Realizar un diagnóstico biológico-pesquero de los recursos hidrobiológicos Langosta de Isla de Pascua, Rape Rape, Peces costeros de interés en Isla de Pascua y Pure, y generar las bases técnicas para establecer una propuesta de manejo sustentable de estas pesquerías
2016-35
Realizar un diagnóstico biológico-pesquero de los recursos hidrobiológicos Langosta de Isla de Pascua, Rape Rape, Peces costeros de interés en Isla de Pascua y Pure, y generar las bases técnicas para establecer una propuesta de manejo sustentable de estas pesquerías
1. Identificación de los usuarios, embarcaciones, métodos y artes de pesca que operan sobre los recursos hidrobiológicos objetos de este estudio.
2. Caracterización de la actividad extractiva: descripción del régimen operacional, capturas y desembarques por especie, identificación de las áreas o zonas de operación, esfuerzos e índices de abundancia de los recursos hidrobiológicos objetos de este estudio.
3. Caracterización de los procesos de elaboración, comercialización, mercados y precios de los recursos hidrobiológicos objetos de este estudio.
4. Elaboración de un diagnóstico integrado de recursos hidrobiológicos objetos de este estudio, con la información recolectada en el proyecto y la información disponible en la bibliografía.
5. Propuesta consensuada con la comunidad de medidas de conservación y planificación de acciones para el desarrollo sustentable de las pesquerías de los recursos hidrobiológicos objetos de este estudio
6. Modelo de monitoreo biológico-pesquero anual consensuado con los pescadores y usuarios de los recursos hidrobiológicos objetos de este estudio.
7. Resultados, conclusiones y recomendaciones del Taller de difusión.
8. Resumen del proyecto en idioma inglés, para fines de difusión en el informe final.
Consultor: Universidad Católica del Norte
Jefe Proyecto: Acuña Soto, Enzo Hector
Presupuesto del proyecto (en $): 130.000.000