texto
Contenido principal

Solicitud de Certificado de Sobreposición con concesiones de acuicultura otorgadas, áreas de manejo de recursos bentónicos decretadas, espacios costeros marinos para pueblos originarios o parques y reservas marinas

Descripción

El trámite se puede realizar durante todo el año en las oficinas de la Subsecretaría de Pesca y Acuicultura.

Descripción

El trámite se puede realizar durante todo el año en las oficinas de la Subsecretaría de Pesca y Acuicultura.

Marco legal

  • Decreto Supremo N° 9 de 2018, que sustituye el Reglamento sobre Concesiones Marítimas y sus modificaciones

¿A quién está dirigido?

Personas naturales o jurídicas.

¿Qué necesito para hacer el trámite?

En el marco del Decreto Supremo N° 9 de 2018, que sustituye el Reglamento sobre Concesiones Marítimas y sus modificaciones; y que establece en sus artículos 49 (g), 50(f) y 36 ( e) que la Subsecretaría de Pesca y Acuicultura, deberá emitir certificado que indique la existencia de concesiones de acuicultura, otorgadas, áreas de manejo de recursos bentónicos decretadas, espacios costeros marinos para pueblos originarios, parques y reservas marinas o cualquier afectación que tenga relación con actividades de pesca y acuicultura en el Borde costero Nacional.

Se entenderá como concesión marítima, al acto administrativo mediante el cual el Ministerio de Defensa Nacional o el Director General del Territorio Marítimo y de Marina Mercante, según corresponda, otorga a una persona derechos de uso y goce, sobre bienes nacionales de uso público o bienes fiscales cuyo control, fiscalización y supervigilancia corresponde al Ministerio de Defensa Nacional, para el desarrollo de un determinado proyecto o actividad.

Dichas concesiones se clasifican en Destinaciones marítimas, Concesiones Marítimas Mayores, Concesiones Marítimas Menores y Permisos o Autorizaciones.

1) Documentos requeridos según tipo de concesión:

Permiso de Escasa Importancia:

- Autoriza el uso particular de bienes nacionales de uso público o bienes fiscales, a personas naturales o jurídicas, mediante una resolución cuyo plazo no excede de un año.

Antecedentes requeridos

  • Carta de solicitud de certificado de concesiones marítimas, con antecedentes claros y legibles del solicitante.

Carta solicitud de certificado de concesión marítima

  • Imagen, foto o plano del sector a solicitar. (En el siguiente link de nuestro sitio web encontrará pauta para generación del croquis solicitado):

Procedimiento dibujo de Permiso de Escasa Importancia (PEI) | Geoportal IDE-SUBPESCA

  • Archivo Excel con Coordenadas del sector a solicitar en formato sexagesimal (grados, minutos y segundos) y UTM.

Concesión Marítima Menor, Mayor y Destinación Marítima:

- Autoriza el uso particular de bienes nacionales de uso público o bienes fiscales, a personas naturales o jurídicas, mediante una resolución cuyo plazo es hasta los 10 años en caso de concesión marítima menor, y que exceda los 10 años en caso de ser mayor.

- Se debe tener en cuenta que las destinaciones marítimas solo pueden ser solicitadas por secretarías de Estado.

Antecedentes requeridos

  • Carta de solicitud de certificado de concesiones marítimas, con antecedentes claros y legibles del solicitante.

Carta solicitud de certificado de concesión marítima

  • Plano CAD, formato DWG que indique el sector solicitado y coordenadas.

  • Archivo Excel con Coordenadas del sector a solicitar en formato sexagesimal (grados, minutos y segundos) y UTM.

2) Ingreso de Solicitud

2.1.- Puede hacer la solicitud de forma digital a través del siguiente Link: https://subpesca.cerofilas.gob.cl/tramites/iniciar/1130

Ingrese con su Clave única y siga las instrucciones de activación.

Dentro de la plataforma deberá ir completando la solicitud en línea, así como también, subir los documentos requeridos:

  • Carta de ingreso a trámite (formato adjunto).
  • Planos en formato CAD de la solicitud (no es requisito para los permisos de escasa importancia, en estos casos basta con una imagen de google earth o foto; en el siguiente link de nuestro sitio web encontrará pauta para generación del croquis solicitado):

Procedimiento dibujo de Permiso de Escasa Importancia (PEI) | Geoportal IDE-SUBPESCA

  • Planilla Excel con las coordenadas geográficas y UTM del sector solicitado.

2.2.- De forma presencial en oficinas de la Subpesca o Direcciones Zonales de Pesca y Acuicultura (link a DZPA), donde deberá presentar:

  • Carta de ingreso a trámite (formato adjunto).
  • Planos en formato CAD de la solicitud (no es requisito para los permisos de escasa importancia, en estos casos basta con una imagen de google earth o foto; en el siguiente link de nuestro sitio web encontrará pauta para generación del croquis solicitado):

Procedimiento dibujo de Permiso de Escasa Importancia (PEI) | Geoportal IDE-SUBPESCA

  • Planilla Excel con las coordenadas geográficas y UTM del sector solicitado.

2.3.- O puede enviar esta misma documentación al correo [email protected], donde será ingresada por funcionarios a la Plataforma Digital.

Cabe destacar, que cualquiera sea el método de ingreso de la solicitud, esta llegará al correo electrónico indicado en "carta de ingreso a trámite" proporcionada por el solicitante.

¿Cual es el costo del trámite?

No tiene costo.

¿Cómo y dónde hago el trámite?

En línea

  1. Reúna todos los antecedentes requeridos.
  2. Diríjase al trámite en línea en: https://subpesca.cerofilas.gob.cl/tramites/iniciar/1130
  3. Ingrese con su Clave única y siga las instrucciones de activación.
  4. Ingrese su solicitud en línea.

En Oficina

  1. Reúna todos los antecedentes requeridos.
  2. Dríjase a la oficina de la Subsecretaría de Pesca, ubicada en Bellavista 168, piso 16, Valparaíso. Horario de atención: lunes a viernes de 09:00 a 14:00 horas, o a la Dirección Zonal de Pesca y Acuicultura respectiva.
  3. Explique el motivo de su visita: "Solicitud de Certificado de Sobreposición de Concesión Marítima".
  4. Entregue los antecedentes requeridos.
  5. Como resultado del trámite, habrá solicitado el certificado de sobreposición de concesión marítima.

Correo Electrónico

  1. Enviar la documentación al correo [email protected].

Solicitud de Certificado de Sobreposición PEI Período Estival

Por este intermedio, informo a Usted que la Subsecretaría de Pesca y Acuicultura en conjunto con la Dirección de Intereses Marítimos y Medio Ambiente Acuático y la Subsecretaría para las Fuerzas Armadas han establecido un trabajo conjunto para agilizar la tramitación de solicitudes de Certificados de Concesiones Marítimas a nivel nacional, en particular, lo referente a Permisos de Escasa Importancia para periodo estival.

Al respecto y de acuerdo con el Instructivo de tramitación para una solicitud de otorgamiento de Permiso de Escasa Importancia (P.E.I.) para periodo estival (D.S. N° 9/2018, Art. 9° y 36°), esta Subsecretaría no debe pronunciarse respecto de posible sobreposición con actividades de acuicultura (Concesiones y solicitudes de acuicultura, AMERB, ECMPO, Parques y Reservas Marinas) mediante la emisión de un certificado, sino que éstos pueden ser solicitados directamente con la Autoridad Marítima respectiva.

Se adjunta link de descarga de Instructivo de la Subsecretaría para las Fuerzas Armadas para P.E.I. por período estival.

Si es de vuestro interés solicitar el certificado pertinente y que no considere periodo estival, deberá ingresar todos los documentos requeridos en solicitud de certificado de concesión marítima a través de las siguientes opciones: