Cerca de 60 millones de pesos fueron invertidos por el Gobierno para apoyar el desarrollo de negocios de pescadores artesanales de Mehuín, Caleta El Piojo y Los Molinos.
Valdivia: Durante la jornada del sábado 9 de noviembre, el Subsecretario de Pesca y Acuicultura, Pablo Galilea, se manifestó muy "satisfecho por la concreción de estas iniciativas que permitirán al pescador diversificar, lograr nuevos negocios en torno a los productos del mar, todo esto enmarcado en el compromiso del gobierno del presidente Sebastián Piñera de apoyar este tipo de iniciativas".
El recorrido se inició en Mehuin, donde se inauguró el proyecto "Mejoras en la Condiciones Sanitarias para Infraestructura utilizada en la Elaboración de Productos con Valor Agregado por las Recolectoras de Orilla de Mehuín".
Este tuvo un costo total de $8.000.000, de los cuales el Fondo de Administración Pesquero aportó con $7.200.000 para dotar a la organización de infraestructura adecuada para manipular y procesar productos del mar, incrementando así el valor agregado de sus productos.
Posteriormente, en la denominada Caleta El Piojo, del sector de Niebla, el Subsecretario de Pesca junto a autoridades regionales encabezadas por el Intendente Henry Azurmendi entregó el proyecto "Construcción de Techumbre en Caleta El Piojo", el cual recibió un aporte desde el Fondo de Fomento a la Pesca Artesanal por $29.220.450.
En el lugar, el Intendente Azurmendi destacó la visita del Subsecretario a la región, "el que hoy veamos un sector pesquero sólido y con una enorme proyección no es casualidad, es el resultado de una política de Gobierno inteligente y con un fuerte énfasis en la mejora de las oportunidades, el trabajo del Subsecretario en esa línea ha generado que actualmente estemos frente a una pesca que goza de buena salud", dijo.
Por su parte, el dirigente José Zuñiga de la caleta Los Molinos también agradeció la presencia de las autoridades regionales y nacionales en la inauguración del Restaurant de su sindicato, el cual permitirá obtener importantes ingresos para el sector, además de generar nuevos puestos de empleo entre los propios socios, que llegaron en gran número a la entrega de sus nuevas dependencias.