Determinar los niveles de abundancia y biomasa de los recursos Lessonia berteroana (Huiro negro) Lessonia trabeculata (Huiro palo) y Macrocystis spp. (Huiro flotador), en las zonas de distribución ubicadas en las áreas de libre acceso, frente al litoral de la IV Región de Coquimbo
Determinar los niveles de abundancia y biomasa de los recursos Lessonia berteroana (Huiro negro) Lessonia trabeculata (Huiro palo) y Macrocystis spp. (Huiro flotador), en las zonas de distribución ubicadas en las áreas de libre acceso, frente al litoral de la IV Región de Coquimbo
1. Abundancia, biomasa total y cosechable de los recursos Lessonia berteroana (ex L. nigrescens), Lessonia trabeculata y Macrocystis spp., en las áreas de libre acceso de distribución de los recursos en el litoral de la IV Región de Coquimbo.
2. Determinación del estado de explotación de los recursos Huiro en la IV Región.
3. Determinar la tasa de reclutamiento, crecimiento y Mortalidad natural de los recursos Huiro en la zona de estudio.
4. Propuesta de un método de evaluación indirecta que permita realizar proyecciones de biomasa en función de variables biológicas y pesqueras.
5. Establecer un protocolo de muestreo y análisis de la información que permita evaluar los efectos de la explotación realizada sobre los recursos Huiro en las comunidades bentónicas asociadas a las praderas de algas pardas con un enfoque ecosistémico.
6. Difundir los resultados del proyecto al Comité de Manejo y a los usuarios de la pesquería
7. Conclusiones y recomendaciones emanadas del taller de difusión y discusión metodológica, debiendo entregar la lista de asistencia a los talleres/ reuniones efectuadas, contenido de los temas tratados y sus resultados (actas)
8. Resumen del proyecto en idioma inglés, para fines de difusión en el informe final
Consultor: Consultora Regional Abimar Ltda.
Jefe Proyecto: Varela Hiriart, Christian
Presupuesto del proyecto (en $): 99.640.000