Objetivo general
Aplicar un enfoque holístico para evaluar los factores asociados a la sobrevivencia en los estadios tempranos de anchoveta y su relación con los forzantes ambientales en áreas recurrentes de crianza entre las regiones de Arica y Parinacota y Antofagasta, considerando la variabilidad espacio-temporal de la zona.
Objetivos específicos
- Caracterizar la oferta ambiental disponible para estadios tempranos de anchoveta, considerando la variabilidad espacio-temporal de la zona.
- Analizar la selectividad de presas comparada con la oferta ambiental alimentaria, composición trófica e importancia relativa por rango de tallas, en las larvas (pre flexión, flexión y post-flexión) de anchoveta, considerando la variabilidad espacio-temporal de la zona.
- Caracterizar y estimar tasas de crecimiento y mortalidad larval en relación a la oferta ambiental alimentaria, fechas de nacimiento, forzantes ambientales, u otros factores que se identifiquen, considerando la variabilidad espacio-temporal de la zona.
- Proponer indicadores tempranos del éxito o fracaso de las clases anuales, condicionado a la variabilidad espacio-temporal de la zona.