Evaluar potenciales productos de mayor valor agregado que los actualmente elaborados a partir de macroalgas, identificando para cada uno de ellos diferentes nichos de comercialización
Evaluar potenciales productos de mayor valor agregado que los actualmente elaborados a partir de macroalgas, identificando para cada uno de ellos diferentes nichos de comercialización
1. Principales demandas de la industria en base a algas y sus derivados, en el mercado nacional e internacional.
2. Análisis de costos de oportunidad para los principales usos actuales de las macroalgas en relación a los mejores usos alternativos potenciales (no realizados), en diferentes nichos de mercado.
3. Identificación y descripción de las cadenas de producción para los potenciales productos de mayor agregado que puedan ser elaborados a partir de macroalgas (al menos 1 por cada uno de los 12 recursos identificados en el punto 5.3).
4. Tablas resúmenes (por tipo de recurso algal y producto de alto valor agregado), con información de requerimientos para su producción y comercialización en el mercado nacional y/o internacional.
5. Identificación de nichos de mercado tanto nacional como internacional para potenciales productos de mayor valor agregado derivados de las macroalgas.
6. Medidas programáticas y/o normativas sectoriales que propicien el desarrollo de la productos de alto valor agregado elaborados a partir de macroalgas.
7. Conclusiones y recomendaciones emanadas de los Talleres de difusión de resultados
Consultor: Sociedad Consultora y de Gestión de Conocimiento Merino y Subercaseaux Ltda.
Jefe Proyecto: Merino Pinochet, Carlos Alfredo
Presupuesto del proyecto (en $): 38.960.887