la comunidad copia de las actas de sus sesiones donde se informa respecto a las metas de cada per�odo y los avances de las mismas.



    Valpara�so, Noviembre de 2009

 

.
.