Contenido principal

Noticias históricas

Recursos para reconstrucción y desarrollo de la pesca artesanal del norte del país

Más de $1.000 millones serán destinados para reponer embarcaciones, motores y artes de pesca perdidos durante el terremoto y tsunami que afectó al Norte Grande.

Publicado: 19-abr-2014

Iquique: El Subsecretario de Pesca y Acuicultura, Raúl Súnico, y el Delegado Presidencial para la Reconstrucción de la Región de Tarapacá, Julio Ruiz, visitaron la Caleta Guardiamarina Riquelme de Iquique, la más afectada por el terremoto y tsunami que afectó al norte del país, y anunciaron un conjunto de recursos en beneficio de pescadores artesanales afectados por la catástrofe.
 
Las autoridades, quienes se reunieron con pescadores y buzos siniestrados, dieron a conocer la aprobación de más de $1.000 millones que serán destinados para reponer embarcaciones, motores y artes de pesca  perdidos. Además, durante los próximos días, se hará entrega de un bono a todos los pescadores que acrediten tener sus embarcaciones afectadas que tiene como objetivo compensar los días no trabajados.


 
Pero esto no es todo. En la ocasión, el Subsecretario Súnico concretó uno de los compromisos adquiridos días antes y que tiene que ver con la reposición de 32 cámaras de frío, equipamiento que resultó dañado tras el ingreso del mar a la Caleta Guardiamarina Riquelme, y la reparación de equipamiento en tierra de la Caleta Cavancha. En total fueron $31 millones.
 
Raúl Súnico, afirmó que "viajamos con buenas noticias y a confirmar el compromiso de la Presidenta Bachelet con todos los pescadores artesanales que sufrieron con el terremoto y posterior tsunami que afectó al norte de nuestro país".
 
La autoridad sectorial explicó además que "durante esta semana una serie de proveedores de botes y lanchas harán una exposición de sus embarcaciones para que los propios pescadores afectados puedan escoger los mejores modelos teniendo en cuenta sus condiciones y características particulares".

Audios