Contenido principal

Reservas marinas

�reas de resguardo de los recursos hidrobiol�gicos, con el objeto de proteger zonas de reproducci�n, caladeros de pesca y �reas de repoblamiento por manejo. Estas reservas podr�n establecerse en la franja del mar territorial de cinco millas marinas medidas desde las l�neas de base normales a partir del l�mite norte de la Rep�blica y hasta el paralelo 41�28,6' de Latitud Sur, alrededor de las islas oce�nicas, en las aguas situadas al interior de la l�nea de base del mar territorial y en aguas terrestres.

Reserva Marina La Rinconada

Declarada mediante el D.S. 522 del 15 de septiembre de 1997 (Ministerio de Econom�a), y creada por los siguientes
objetivos:

  • Restaurar y conservar el principal banco natural de osti�n del norte (Argopecten purpuratus) de la regi�n, con el prop�sito de sustentar actividades
    productivas.
  • Impulsar la actividad productiva a trav�s del cultivo y de �reas de manejo para la explotaci�n de recursos bent�nicos.
  • Conservar la diversidad gen�tica del banco de ostiones y potenciar las investigaciones cient�ficas relativas al aprovechamiento como recursos gen�ticos nativos

La Reserva Marina La Rinconada tiene una extensi�n de 337,61 hect�reas y est� ubicada en la localidad de Caleta Vieja, sector La Rinconada, Comuna de Antofagasta, Provincia de Antofagasta, II Regi�n (23�29' L.S.). Su administraci�n est� a cargo del Servicio Nacional de Pesca.

Reserva Marina Pullinque

Declarada mediante el D.S. 133 del 31 de julio de 2003 (Ministerio de Econom�a), y creada con el objetivo de:

  • Conservar el stock de la especie nativa ostra chilena (Tiostrea chilensis) y la protecci�n, mantenci�n, recuperaci�n y fortalecimiento del �rea afecta a esta
    medida como reserva gen�tica, banco natural y centro productor de semillas de esta especie.

Junto con la reserva marina, en el �rea se encuentra declarada la Reserva Gen�tica de Pullinque, (D.S. 184 del 24 de junio de 1982 del Ministerio de Econom�a), con los objetivos de conservar el patrimonio gen�tico del recurso ostra chilena (Tiostrea chilensis)
y abastecer al sector productivo de semillas de ostra chilena.

La reserva ocupa un �rea aproximada de 740 hect�reas y se ubica en el sector comprendido al interior del Golfo de Quetalmahue, en el sector correspondiente al fondo
de saco de Ensenada de Cuimio (41�50' L. S.). Su administraci�n est� a cargo de Servicio Nacional de Pesca.

Reserva Marina Putem�n

Declarada mediante el D.S. 134 del 31 de julio de 2003 (MINECON), y creada con el objetivo de:

  • Conservar el stock de choro zapato (Choromytilus chorus) y la protecci�n, mantenci�n, recuperaci�n y fortalecimiento del �rea afecta a esta medida como
    reserva gen�tica, banco natural y centro productor de semillas de esta especie.

Junto con la reserva marina, en el �rea se encuentra declarada la Reserva Gen�tica Putem�n (D.S. 248 del 30 de junio de 1981 del Ministerio de Econom�a), con los objetivos
de conservar el patrimonio gen�tico del recurso Choro zapato y abastecer al sector productivo de semillas de choro zapato (Choromytilus chorus) y chorito (Mytilus
chilensis).

La reserva se ubica en el estero de Castro (Chilo�) ocupando un �rea de aproximadamente 751 hect�reas ubicadas al norte de la l�nea imaginaria que une la punta
Pello con la punta Tent�n (42�28' L. S.). Al igual que la anterior, su administraci�n est� a cargo del Servicio Nacional de Pesca.